sábado, 28 de marzo de 2009

Madrid se suma a la Hora del Planeta

Hoy sábado 28 de marzo, a las 20:30, tienes una cita con el Planeta para demostrar que la lucha contra el Cambio Climático es posible.


Esta iniciativa de WWF es la mayor campaña en defensa del medio ambiente de la historia, en la que participarán 1000 millones de personas. La Hora del Planeta 2009 involucrará a los gobiernos, ciudadanos y empresas en una acción conjunta para llamar la atención sobre los efectos del calentamiento global y exigir a los líderes políticos que actúen para controlar las emisiones de CO2 antes de que sea demasiado tarde. Hasta ahora, más de 1700 ciudades de 80 países se han comprometido a apagar las luces de sus edificios más emblemáticos, como gesto simbólico de apoyo a La Hora del Planeta.

En Madrid


La Cibeles, el Palacio de Cibeles, la Puerta de Alcalá y el Congreso de los Diputados se unirán a la Hora del Planeta. Dos de las torres del CTBA apagarán las luces, concretamente la torre de Caja Madrid y la de Sacyr. También se quedará a oscuras el edificio del Área de Gobierno de Medio Ambiente (situado en el paseo de Recoletos).


Telefónica repartirá hasta el sábado, en su sede de Gran Vía 23, unas 7.000 velas para apoyar el apagón y celebra varios actos, ver imagen a continuación:

pincha para ampliar

Más información en:
www.wwf.es/que_hacemos/cambio_climatico/la_hora_del_planeta_2009

viernes, 27 de marzo de 2009

Más de 22.000 árboles para el entorno forestal de la M-40

Más de 19 hectáreas de superficie sobre la que actuar, 22.800 árboles y arbustos plantados y un presupuesto de 320.000 euros financiado en su totalidad por la Obra Social de Caja Madrid. Son las cifras de la reforestación en la M-40 a su paso por Entrevías y Mercamadrid.

El vicealcalde, Manuel Cobo, y la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, han visitado hoy estos trabajos, dirigidos técnicamente por el Ayuntamiento de Madrid.


Aunque la M-40 es una gran vía de circunvalación de titularidad estatal, el Gobierno de la Ciudad está creando en su entorno un gran anillo forestal para paliar el impacto ambiental y disminuir la ‘huella' visual y acústica que provoca en la calidad de vida de los madrileños.

Alrededor de la M-40, detalló el vicealcalde, existen grandes zonas verdes ya consolidadas como el Parque Juan Carlos I, el de Entrevías o el Parque Lineal de Palomeras. Otras están en fase de ejecución: la Cuña Verde de O'Donnell, el Parque Juan Pablo II, el Parque Forestal de Valdebebas o el Parque Lineal del Manzanares.


Todos ellos son la base de una gran circunvalación de zonas verdes que rodean Madrid. El Ayuntamiento realiza en estos momentos las labores necesarias para crear nuevas zonas forestales en el entorno más inmediato de la M-40 dentro del término municipal de Madrid, y en terrenos susceptibles de acometer esa reforestación. El compromiso del Gobierno municipal es actuar sobre una superficie de 100 hectáreas, que se repoblarán con unos 80.000 nuevos árboles.



Recuperación del paisaje


Los trabajos que se desarrollan en la zona de Entrevías y Mercamadrid, financiado por la Obra Social de Caja Madrid, están incluidos en ese proyecto general del anillo forestal de Madrid. La delegada de Medio Ambiente apuntó que los terrenos afectados por la intervención están aislados por el cruce de carreteras, limitados por las vías del tren y tienen escaso tránsito de gente, lo que ha favorecido la propagación de incendios en varias ocasiones.


El proyecto tiene como objetivos la recuperación de la calidad del paisaje de aquellas áreas más deterioradas. Para ello los técnicos están restaurando la cubierta vegetal, así como el hábitat adecuado para las especies animales, en especial la avifauna.

La colaboración de la Ciudad de Madrid y la Obra Social de Caja Madrid, insistió Botella, van a permitir la regeneración de casi 20 hectáreas gracias a la plantación de 22.800 árboles y arbustos como pinos, cedros, arces, acacias y moreras.



Compromiso con el patrimonio verde


"Madrid es una ciudad que ha adoptado la decisión irreversible de vertebrarse en verde", subrayó Cobo, "pero los ciudadanos no aceptan cualquier tipo de progreso, sino que apuestan por el que se desarrolla en un entorno equilibrado y sostenible". La capital es una de las urbes más arboladas del mundo, con más de 21.000 hectáreas de zonas verdes, de las que 5.600 son de conservación municipal. En las calles hay, aproximadamente, 300.000 árboles de alineación.

De acuerdo con el Inventario de Emisiones de la Ciudad de Madrid, la capacidad de absorción de CO2 de los árboles en la capital es de 36.000 toneladas al año, "y queremos que siga aumentando", matizó el vicealcalde


Objetivo de la Obra Social Caja Madrid: plantar dos millones de árboles en toda España


Estas acciones se inscriben dentro de un ambicioso proyecto puesto en marcha por la entidad en 2002, proyecto que entonces se denominó Un millón de árboles. Desde el año 2002 y hasta la fecha actual, ese primer objetivo se ha cumplido, por lo que ha pasado a denominarse Dos millones de árboles. Estos resultados, fruto de una de las apuestas más ambiciosas de Obra Social Caja Madrid en colaboración con diferentes gobiernos autonómicos, han permitido la plantación de 1.030.877 árboles y 1.976,37 hectáreas de bosque en doce Comunidades Autónomas.

3,7 millones si hay Mundial de Baloncesto 2014 en Madrid

La Comunidad de Madrid se ha comprometido a destinar 3.770.000 euros en concepto de canon para acoger el Mundial de Baloncesto 2014. La candidatura es presentada por la Federación Española de Baloncesto. Dentro del proyecto español Madrid, Granada, Sevilla y Bilbao son los lugares que albergarían los partidos de este torneo.


El próximo 23 de mayo, en Estambul (Turquía), la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) hará pública la elección del país organizador de este campeonato (entre Italia, China y España)

En caso de que la candidatura española fuera finalmente la elegida el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid albergaría la final de Mundial, además de cuatro partidos de octavos de final, dos cuartos de final, y una de las semifinales.

Campeonatos albergados


En los últimos 18 meses, en el Palacio de Deportes se ha disputado el Eurobasket, la Final Four de la Euroliga, la Copa del Rey y los partidos de exhibición de equipos de la NBA a su paso por Europa.

Estos acontecimientos, junto a otros como la organización de la semifinal de la Copa Davis suponen un gran impulso a la candidatura de Madrid para los Juegos Olímpicos de Madrid 2016.

Plan de Vivienda 2009-2012

Carácter retroactivo a partir del 1 de enero de 2009


El Plan de Vivienda 2009-2012 flexibiliza las tipologías de vivienda de protección, favorece la conversión de vivienda libre en protegida con el objetivo de eliminar el stock y potencia el alquiler con opción a compra, que a partir de ahora se podrá ejercer al quinto, sexto o séptimo año por madrileños de cualquier edad. Además, esta normativa fija nuevas medidas para luchar contra el fraude y establece un nuevo precio de garajes y trasteros que supondrá una rebaja media del 7% en el precio final de los pisos protegidos.

Plan de Vivienda 2009-2012
Se beneficiarán del nuevo precio todas las personas a las que se haya adjudicado un piso protegido después del 1 de enero de 2009.

Tipos de vivienda


El plan simplifica las tipologías de vivienda, que a partir de ahora se reducen a dos: Precio básico, dirigidas a madrileños con ingresos no superiores a 5,5 veces el IPREM (40.597,32 € al año) y Precio limitado, dirigidas a madrileños con ingresos no superiores a 7,5 veces el IPREM (55.359,98 € anuales). A partir de esta distinción, los promotores podrán optar por construir pisos de hasta 150 metros cuadrados en régimen de alquiler, compraventa o alquiler con opción a compra.

Ampliación del alquiler con opción a compra


La novedad es que cualquier ciudadano, independientemente de su edad, tendrá derecho a elegir esta opción, que podrá ser ejercida al quinto, sexto o séptimo año, descontándose del precio final de la vivienda el 50% de las rentas pagadas. El régimen de protección de estas viviendas durará 10 años mientras que los pisos protegidos de alquiler y compraventa estarán protegidos durante 15 años.

Conversión de vivienda libre en vivienda protegida


Los promotores que lo deseen podrán poner a disposición de los madrileños los pisos del mercado libre que no venden a través del alquiler con opción a compra y, como en el caso anterior, el inquilino tendrá la posibilidad de comprar la vivienda al quinto, sexto o séptimo año. En todo caso, los promotores también podrán convertir sus pisos libres en protegidos si éstos reúnen las características de las viviendas de protección.

Además, el nuevo Plan permite cambiar la tipología y el régimen de los pisos protegidos ya construidos para, de este modo, facilitar y ampliar sus posibilidades de venta.

Descenso del precio de la vivienda protegida


Se prevé una rebaja del 16% en el precio de las plazas de garaje y el trastero vinculadas a la vivienda protegida. Así, a partir de ahora, el precio máximo del metro cuadrado útil de trastero y de la primera plaza de garaje no podrá superar el 50% del precio del metro cuadrado útil de la vivienda. Por su parte, el precio de la segunda plaza de garaje no podrá superar el 40% del precio del metro cuadrado útil de la vivienda.

Los nuevos precios de los garajes y el trastero supondrán una rebaja media del 7% en el precio final de los pisos protegidos. El resultado es que, por ejemplo, el precio básico de venta de 85 metros cuadrados con plaza de garaje y trastero situada en Madrid capital costaría menos de 197.000 euros, un 3,15% menos que con el anterior.

Contra el fraude


El plan incluye otras medidas que acaben con las prácticas fraudulentas en la adjudicación de vivienda protegida. Prevé establecer un modelo de contrato que agilice la tramitación de visados. Además, el promotor tendrá la obligación de hacer constar las limitaciones y características de la vivienda protegida en la inscripción registral. Articula el intercambio de información con notarios y registradores para que en la escritura de la vivienda figure su régimen de protección.

El adjudicatario de un piso protegido deberá acreditar que no es titular de otra vivienda en todo el territorio nacional y, en el caso de disfrutar de un piso en alquiler, deberá acreditar su nivel de ingresos cada cinco años.


Información sobre vivienda pública de la Comunidad de Madrid: www.madrid.org/vivienda

Gracias por elegirme - Los Secretos

En marzo, más de 200 entradas en el blog



Todavía no ha acabado marzo, y éste es el artículo número 200 de los publicados este mes en el blog. MiguelS, con 111 artículos, se ha puesto las pilas este mes, y nos ha puesto más alto el listón. ¿Podremos superarlo el mes que viene?

Qué mejor ocasión para celebrarlo, que escuchar a Los Secretos, sin duda uno de los mejores grupos madrileños de todos los tiempos.



Gracias por elegirme elegirnos

¡Muchas gracias a todos!

Esta noche es La Noche de los Teatros

Viernes 27 de marzo, desde las 17:00 a las 2:00 horas




Coincidiendo con el Día Mundial del Teatro, esta noche desde las 17:00 hasta las 2:00 horas se celebrará La Noche de los Teatros, en la que más de 600 artistas ofrecerán más de 170 espectáculos en 107 espacios de la región. Componen esta oferta de artes escénicas teatro de calle, danza, talleres para niños, circo, musicales, proyecciones, lecturas dramatizadas y música en vivo.

El dramaturgo Francisco Nieva inaugurará La Noche de los Teatros 2009, a las 17:00 horas, con la lectura del pregón en la Casa Museo Lope de Vega y el Teatro de La Zarzuela celebrará una jornada de puertas abiertas, con la posibilidad de asistir a un ensayo general de la Compañía Nacional de Danza, así como el Teatro Coliseum, donde se ofrecerán visitas guiadas. Cabe destacar que, por primera vez, doce locales y salas de música en vivo y flamenco se sumarán a la celebración, ofreciendo importantes descuentos.

Otra novedad es la considerable ampliación de la oferta fuera de la capital. Teatros, auditorios y centros culturales de Leganés, Torrelodones, Coslada, San Martín de la Vega, Móstoles, Fuenlabrada, Pozuelo, Mejorada del Campo, Arroyomolinos, Velilla de San Antonio y Aranjuez, así como la catedral de Getafe, se incorporarán a la celebración con propuestas variadas, entre las que se encuentran exposiciones, títeres y emblemáticas obras de teatro.

Los niños tendrán su espacio en el patio del Centro Cultural Galileo, donde se desarrollarán distintos talleres de títeres, máscaras y fotoclowns; y en el Hospital Niño Jesús, que ofrecerá un montaje infantil, Platero y yo, con dirección de Ignacio García.



Teatro y danza en las calles


Por otro lado, la calle Fuencarral acogerá 20 piezas breves de interacción con los transeúntes realizadas por jóvenes creadores y una cabalgata barroca. Además, el musical Fiebre del sábado noche saldrá a Gran Vía con un número de la función, mientras el Teatro Nuevo Apolo se abrirá al exterior con números de Momentum, de Mayumaná, en la Plaza Tirso de Molina. Otras plazas, como la de Santa Ana o la Plaza del Carmen serán el escenario de diferentes números.

Los Teatros del Canal, por su parte, ofrecerán una recepción musical en su vestíbulo a cargo de un sexteto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y una mesa redonda sobre la escena europea actual. También se desarrollarán mesas redondas sobre diferentes aspectos del teatro en la Sala Mirador, en el Teatro de Cámara Chèjov y en la Casa Asia. El cine homenajeará al teatro en la Filmoteca Nacional, donde se presentará un programa con las películas La Huella, Phaedra y Las leandras.

La Embajada de México se une al evento con el estreno de un espectáculo del autor mexicano Ricardo Pérez Quitt; el Instituto Francés ahondará en la comicidad con la actuación, en francés, de dos humoristas: Major Assé y Samy Khayat; y la Embajada de Croacia participará con un solo de Selma Banich, una de las bailarinas croatas más importantes del momento, en el Museo Reina Sofía.

Presentación de Madrid 2016 en Denver

Los Juegos Olímpicos de las Personas


Espectacular vídeo explicativo de las infraestructuras de la candidatura de Madrid 2016 presentado en la convención SportAccord que se está celebrando en Denver (Colorado):



Más vídeos


Hemos publicado anteriormente dos vídeos más presentados en México:
El vídeo de Madrid 2016