lunes, 20 de abril de 2009

Ciudadano R en Madrid

¡muévete y respeta!




El alcalde Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado esta mañana en la avenida de Felipe II la campaña "¡Muévete y respeta!" promovida por la Fundación Repsol en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid a través de su Fundación Voluntarios por Madrid.


El fin de la campaña es el compromiso con la ciudad, compromiso con sus ciudadanos, en definitiva, solidaridad. Su contenido lo resumía así el alcalde: "Todos somos parte de Madrid y, entre todos, podemos fomentar unos hábitos de convivencia que eviten conflictos al tiempo que generan un mayor bienestar y calidad de vida. El desafío es grande y la solución está en cada uno de nosotros".


Partiendo de la propia sociedad civil "¡Muévete y respeta!" quiere promover la conciencia y la educación en materia sobre todo de movilidad. "Todos podemos ser ejemplo para los demás de cómo ser un ciudadano responsable. No debemos descargar esa tarea en otros", afirmó el alcalde al tiempo que explicaba que la iniciativa se prolongará hasta el 5 de diciembre, fecha en la que se conmemora el Día Mundial del Voluntariado.




Ciudadano R


Uno de los instrumentos de "¡Muévete y respeta!" es una guía de la que se editarán más de 15.000 copias en DVD en la que el Ciudadano R -con r de responsable- anima a sus convecinos a comprometerse con la ciudad y sus ciudadanos. Según explicó Ruiz-Gallardón, "este ciudadano amable y solidario nos ofrece una serie de consejos para desarrollar un concepto de movilidad responsable ya sea como peatones, conductores o usuarios de transporte público".


También desde hoy y hasta el próximo 7 de junio, una unidad móvil recorrerá siete distritos y desde la que se ofrecerán diferentes actividades. Además habrá cinco vehículos en los que monitores recordarán a los vecinos cómo circular desde el respeto al resto de usuarios de la vía pública. Charlas, concursos en colegios, juegos y talleres de manualidades en centros comerciales, completan la programación.




Derecho a la ciudad


El alcalde recordó que el Ayuntamiento respalda todos y cada uno de los objetivos de la campaña y en esa línea de respeto, convivencia y solidaridad se enmarcan numerosos proyectos como el nuevo modelo de movilidad, la recuperación de espacios para los peatones, la mejora de las zonas verdes o el fomento del uso de la bicicleta. "Se trata de reformular y actualizar ese derecho a la ciudad, poniendo el acento en el respeto a la diversidad y en la búsqueda de la satisfacción del otro".


Ruiz-Gallardón recalcó su confianza en la respuesta ciudadana. "Estoy seguro de que los madrileños responderán afirmativamente a este desafío que es una apuesta por unos ciudadanos activos e implicados en la construcción de un modelo de convivencia basado en la solidaridad y el respeto".

La remodelación de Marqués de Vadillo

Dentro de las obras de Madrid Río



pincha para ampliar
La glorieta del Marqués de Vadillo va a convertirse en una plaza con más espacio para los peatones, mejor movilidad para los vehículos y unos niveles de calidad urbana iguales a los que caracterizan todo el ámbito del proyecto Madrid Río, en el que está integrada. Las obras, que ya han comenzado, concluirán a finales de año, tienen un presupuesto de 4,4 millones de euros, financiados por el Fondo Estatal de Inversión Local, y generarán 118 puestos de trabajo.

La glorieta del Marqués de Vadillo está situada en la margen derecha del río Manzanares, al sur del puente de Toledo, en la confluencia de las calles de Antonio Leyva, Antonio López, General Ricardos y avenida de la Emperatriz Isabel. Es un importante nudo de comunicaciones para el tráfico procedente del distrito de Carabanchel, y enlaza además con los accesos a Calle 30.

En su actual configuración, las zonas de tránsito de peatones coexisten con zonas ajardinadas degradadas y con elementos heterogéneos de mobiliario urbano. La plaza presenta un considerable deterioro, que se deriva tanto del intenso tráfico que ha soportado durante años como, por el propio paso del tiempo.

Para mejorar la movilidad rodada y peatonal e incrementar la calidad urbana de la glorieta y su entorno, el proyecto de remodelación se extiende a una superficie de 12.076 m², donde se llevará a cabo la renovación de pavimentos, aceras y bordillos, y la sustitución de todo el mobiliario urbano, la señalización y el alumbrado.

La parte central, que ahora tiene forma de elipse y está ocupada por una fuente, se sustituirá por una rotonda circular ajardinada de menores dimensiones, que dará mayor amplitud al entorno de la glorieta y facilitará el tráfico de vehículos, quedando además centrada respecto al puente de Toledo.


Mayor accesibilidad


El proyecto mejorará la accesibilidad peatonal, creará zonas más amplias e iluminadas (con 81 nuevas luminarias) de tránsito, y cómodas áreas estanciales, donde se ubicarán 44 bancos. Para la pavimentación se utilizará adoquín y bordillos de granito, que mejorarán la imagen y calidad de las zonas peatonales. También se plantará nuevo arbolado, de las variedades Populus alba (álamos) y Populus nigra (álamos negros).

La remodelación dotará a este importante espacio urbano, antesala sur del monumental e histórico Puente de Toledo, con un diseño, materiales y mobiliario de elevada calidad, iguales a los que se están utilizando en el resto de las actuaciones del proyecto Madrid Río, en el que la glorieta está integrada. Precisamente por ello, el equipo redactor de ambos proyectos es el mismo, dirigido por Ginés Garrido y Fernando Porras.

Lectura Continuada del Quijote

Sala de columnas del Círculo de Bellas Artes




La tradicional Lectura Continuada del Quijote celebra en 2009 su décimo tercera edición. A lo largo de cuarenta y ocho horas se desarrollará esta lectura ininterrumpida, cuya naturaleza abierta proporciona a los ciudadanos un animado foro de participación. La inauguración del acto y la lectura de las primeras líneas de la gran obra cervantina (22.04.08 · 12:00) correrá a cargo del último Premio Cervantes: el novelista Juan Marsé.

Participarán en la lectura personalidades del mundo de la cultura, de la política y del espectáculo, que irán intercalando sus intervenciones con las de un enorme número de ciudadanos anónimos que se acercarán a leer a diferentes horas del día y de la noche. A la cadena de lectores irán sumándose muchos otros a través de videoconferencias y conexiones telefónicas, que permitirán establecer contacto con, entre otras localidades, El Cairo, Johannesburgo, México D.F., Washington D.C., Pekín, Shangai, Sofía, Bucarest y distintas ciudades de España.

Durante los tres días en que se desarrolla el evento, alumnos de la RESAD y del grupo de teatro del Centro Penitenciario de Aranjuez interpretarán fragmentos de Don Quijote (Sala de Columnas). Además, el Gremio de Libreros de Madrid obsequiará a los lectores con una lámina.

Reserva de turno de lectura en el 915233743 (de 10.00 a 15.00 h)

La lectura se retransmitirá a través de
Radio Círculo 100.4 FM y de la web del CBA

Almoneda 2009, Feria de Antigüedades


Almoneda, Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, reunirá la mayor y más completa oferta de objetos con Historia, y un mínimo de 50 años de antigüedad, durante la celebración de su décimo novena edición.

Alrededor de 180 galerías, anticuarios y almonedas, procedentes de todas las provincias españolas, y de países vecinos, mostrarán más de 25.000 objetos genuinos y únicos procedentes de todo el mundo. Este certamen, abierto al público y con venta directa, se presenta como un espacio de visita imprescindible para los interesados en el pasado, las piezas singulares e insólitas, el coleccionismo asequible, el arte y las antigüedades en general.

Los cerca de 26.000 visitantes, en este recorrido por el pasado reciente, donde lo antiguo gana actualidad, podrán disfrutar de los muebles de autor de los años 50, 60 y 70, objetos de colección, arqueología, plata, joyas isabelinas, relojes, cristal, muñecas, vestidos, mantones, bastones, alfombras, lámparas, arte tribal o libros. Piezas únicas de otras épocas, a precios asequibles, llenas de historia, recuerdos y contrastes, a las que se suma una interesante selección de pintura y escultura de artistas actuales.

ALMONEDA. Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo
Lugar: Pabellón 3 IFEMA
Fechas: del 18 al 26 de Abril de 2009
Horario: de 12.00 a 21.00 h
Precio: 8 euros - Martes 21 de Abril, entrada gratuita

33 Feria del Libro Antiguo y de Ocasión

En el Paseo de Recoletos de Madrid




Como cada primavera, llega al Paseo de Recoletos de Madrid la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, organizada por la Asociación de Libreros de Lance de Madrid. Su XXXIII edición se cebrará del 23 de abril al 10 de mayo de 2009. La feria permanecerá abierta al público durante dieciseis días, en horario continuado de 11:00 h. a 21:00 horas.

Cuarenta y siete serán los pabellones instalados en el Paseo de Recoletos, uno de ellos destinado a informar a los visitantes, la venta de carteles y libros conmemorativos de la Feria. Serán 47 librerías de viejo y de lance: 39 libreros de Madrid, 4 de Barcelona, 1 de Sevilla y 2 de Granada.

El día 23 de abril a las 11 horas se pronunciará el pregón inaugural a cargo de la escritora Elvira Lindo.

Como en años anteriores, se publicará una obra sobre tema madrileño. Para la Feria de este año se edita el libro Paseos por Madrid de Corpus Barga. La presentación es de Miguel García-Posada y la introducción de Arturo Ramoneda.


El cartel de la Feria es obra del pintor Ángel Mateo Charris (Cádiz, 1962).

domingo, 19 de abril de 2009

Con permiso - Larumbe danza

En Los Teatros del Canal, dentro del Festival Internacional Madrid en Danza




Después de piezas como Más o menos un día (20 años no son nada), con Cesc Gelabert como coreógrafo invitado, Tarot y Azul o el ritmo de la vida, la compañía Larumbe Danza, timoneada por Juan de Torres y Daniela Merlo, presenta Con permiso, un espectáculo planteado como un ejercicio de aproximación al absurdo.

Sobre el escenario, seis bailarines atrapados en las formas, formalidades, fórmulas, recetas y reglas de la vida y la sociedad. A través del absurdo, como sumergidos en el mundo de lógica alucinada de los sueños, rescatan la realidad más profunda, la más íntima y personal. Una realidad que está filtrada por las intuiciones, que parece estructurarse mediante imágenes.

A la manera de las películas de Fellini, se hilan y se tejen situaciones paradójicas que no esconden otro fin que existir por sí mismas, sin consecuencia argumental aparente o inmediata.

Fundada por la navarra Karmen Larumbe y dirigida desde 1996 por Juan de Torres y Daniela Merlo, Larumbe Danza hace gala de una trayectoria artística caracterizada por llevar a escena coreografías con un lenguaje propio, cosmopolita, vivo y actual. Coreografías en las que el trabajo corporal se conjuga con el uso de la tecnología multimedia y la voz.

En Con permiso se reflejan danzas, música y luces que, atrapadas por las redes del absurdo y la paradoja, inducen a los cuerpos a responder con los impulsos involuntarios del gesto. Movimientos y manifestaciones de la voz que parecen nacer del instinto y que escapan de los códigos técnicos y estilísticos.


Lugar: Teatros del Canal, Sala B. Calle Cea Bermúdez, 1 (Metro CANAL)
Fecha: 20 y 21 de abril de 2009
Horario: a las 20.30 horas
Precio: de 4 a 18 euros, niños hasta 14 años: 50%; Carné Joven Euro26, Carné mayores, Carné desempleados: 25%; Asociación de Profesionales de la Danza y conservatorios: 25%, Grupos (a partir de 20 personas): 50%
Venta de entradas: www.entradas.com, 902 488 488 y Cajeros Caja Madrid

Expodepor 2009, la Feria del corredor

Del 23 al 25 de abril en el Pabellón La Pipa de la Casa de Campo



Expodepor 2009, La feria del Corredor se celebrará en el pabellón La Pipa de la Casa de Campo, del 23 al 25 de abril. Este evento, referente nacional del mundo del running en general y de la cultura del maratón y de las pruebas de fondo en particular, permitirá la relación entre distintos colectivos, profesionales, patrocinadores privados e incluso administraciones públicas.

Además, dentro de Expodepor, los organizadores del Maratón Popular de Madrid entregarán los dorsales a los participantes. Asimismo, se realizarán distintas actividades, relacionadas todas ellas con el mundo del deporte.

En más de 4.000 m², distintas marcas deportivas, empresas de nutrición, maquinaria, agentes deportivos, profesionales de la educación física, clubes deportivos, entidades organizadoras de pruebas de atletismo o promotores del ocio alternativo y el turismo deportivo, entre otros, podrán dar a conocer sus nuevas iniciativas, productos o múltiples servicios.

Como en ediciones anteriores, se organizará el sábado 25 de abril de 13,00 a 16,30 la Comida de la Pasta, será gratuita para el corredor inscrito y tendrá que pagar 5 euros el acompañante.

Los visitantes de Expodepor, aparte de visitar la feria, podrán asistir a unas Jornadas Técnicas, así como participar en actividades demostrativas. El horario será de 11,00 a 20,00 horas ininterrumpidamente y la entrada gratuita.