domingo, 3 de mayo de 2009

MadridFoto, fotografía contemporánea de España

7 al 10 de mayo, en el Pabellón 6 de IFEMA




El pabellón 6 del Ifema acogerá del 7 al 10 de mayo la feria MadridFoto, que reunirá a más de 230 artistas de todo el mundo entre los que figurarán Alberto García Alix, Andrés Serrano, Antoni Muntadas o Axel Hütte. Según informó este martes la organización, la feria tendrá lugar en el pabellón 6, organizado de modo que resalta las obras expuestas por las distintas galerías.

Tras citas como Paris Photo y Miami Photo, MadridFoto se presenta como la única feria internacional especializada en fotografía contemporánea de España destinada a un nuevo coleccionismo privado, corporativo e institucional. Por este motivo, una selección de galerías nacionales e internacionales ha sido invitada a participar en esta primera edición con la intención de ofrecer un panorama artístico diferente a los de las otras ferias del sector. Esta feria ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid

La dirección artística del certamen correrá de la mano de Giulietta Speranza, fotógrafa y coleccionista que ha trabajado durante siete años en el MNCARS y ha sido subdirectora artística de PhotoEspaña en las ediciones de 2005 y 2006, trabajando en contacto con algunos de los principales fotógrafos y profesionales del sector.

(Visto en Fotomaf, el blog de Mauro)

¡Felicidades mamá!... visita turística de regalo

Hoy 3 de mayo es el Día de la Madre, ¡un beso muy fuerte a todas las madres!

Descubre los Tesoros de Madrid con Mamá


El Patronato de Turismo de Madrid brinda a las familias una nueva oportunidad para conocer el centro histórico de la ciudad con motivo de la celebración del Día de la Madre. La iniciativa tuvo su precedente el pasado 19 de marzo, Día del Padre, y ahora se repite con el lema "Descubre los Tesoros de Madrid con Mamá".

Se trata de una visita guiada que se inicia en la Plaza Mayor y recorre el barrio de los Austrias, con explicaciones sobre historia, costumbres y aspectos culturales por parte de guías profesionales, quienes harán especial hincapié en las leyendas, curiosidades y anécdotas que atesoran nuestras calles, utilizando un lenguaje accesible para el público infantil.

La visita, carácter gratuito, tendrá lugar entre las 12.00 y a las 18.00 horas de hoy domingo 3 de mayo. Para realizarla es imprescindible la inscripción previa en el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor 27).

Por otra parte, los informadores turísticos del Patronato de Turismo de Madrid divulgarán especialmente las actividades que pueden hacerse en familia en Madrid, desde todos los centros y puntos de información turística de la ciudad y desde la unidad móvil de información turística que ese día estará situada en el Parque del Retiro.

sábado, 2 de mayo de 2009

Vía ciclista de la Cuña Verde de O´Donnell: obras mayo 2009

Unirá La Elipa con el Anillo Verde Ciclista


El itinerario ciclista de la Cuña Verde de O´Donnell tendrá una longitud de 2.775 metros y unirá el carril bici existente del Parque de la Elipa (que llega hasta El Retiro) y el Anillo Verde Ciclista. Las obras tienen un presupuesto de 2.848.422,78 € y un plazo de ejecución de 7 meses. Las obras iniciadas en abril terminarán en noviembre. En el siguiente plano se observa la parte en obras:

pincha para ampliar
El estado de las obras a principios de mayo es el que reflejan las siguientes fotos.

Vista de la Avenida Doctor García Tapia, sin obras aún










Por lo que se puede ver presentará con una anchura generosa que posiblemente permita el tránsito ciclista y peatonal. En esa misma zona se encuentra en obras la IV fase de la Cuña Verde de O´Donnell.

Goya en tiempos de guerra, en esMADRIDtv


El canal digital de la Ciudad de Madrid se une a la celebración de las fiestas del Dos de Mayo. esMADRIDtv estrena Goya en tiempos de guerra, un gran documental que retrata los aspectos más destacados de la exposición que el Museo del Prado dedicó el año pasado, bajo este mismo nombre, al que fue uno de los pintores más ilustres de la corte española.

Una producción audiovisual, dirigida por José Luis López-Linares, que se emitirá los días 2 y 3 de mayo sobre las 21.30 horas y que descubre las pinturas más representativas de esta muestra organizada con motivo del Bicentenario de mayo de 1808 y del inicio de la Guerra de la Independencia.

Goya en tiempos de guerra -que está coproducida por esMADRIDtv, el Museo del Prado y López-Li Films- hace un recorrido, durante 35 minutos, por las cuatro etapas que reflejan la trayectoria del pintor aragonés desde 1794 hasta 1820. Un paseo por algunos de los mejores cuadros de Francisco de Goya que estudia sus creaciones de antes, durante y después de la guerra contra los franceses.

El excepcional recorrido por las obras de este artista universal y por una de las pinacotecas más importantes del mundo cuenta con la voz en off de Manuela B. Mena Marqués, comisaria de la exposición, y del actor español Emilio Gutiérrez Caba, que describe el significado y los personajes más representativos de los lienzos de este maestro de la pintura.


esMADRIDtv emite los 365 días del año y puede verse en el canal 50 de la TDT, a través de Internet en el portal oficial de información turística esMADRID.com, en plataformas de cable como ONO y en las pantallas instaladas en Callao y en el Centro de Información de Turismo Colón.

Las obras de la M-224

La M-224 se convertirá en una de las carreteras más seguras de la región, mejorando la circulación en una de las vías más transitadas de la zona del Corredor del Henares y que registra una importante densidad de tráfico, especialmente camiones y autobuses de transporte escolar. Para ello se ha aprobado la adjudicación del contrato de obra para su acondicionamiento entre los puntos kilométricos 15 y 20, por más de 4 millones.


Ver en un mapa más grande

Actualmente, el tramo de la M-224 situado entre las localidades de Pozuelo del Rey y Torres de la Alameda presenta un trazado sinuoso, con problemas de falta de visibilidad, calzada muy estrecha con curvas peligrosas y un firme en mal estado. Las obras suponen la actuación sobre 4,73 kilómetros, que estarán listos en un plazo aproximado de 14 meses.

El proyecto incluye carriles más anchos, arcenes de 1,50 metros y bermas de 1 metro de longitud. Además, se llevará a cabo la colocación de la señalización y defensas; la sustitución de torres eléctricas y postes telefónicos afectados; construcción de nuevas cunetas; y reposición del drenaje y de una vía pecuaria afectada.


Ver en un mapa más grande

Por otra parte, a finales de 2009 finalizará la construcción de una nueva carretera que dará continuidad a la actual M-224 y que mejorará el acceso a Torres de la Alameda. Este proyecto, de 4,5 kilómetros de longitud, discurrirá entre la intersección de esta carretera con la M-300 y la M-203, por lo que conectará directamente dos de las vías principales del Corredor del Henares mejorando el tráfico de la zona.

Esta carretera contribuirá a descongestionar el tráfico en una zona que actualmente registra una alta densidad de tráfico, especialmente de vehículos pesados. Concretamente, de los 6.500 vehículos que utilizarán diariamente la carretera se calcula que un 14% serán pesados. La obra cuenta con un presupuesto de casi 13 millones de euros y se trata de una carretera de calzada única formada por dos carriles de 3,5 metros de anchura y arcenes de 1,5 metros.

Sal y quédate

Descubre Madrid, tu mundo


Para salir, sólo tienes que quedarte. Para escapar de la rutina olvidarte de los problemas, no hace falta que recorras muchos kilómetros.


Para sentir que estás muy lejos, no tienes que irte muy lejos. Porque en tu Comunidad hay mucho que ver. Y todo está aquí al lado, a pocos minutos de este ordenador, de donde estás sentado/a ahora mismo.

La Comunidad de Madrid lanzó hace tiempo la campaña "Sal y Quédate" para dar a conocer a los madrileños los atractivos turísticos de la región donde viven.


10 razones para no salir de Madrid


Por su cultura, naturaleza, ocio, gastronomía, oferta turística, historia, alojamiento, hospitalidad, comunicaciones y visitas.

Bandera de la Comunidad de Madrid


La Bandera ostenta el mismo color rojo del Escudo y por ello identifica, de forma inequívoca, su pertenencia a la región castellana. Sobre el fondo rojo se presentan en blanco las siete estrellas de cinco puntas que, divididas en dos bloques horizontales de cuatro y tres respectivamente, al igual que en el Escudo, hacen clara referencia a la constelación de la Osa Menor.

La Bandera deberá ondear en el exterior de todos los edificios públicos civiles del ámbito de nuestra Comunidad. También en el interior de dichos edificios ocupará lugar preferente junto a la Bandera de España, sin perjuicio de la preeminencia que a ésta le corresponde.

Cuando sea impar el número de las banderas que estén presentes, el orden será el que sigue, comenzando por la izquierda del observador: primero la Bandera de la Comunidad de Madrid, segundo la Bandera de España y a continuación las de otras Corporaciones. Si la enseña de la Comunidad se encuentra solamente junto a la de España, se situará a la derecha de ésta, vista desde el lugar del observador.

(extraído del Manual de Imagen corporativa de la Comunidad de Madrid)