martes, 23 de junio de 2009

Plano de transportes de Ciempozuelos

Descarga de planos actualizados a junio de 2009


Plano de la Serie 6 que corresponde al municipio de Ciempozuelos (mapa). Incluye información puesta al día de líneas, horarios y tarifas, así como una relación de los equipamientos públicos más importantes del municipio. La cartografía se ha realizado a escala 1:7.500 y está plenamente actualizada.



Portada - Plano de transportes de Ciempozuelos (PDF - 5.6 MB)

Plano - Plano de transportes de Ciempozuelos (PDF - 3.3 MB)

pincha para ampliar


También disponibles los planos impresos en:
Consorcio Regional de Transportes
Plaza del Descubridor Diego de Ordás, 3 (Santa Engracia, 120)
Código Postal: 28003
Distrito: Chamberí
Tel: 91 580 35 90
Fax: 91 580 46 32
Tfno. Información Usuario: 012
Tfno. Información Abono de Transporte: 91 580 45 40

Obras en Alberto Aguilera, hasta finales de agosto


Ver en un mapa más grande

Con motivo de las obras que está realizando Metro de Madrid en la Línea 4, desde hoy, martes 23 de junio, y hasta finales de agosto, la calle de Alberto Aguilera se va a ver afectada en cuanto a la circulación. Las obras, que se van a realizar en dos fases, incidirán de la siguiente forma:

FASE 1.- Calle de Alberto Aguilera nº 37-nº 39 (entre Princesa y Serrano Jover), desde hoy hasta el 23 de julio de 2009. La movilidad en período de ocupación es la siguiente: con la parte de calzada de Alberto Aguilera que queda libre de ocupación, se configuran 2 carriles en sentido Glorieta Bilbao y otros 2 en el sentido Princesa.

FASE 2.- Calle de Alberto Aguilera nº 62-nº 64 (entre Guzmán El Bueno y Princesa), desde el 24 de julio hasta el 30 de agosto de 2009.

Fase 1. Pincha en la imagen para verla ampliada

Movilidad en período de ocupación: con la parte de calzada de Alberto Aguilera que queda libre de ocupación, se configuran 2 carriles en sentido Princesa y otros 2 en el sentido Glorieta Bilbao. La calle de Andrés Mellado queda como fondo de saco con acceso local desde Rodríguez San Pedro

Aunque siempre quedarán dos carriles por sentido, se recomienda el uso del transporte público colectivo en aquellos desplazamientos cuyo itinerario discurra próximo a la zona de ocupación.

lunes, 22 de junio de 2009

Aguirre desdoblará otro tramo de la carretera de los Pantanos

Desde Valdeiglesias a Navas del Rey


La presidenta Esperanza Aguirre ha anunciado hoy que la Comunidad de Madrid desdoblará el tramo de la carretera de los Pantanos (M-501) que va de San Martín de Valdeiglesias a Navas del Rey.

pincha para ampliar
Así lo ha indicado hoy Aguirre en una visita a Navas del Rey para inaugurar un centro de mayores, donde ha dicho que con este nuevo tramo desdoblado de la carretera de los Pantanos se atiende una necesidad de los vecinos de este municipio y de San Martín de Valdeiglesias, que tardan "hora y media en recorrer" los 6 o 7 kilómetros de distancia que separan ambas localidades.

Además, la presidenta ha aprovechado para recordar que el año pasado "ha disminuido drásticamente" el número de accidentes de tráfico en el tramo ya desdoblado de la M-501 donde "hemos pasado de tener entre cuatro y seis muertos al año a no tener ninguno".

"La vida de los madrileños es lo principal" ha señalado la presidenta que, por esta razón, va a alargar el tramo desdoblado de la Carretera de los Pantanos.


Visto en: elmundo.es

Pozuelo Escénica 2009

Del 19 al 28 de junio


Durante tres fines de semana el municipio de Pozuelo de Alcorcón acogerá cinco espectáculos de música y danza como parte del festival Internacional de Artes Escénicas.

Artistas como Ainhoa Arteta, Pitingo y Los Vivancos forman parte de la X edición del festival “Pozuelo Escénica”, que se celebrará en el auditorio El Torreón del 19 al 28 de junio.

El éxito de anteriores ediciones ha consolidado al festival como una de las principales convocatorias artísticas de la zona noroeste madrileña, haciendo de este uno de los eventos con mayor atractivo en Madrid en estas fechas.

Programación


El festival abre el 19 de junio con Pitingo, quien presenta su último trabajo "Soulería", en el que hace su particular versión de música soul, acompañado por la excepcional guitarra del ex componente de Ketama, Juan Carmona y un conjunto de voces corales de gospel.

El sábado 20, los asistentes también disfrutarán del espectáculo “The Music of Abba”, un homenaje a uno de los grupos más importantes de pop de todos los tiempos. El show recrea la experiencia de vivir un concierto en directo de la banda sueca, gracias al grupo Arrival, que con 17 músicos en el escenario, repasa éxitos como Waterloo, SOS, Mamma Mia, Dancing Queen y Money Money Money. Por su parte


Los Vivancos llegan el viernes 26 con su espectáculo “Los Vivancos 7 hermanos”, una mezcla de flamenco, break dance, hip hop y números circenses con el que han triunfado en grandes ciudades como Nueva York y París.

De la misma forma el auditorio El Torreón, acogerá el 27 de junio a Ainhoa Arteta quien presentará al público su último disco “La vida”, en el que la reconocida soprano interpretará grandes éxitos musicales.

Finalmente cierra esta décima edición la Orquesta Sinfónica de Pozuelo 'La Lira', el 28 de junio con un concierto dedicado a las grandes bandas sonoras del cine bajo la dirección de Maximiliano Santos.


Todas lasactuaciones de “Pozuelo Escénica” se desarrollarán al aire libre a partir de las 22:30 horas y el precio para cada actuación está entre 10€ y 30€.

Descubre Madrid: visitas teatralizadas de verano

El programa de visitas guiadas Descubre Madrid, no cierra durante la temporada de verano, continúa ofreciendo visitas a pie, en bicicleta, en patines, infantiles, teatralizadas, adaptadas para personas con discapacidad y a medida para grupos, en un total de 7 idiomas. Con motivo de la llegada de la temporada de verano y la celebración del "Día de San Juan", el próximo día 24 de junio, el Patronato de Turismo de Madrid invitará a madrileños y turistas a la visita teatralizada "Leyendas Terribles del Viejo Madrid".


En esta visita gratuita, que se celebrará el miércoles 24 de junio a las 20,00 horas, los participantes podrán saborear una de las rutas teatralizadas incluidas en la programación estival. Las inscripciones se pueden realizar en el Centro de Turismo de Madrid, Plaza Mayor, 27. Las visitas saldrán con un máximo de 30 personas por grupo y la duración está estimada en dos horas.

Disfrutar de las noches de verano


Además de esta visita, el programa Descubre Madrid, del Patronato de Turismo, ha programado para disfrutar del misterio y frescor de las noches de verano en Madrid, las siguientes visitas:

"El Capitán Alatriste en Apuros", todos los jueves a las 20:00 horas (hasta el 17 de septiembre). Este verano no faltarán a la cita los personajes creados por Pérez-Reverte, ni por supuesto tampoco la lucha con espadas que tanto gusta a visitantes.

"Leyendas Terribles del Viejo Madrid", todos los viernes a las 20:00 horas (hasta el 18 de septiembre). Los rincones del Madrid Árabe encierran muchos secretos e historias que ocurrieron, o no, pero que se contaron y se cuentan. Algunas son pintorescas y divertidas, y otras son... terribles.

"2 de Mayo". Todos los sábados a las 20:00 horas (hasta el 19 de septiembre). A través de pequeñas historias amenas y divertidas, pero con gran importancia simbólica, se continúa realizando la visita en escenarios clave de los acontecimientos que tuvieron lugar aquellos días y poniendo en situación al espectador.

"Madrid Tenebroso". Sábados 4 y 18 de julio, 1 y 22 de agosto, 5 y 19 de septiembre, a las 22:00 horas. Las calles y plazas de Madrid han sido, a través del tiempo, escenarios de crímenes truculentos, en donde las pasiones se han mezclado con las ambiciones económicas. Desde antiguo Madrid ha servido de marco de una serie de acciones criminales, que despertaron el interés de los habitantes de la Villa y que sirvieron de conversación durante años, pues muchos de estos crímenes jamás fueron resueltos.

Clásicos en Alcalá 2009, hasta el 28 de junio

La IX edición del Festival de Artes Escénicas, Clásicos en Alcalá 2009, presenta grandes textos de la literatura en una programación que comprende 25 espectáculos de danza, música, teatro y ópera. Una excelente oportunidad para que el público joven viva de cerca los grandes textos literarios.

Con la participación de más de 300 interpretes, Clásicos en Alcalá 2009 se desarrollará hasta el 28 de junio en distintos espacios de la ciudad, unas verdaderas joyas del patrimonio arquitectónico como en el Teatro Salón Cervantes, el Corral de Comedias, el Patio de Santo Tomás, el Patio del Colegio del Rey, la Casa de la Entrevista, el Teatro de la Galera y Antiguo Hospital de Santa María la Rica, así como en distintas calles y plazas del casco histórico.

Shakespeare, Cervantes y Lope de Vega


Clásicos en Alcalá 2009 presenta por primera vez tres montajes sobre obras de William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Lope de Vega que serán representadas por compañías madrileñas.

Sube a escena el cásico “Sueño de una noche de verano”, de la compañía Ur Teatro Antzerkia, “Vidriera/Monipodio”, de Ítaca Teatro y “Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo”, de la Compañía Micomicón.


Este último espectáculo está basado en el texto “Arte nuevo de escribir comedias” de Lope de Vega, con el que renovó la dramaturgia del Siglo de Oro, y que en este año cumple el cuarto centenario de la primera edición de esta obra.

Por ello Clásicos en Alcalá 2009 quiere homenajear al que fuese llamado “Fénix de los ingenios”, el gran Lope de Vega,por lo que además de esta obra, entre los textos que serán llevados a escena se encuentran “La estrella de Sevilla”, “La viuda valenciana”, “La gatomaquia” y “Fuenteovejuna”.

William Shakespeare será sin duda otro de los protagonistas en Clásicos en Alcalá, con la representación de “Shakespeare in Fight”, la ópera de cámara “Dos delirios”, interpretado por la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid y “Burgher King Lear”.


Otros clásicos que también se verán representados en el festival son obras de los autores Calderón de la Barca, Jean-Claude Brisville, Feliciano Enríquez de Guzmán, Fernando de Rojas, Tirso de Molina, José Zorrilla, Molière y Josep Palau i Fabre.

Niños


Para acercar la literatura a los niños Clásicos en Alcalá 2009, ha creado una serie de talleres que se celebrarán hasta el 28 de junio, de jueves a domingo, en el Antiguo Hotel Santa María la Rica.

En estos talleres niños y niñas entre 6 y 12 años se acercarán, desde el juego a grandes obras literarias como “La Celestina” de Fernando Rojas, “La gatomaquia”, de Lope de Vega, “Nocturno”, de Rafael Alberti y “Rinconete y Cortadillo, de Miguel de Cervantes.

Exposiciones


Clásicos en Alcalá 2009 se completa con dos exposiciones que podrán ser visitadas en Santa María La Rica, del 11 al 30 de junio.

La primera es una exposición de grabado, organizada por la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que se presenta bajo el título “Salvador Dalí. Obra gráfica”. En ella se reúnen series que desvelan el mundo onírico del artista, que acercará al espectador al surrealismo, a su musa Gala, al misticismo, a la religión o la literatura y también a su vínculo con la fantasía y la realidad del caballero con quien se identifica.

La segunda oferta se titula “Títeres del sudeste asiático. Colección Taraneya”, está exposición recoge el trabajo de destacados artistas del Teatro de Títeres, con más de 200 títeres procedentes de Tailandia, Myanmar, Indonesia y Malasia.

Carga y descarga de mercancías limitada a 30 minutos

Experiencia piloto en tres zonas


Los transportistas que trabajen en Madrid van a tener que darse prisa. El Ayuntamiento limitará la carga y descarga a 30 minutos en la plaza de Tirso de Molina, zona de Cascorro y los alrededores de Guzmán el Bueno. Se trata de una experiencia piloto. Los encagados de vigilar que los transportistas cumplen con la normativa serán los Agentes de Movilidad.

No se realizará mediante tique, como ocurre con las zonas SER. Así lo ha explicado en la Comisión de Movilidad y Seguridad del Ayuntamiento, el director general de Movilidad, Pedro Ayuso, quien precisó que Madrid tiene 1.500 puntos de carga y descarga que suman un total de 22 kilómetros.

La medida nace de la Mesa de la Movilidad y se pondrá en marcha de forma inminente. Los primeros resultados se obtendrán el 15 de julio. Habrá una señalización vertical y otra horizontal que informe a los transportistas. De ser satisfactorio el experimento, el Ayuntamiento lo extenderá a toda la ciudad.

La cuestión salió a colación tras la pregunta del portavoz de IU de Movilidad, Ángel Lara, quien se interesó por cómo va controlar el Consistorio el cumplimiento de esa limitación horaria.


Fuente: elmundo.es