sábado, 4 de julio de 2009

Abiertos cinco nuevos kilómetros de la M-111

Entre Paracuellos y Fuente el Saz del Jarama




Ver en un mapa más grande

El Gobierno regional ha inaugurado cinco nuevos kilómetros de la autovía M-111 que comunica Paracuellos y Fuente el Saz del Jarama, que se unen a los 9,5 kilómetros inaugurados el pasado año, y que han supuesto una mejora para la fluidez circulatoria y la seguridad vial que registra una intensidad de tráfico de casi 14.000 vehículos diarios, de los que 2.284 son pesados.

La nueva autovía M-111 supone la eliminación de tres Tramos de Concentración de Accidentes -TCA- cuyos índices de peligrosidad y frecuencia de accidentes han sido elevados hasta su duplicación. Según los estudios realizados por los técnicos de la Dirección General de Carreteras, entre 2002 a 2006, se registraron en este tramo, 21 accidentes con víctimas, con un índice de peligrosidad en 2005 del 79%.


Características de la obra


Este tramo comprende cinco kilómetros que unen el enlace de la M-50 en Paracuellos del Jarama y la confluencia de la M-111, con la M-100 y M-106, y que ha supuesto una inversión de 7,4 millones de euros. En esta duplicación, se han ensanchado las calzadas, que cuentan con dos carriles de tres metros y medio por sentido y arcenes exteriores de dos metros y medio. También se ha reordenado el acceso a las propiedades vecinas, para lo que se han acondicionado los caminos existentes y construido vías de servicio.

También se han reformado las intersecciones de la carretera de Cobeña con la pedanía de Belvís de Jarama, y se han acondicionado los ramales de entrada y salida que conectan la M-111 con la M-100 y M-106, además del ensanche de las calzadas y la remodelación de la isleta reflectora. Se completa la actuación con la nueva señalización de 'Vía M' y se ejecuta el drenaje nuevo en toda la carretera.

Durante los trabajos de duplicación de calzada, se ha producido el hallazgo, en las proximidades de Belvís de Jarama, de restos arqueológicos que pueden ser del final de la época romana. Una vez inventariados y aunque continúa el proceso de estudio preliminar, los restos han sido protegidos, para que puedan ser estudiados con mayor profundidad en el futuro, de acuerdo a las prioridades de las autoridades de Patrimonio.

Información y atención a homosexuales y transexuales

La Comunidad de Madrid cuenta con un centro situado en el número 16 de la Gran Vía madrileña que canaliza toda la información que requieren las personas con dificultades de integración a causa de su orientación sexual o identidad de género. Presta servicios de orientación psicológica, jurídica, grupos de autoayuda y documentación para estudios relacionados con la homosexualidad y la transexualidad. Tiene una plantilla de profesionales que atienden de forma anónima y personal todas las consultas. El horario es de 9:00 a 21:00 horas.

Programa de información y atención a homosexuales y transexuales de la Comunidad de Madrid

Madrid, locos por ti... verano 2009

viernes, 3 de julio de 2009

Mejorar la movilidad en el entorno de la Caja Mágica

2.000 plazas de aparcamiento gratuitas


Muy productiva. De esta manera calificaron los representantes vecinales del barrio de San Fermín (Usera) la reunión mantenida el 29 de junio con el delegado de Movilidad del Ayuntamiento sobre los problemas de movilidad y accesos en el entorno de la Caja Mágica. Pedro Calvo se comprometió a abrir a todos los usuarios el aparcamiento de la calle Embajadores, reservado hasta el momento a las personas "VIP" y a difundir adecuadamente las alternativas de transporte público para llegar al recinto deportivo.


El encuentro entre la Asociación de Vecinos Barriada de San Fermín y el delegado municipal, se convocó como consecuencia de los graves problemas que ocasionó a esta zona de Usera el Master Series de tenis, celebrado en la Caja Mágica. Del 8 al 17 de mayo, los coches de los espectadores del prestigioso torneo inundaron el barrio, ocupando calzadas y aceras, generando no sólo molestias relativas a la movilidad sino también a la contaminación atmosférica y acústica. Tras el evento, la citada asociación vecinal se apresuró a realizar un extenso informe sobre los problemas detectados y sus posibles soluciones, que elevó al Ayuntamiento.

Durante los partidos de tenis, la mayoría de los espectadores, al quedar reservado el nuevo parking de la calle Embajadores únicamente a los usuarios “VIP”, se vieron obligados a aparcar donde buenamente pudieron, incluida la parte del Parque Lineal del Manzanares contigua a la Caja Mágica. Ante la invasión de coches ajenos, los vecinos y vecinas no tuvieron otra alternativa que dejar sus vehículos de manera irregular, para encontrarse después, muchos de ellos, con la desagradable sorpresa de haber sido multados por mal aparcamiento. Por eso, los portavoces vecinales demandaron a Calvo la retirada inmediata de todas las multas interpuestas a las personas residentes, algo que estudiaría con el fin de resolverlo, indicó el delegado. Además, el responsable municipal se comprometió a abrir, con un uso gratuito y universal, las 2.000 plazas del aparcamiento de Embajadores (mapa de acceso) y a fomentar, en los actos que se celebren a partir de ahora, el uso de las diferentes alternativas de transporte público hasta la Caja Mágica, con objeto de disuadir a los visitantes del empleo del vehículo privado.


La Caja Mágica, la joya de la corona del Ayuntamiento de Madrid de cara a los Juegos Olímpicos de 2016, no sólo se usará para acontecimientos deportivos. También acogerá macroconciertos y otros espectáculos, por lo que el vecindario, que ya ha sufrido las molestias del festival que el 8 de mayo inauguró el espacio, reclama un plan que minimice las consecuencias negativas de estos eventos.


Visto en: FRAVM

Centro Unificado de Seguridad en Alcorcón

Policía Nacional, Municipal, Bomberos y Protección Civil juntos


El alcalde de Alcorcón, Enrique Cascallana, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, inauguraron el Centro Unificado de Seguridad de Alcorcón, un edificio de más de 13.000 metros cuadrados que integra todos los servicios de seguridad y emergencias de la ciudad: Cuerpo Nacional de Policía, Policía Municipal, Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil.


Ver mapa más grande

Este Centro, al que se ha destinado un presupuesto total superior a los 15 millones de euros, nace con el objetivo de aunar los esfuerzos de todos los recursos implicados en la seguridad integral de la ciudad, con el único objetivo de satisfacer las demandas ciudadanas y convertir Alcorcón en un referente en políticas de coordinación y seguridad.

En el nuevo edificio trabajarán 220 agentes de la Policía Nacional, que prestarán servicio en las diferentes áreas de trabajo policial (seguridad ciudadana, policía científica, información, policía judicial y extranjería) en las instalaciones de la Comisaría de Policía de Alcorcón, que ahora están integradas en el CUS. También lo harán 273 policías municipales, 82 bomberos y 36 voluntarios de protección civil.


El Centro Unificado de Seguridad dispone de un amplio espacio destinado a oficina de denuncias y atención al ciudadano de los respectivos Cuerpos Policiales, además de las oficinas de expedición del DNI o pasaporte, facilitándose una adecuada atención a los vecinos de Alcorcón, al recogerse en un mismo espacio todos los servicios públicos de seguridad de la ciudad, además de los servicios municipales de asistencia a las víctimas.

El edificio alberga una oficina de denuncias para todo tipo de delitos y faltas (en materia de tráfico, violencia de género, robos, hurtos, etc.); Oficina de Atención al Ciudadano en relación a, entre otras asuntos, Medio Ambiente, Tráfico y Seguridad; Asistencia y Protección Familiar y a la Víctima; Oficina de DNI y Pasaporte. Además, dispone de aulas de formación en materia de seguridad vial, seguridad ciudadana, extinción de incendios y protección civil.

El Centro Unificado de Seguridad se estructura en tres plantas en una parcela situada entre las calles Las Hayas y Alfredo Nobel. Existe algún antecedente de reunión en un edificio de las dos Policías (Alcalá de Henares) o de Policía Municipal y Bomberos (Burgos), pero es la primera vez que en España se integran todas ellas.

El reportero total por las calles de Madrid

Un toque de humor para esta tarde de viernes veraniega en la que muchos se van de vacaciones y otros se quedan para disfrutar de Madrid.



Santiago Urrialde colaboró en un programa de Pepe Navarro de Tele5 hace años. Estas entrevistas a pie de calle son un clásico del humor en nuestra TV.

La Plataforma del Rey de Madrid Río

El alcalde de la Ciudad de Madrid Alberto Ruiz-Gallardón ha visitado hoy las obras del proyecto Madrid-Río en el entorno de los puentes del Rey y Segovia.


El alcalde destacó la Plataforma del Rey, un nuevo espacio de 12.000 metros cuadrados, destinado a acoger actividades al aire libre que hasta ahora no encontraban un escenario adecuado. Se ubica en la zona entre la Avenida de Portugal y el acceso a la Casa de Campo por la Puerta del Rey.

Será allí donde se celebre el próximo año el Solar Decathlon, la mayor cita mundial en propuestas experimentarles de vivienda sostenible que, por primera vez vendrá a España desde su tradicional sede en Washington.

pincha para ampliarClic en la imagen para agrandarla