martes, 21 de julio de 2009

Sal de dudas. Campaña de prevención del VIH

La Coordinadora Estatal de VIH-sida (CESIDA) lanza la campaña Sal de dudas, dirigida a sensibilizar a la población y, en particular, a los jóvenes, sobre la importancia del diagnóstico precoz y la realización de la prueba del VIH. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Plataforma VIH en España y la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad y Política Social, y está patrocinada por Gilead Sciences.

Modificación de horarios de agosto en Interurbanos


A partir del sábado 1 de agosto de 2009, se pondrán en marcha las modificaciones en los horarios de las siguientes líneas:


Empresa Interbus


  • Línea 152 B “Madrid (Pinar de Chamartín) – S. Sebastián de Los Reyes”
  • Línea 153 B “Madrid (Pinar de Chamartín) – Alcobendas – R. Luxemburgo”
  • Línea 155 B “Madrid (Plaza Castilla) – El Encinar de Los Reyes”
    En concreto se ven afectados los horarios de lunes a viernes laborables del periodo de agosto de cada línea, que pasarán a ser iguales que los de lunes a viernes laborables del resto del año respectivamente.

  • Línea 153 “Madrid (Plaza Castilla) – Alcobendas – R. Luxemburgo”
  • Línea 159 “Madrid (Plaza Castilla) – Alcobendas (A. de la Vega)”
  • Línea 152C “Madrid (Plaza Castilla) – S.S. de los Reyes (Dehesa Vieja)”
  • Línea 154C “Madrid (Plaza Castilla) – S.S. de los Reyes (Avda. de los Quiñones)”
    En concreto se ven afectados los horarios de lunes a viernes laborables del periodo de agosto de cada línea.

    Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa concesionaria a través del sitio web: www.interbus.es o en el teléfono 91 652 00 11.


    Empresa Transportes Santo Domingo S.A.


  • Línea 171 “Madrid – Urb. Santo Domingo” de la empresa Transportes Santo Domingo o en el teléfono 91 323 41 73.


    Empresa Transportes de Cercanías S.A.


  • Línea 432 “Madrid (Villaverde Bajo – Cruce) – Leganés”, horarios de sábados laborables de agosto.
  • Línea 461 “Madrid (Plaza Elíptica) – Parla”, horarios de lunes a viernes laborables de agosto.
  • Línea 462 “Getafe – Parla”, horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos de agosto.
  • Línea 464 “Madrid (Plaza Elíptica) – Parla – Yunclillos”, se modifica el horario de lunes a viernes laborables de agosto, modificándose por tanto también el periodo de vigencia de los horarios de lunes a viernes laborables de invierno, que se realizarán desde el 1 de septiembre al 31 de julio.
  • Línea 465 “Parla (FFCC) – Illescas – El Viso”, se elimina el servicio de lunes a viernes laborables en agosto.
  • Línea L122 “Getafe – Fuenlabrada”, se modifica el horario correspondiente a todo el año.

    Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa concesionaria a través del teléfono 91 642 28 18.


    Empresa Autobuses Interurbanos del Sur S.A.


  • Línea 441 “Madrid (Plaza Elíptica) – Getafe (Sector III - Paseo Juan José Rosón)”
  • Línea 444 “Madrid (Plaza Elíptica) – Getafe (Sector III – Islas Canarias)” en los horarios de sábados laborables del mes de agosto

    Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa concesionaria a través del teléfono 91 695 24 70.


    Empresa Martín S.A.


  • Línea 483 “Madrid (Aluche) – Leganés (Parque Sur)”, se modifican los horarios de domingos y festivos.
  • Línea 487 “Madrid (Aluche) – Leganés (B. Fortuna)”, se modifican los horarios de domingos y festivos.
  • Línea 491 “Madrid (Aluche) – Fuenlabrada (B. Naranjo)”, se modifican los horarios de domingos y festivos.
  • Línea 492 “Madrid (Aluche) – Fuenlabrada (P. Granada)”, se modifican los horarios de domingos y festivos.

  • Línea 480 “Madrid (Plaza Elíptica) – Leganés (Est. FFCC)”, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos.
  • Línea 481 “Madrid (Plaza Elíptica) – Leganés (Parque Sur – Hospital)”, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos.
  • Línea 482 “Madrid (Aluche) – Leganés – Fuenlabrada (Loranca)”, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos.
  • Línea 488 “Leganés (San Nicasio) – Getafe (Getafe Norte)”, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos.
  • Línea 493 “Madrid (Aluche) – Fuenlabrada (Urb. Loranca)”, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos.

  • Línea 484 “Madrid (Oporto) – Leganés (Est. FFCC)”, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables y domingos y festivos.
  • Línea 486 “Madrid (Plaza Elíptica) – Leganés (Valdepelayo)”, se modifican los horarios de sábados laborables y domingos y festivos.
  • Línea 498 “Móstoles – Arroyomolinos - Moraleja de Enmedio - Fuenlabrada”, se modifican los horarios de lunes a jueves laborables, viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos.

    Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa Martín S.A. o en los teléfonos 91 687 08 88 y 91 688 63 33.


    Empresa De Blas y cia


  • Línea 538, “Villaviciosa (Universidad) – Boadilla (Pta. de Boadilla)”
    El servicio se plantea, igualmente de lunes a viernes laborables, pero con aplicación a todo el año, manteniendo la frecuencia actual en el período de hora punta para, a partir de las 10:00 horas, pasar a frecuencia horaria.

    Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa concesionaria, tanto por vía telefónica (91 641 60 11) como a través de su propio sitio Web, www.empresadeblasycia.es


  • ... más modificaciones


    Empresa ALSA Metropolitana SAU


  • Línea 712 “Madrid (Plaza de Castilla) – Tres Cantos (Avda. Viñuelas)”
  • Línea 713 “Madrid (Plaza de Castilla) – Tres Cantos (Avda. de Encuartes)”
  • Línea 717 “Madrid (Plaza de Castilla) – Tres Cantos (Cineastas)”
    Se modifican los horarios de lunes a viernes laborables de agosto y se modifican los periodos de vigencia de los horarios de sábados laborables y domingos y festivos que pasarán a ser los mismos durante todo el año. Igualmente se modifica el periodo del horario de lunes a viernes laborables de invierno que comprenderá desde el 1 de septiembre al 31 de julio.

  • Línea 716 “Madrid (Plaza de Castilla) – Tres Cantos (S. Viñuelas)”, los horarios de sábados laborables y domingos y festivos se realizarán de igual forma todo el año y el horario de lunes a viernes laborables de invierno, se realizará desde el 1 de septiembre al 31 de julio.

    Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa ALSA, o a través del teléfono 91 806 00 30.



  • Empresa Francisco Larrea


  • Línea 671 “Madrid (Moncloa) – Moralzarzal”, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos de invierno, cuyo periodo de vigencia es desde el 1 de octubre hasta el 30 junio. También se modifican los horarios de lunes a viernes laborables del mes de agosto, el de los sábados laborables y domingos y festivos de 1 de julio a 30 de septiembre y el de los lunes a viernes laborables del periodo intermedio del 1 al 31 de julio y del 1 al 30 de septiembre.
  • Línea 672 “Madrid (Moncloa) – Cerceda (por Mataelpino)” se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos de invierno, cuyo periodo de vigencia es desde el 1 de octubre hasta el 30 junio. También se modifican los mismos tipos de horarios para el periodo de 1 de julio a 30 de septiembre.
  • Línea 673 “Madrid (Moncloa) – Collado Villalba (Los Valles)”, se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos de invierno, cuyo periodo de vigencia es desde el 1 de octubre hasta el 30 junio. Asimismo se autorizan los nuevos horarios de lunes a viernes laborables del periodo intermedio de 1 a 31 de julio y de 1 a 30 de septiembre y, de sábados laborables y domingos y festivos de 1 de julio a 30 de septiembre.
  • Línea 876 “Madrid (Plaza de Castilla) – Moralzarzal – Collado Villalba”, se modifica el periodo de vigencia del horario de lunes a viernes laborable del 1 de octubre al 30 de junio y se crea un nuevo horario de lunes a viernes laborables desde el 1 al 31 de julio y del 1 al 30 de septiembre.

    Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa Francisco Larrea, o a través del teléfono 91 857 71 49.


    Empresa Llorente


  • Línea 560 “Pozuelo de Alarcón – Alcorcón”
  • Línea 815 “Madrid (Estación de Chamartín) – Pozuelo de Alarcón)”
  • Línea 650A “Hospital – Majadahonda – Pozuelo – Hospital”
  • Línea 650B “Hospital – Pozuelo – Majadahonda – Hospital”
  • , se modifican los horarios de lunes a viernes laborables tanto del periodo de invierno como de verano.

  • Línea 562 “Madrid (Aluche) – Pozuelo de Alarcón”, se modifican los horarios de sábados laborables y de domingos y festivos del periodo de invierno y los de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos de agosto.

  • Línea 564 “Madrid (Aluche) – Pozuelo (por Somosaguas Sur)”
  • Línea 654 “Madrid (Moncloa) – Majadahonda (Los Negrillos)”
  • Línea urbana de Majadahonda 1 “Circular (Hospital – Estación FFCC)”
  • Línea urbana de Majadahonda 2 “Circular (Hospital – Estación FFCC)”
  • , se modifican todos los horarios tanto de invierno como de verano.

  • Línea 651 “Madrid (Moncloa) – Majadahonda (Avda. de España)”
  • Línea 652 “Madrid (Moncloa) – Majadahonda (Granja del Conde)”
  • Línea 656 “Madrid (Moncloa) – Pozuelo de Alarcón”
  • Línea 656A “Madrid (Moncloa) – Pozuelo de Alarcón (Por C. Huertas)”
  • , se modifican los horarios de lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos del mes de agosto.

  • Línea 653 “Madrid (Moncloa) – Majadahonda (Hospital) por FFCC”
  • , se modifican los horarios de lunes a viernes laborables del periodo de invierno y los lunes a viernes laborables, sábados laborables y domingos y festivos del mes de agosto.

  • Línea 657 “Madrid (Moncloa) – Pozuelo (Monteclaro)”
  • , se modifican los horarios de lunes a viernes laborables de agosto.

    Para mayor detalle de los horarios que entran en vigor, se pueden dirigir a la empresa concesionaria a través del teléfono 91 352 07 09 ó a través de su propio sitio Web: www.busllorente.es

    Alerta amarilla por calor en Madrid - 21 julio 2009

    Diariamente en la página web de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid se incluye un Boletín de Temperaturas que informa mediante iconos en forma de sol del nivel de riesgo, junto con la predicción de la situación de calor de los cinco días siguientes.


    Madrid se encuentra hoy en alerta amarilla ya que se llegará a los 38 grados en el área metropolitana, el corredor del Henares, en el sur y en la zona de las Vegas.

    Hemos escrito recientemente: Activado el plan de prevención frente a los efectos del calor, Consejos ante la ola de calor

    Sinfonía ecuestre en Vistalegre

    La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre y Manolo Carrasco presentan Sinfonía ecuestre. El espectáculo tendrá lugar el jueves 23 de julio a las 21 horas en el Palacio Vistalegre.


    Sinfonía Ecuestre es un espectáculo con música sinfónica-flamenca en directo, donde se funden en una delicada armonía la música del compositor Manolo Carrasco y los caballos más bellos del mundo pertenecientes a la Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Creado para el deleite y asombro de todos los públicos, tanto niños como mayores, amantes de la música, de los caballos y de los grandes espectáculos.

    Sinfonía Ecuestre
    Lugar: Palacio de Vistalegre
    Fecha: 23 de julio.
    Horario: 21.00 h.
    Precio: De 20 a 50 €. Niños de hasta 12 años gratis en el Tendido General acompañados de un adulto.

    lunes, 20 de julio de 2009

    Obras del carril bici desde el Metro de Batan al de Casa de Campo. Julio 2009

    Escrito el 20 de julio por Miguel Ángel


    Ver en un mapa más grande

    Se encuentra en proceso de construcción el tramo de carril bici que conecta las estaciones de Casa de Campo y Batán. Este ramal está contemplado dentro de las infraestructuras del PDMC y se está ejecutando con los Fondos de Inversión Local. Este tramo de carril bici conecta a su vez con su prolongación natural que discurre desde el Metro de Casa de Campo hasta el enlace con el Anillo Verde junto a la pasarela sobre la A-5.

    Comienzo del carril

    Paso junto al Colegio Lourdes

    Cruce con San Juan de Mata, y "obstáculos" en el carril

    En nuestro recorrido por las obras hemos visto que la plataforma del carril se desarrolla entre la calzada del “Camino de Campamento”, una zona verde y la acera que discurre junto al cerramiento metálico de la Colonia Lourdes. Su plataforma se ha trazado aprovechando una zona terriza con distintas plantaciones de pinos y arizónicas.

    Estrechamiento por árboles

    Más obstáculos en el carril

    Estrechamiento por poste de luz

    Una visión “critica” de este tramo descubre aspectos que desde el punto de vista de un ciclista se pueden mejorar.

    • La sección de la calzada no es la misma en todo el recorrido y aparecen algunos estrechamientos o “cuellos de botella” debido a la presencia de árboles o de alguna torre del tendido eléctrico. Hay un tramo sustancial del carril bici que es especialmente estrecho.
    • Aparentemente solo se está interviniendo sobre el nuevo carril y no se aprovecha para hacer una intervención que integre la acera aledaña y el carril. La acera quedará a distinto nivel y con un pavimento de peor calidad lo que hará que el peatón prefiera ir por el carril bici. Además cerca de la rotonda de Batan acera y carril se cruzan. Esta acera es muy utilizada para llevar a los niños al cercano colegio Lourdes.
    • Se penaliza al ciclista en las intersecciones con otros viarios mediante la solución curva-rampa ideada para que el ciclista reduzca drásticamente la velocidad.


    Final del carril en la zona de Batán

    En resumen, otro nuevo eslabón en la cadena del PDMC una iniciativa ambiciosa y por la que ciclistas y peatones nos felicitamos sin que por ello debamos evitar las críticas hacia aspectos de detalle que se pueden –y deben- mejorar con un seguimiento mínimo durante la fase de obra.

    Movilidad en tiempos de crisis, con datos

    Se registran cambios en los hábitos de movilidad


    La actual situación económica viene a plantear a la sociedad, de una forma más aguda, los desafíos propios de la movilidad urbana de nuestro tiempo en relación con una mayor calidad de vida (menos emisiones y ruido), una mayor eficiencia de las actividades empresariales (menor congestión), unos hábitos de vida más saludables (menos sedentarismo) y una nueva economía de bajo carbono (lucha contra el cambio climático).

    Esta nueva situación está exigiendo de manera urgente medidas que habrán de orientarse en la dirección de estos desafíos que plantea la movilidad urbana: satisfacer con el transporte público los nuevos patrones de movilidad generados, afianzar nuevos hábitos de transporte más saludables y sostenibles, aprovechar el momento de cambio que está experimentando el sector del automóvil como oportunidad para reforzar las soluciones más sostenibles de automoción y movilidad, etc.

    En el curso de verano de la Complutense "Movilidad en tiempos de crisis" iniciado hoy se pretende abordar este asunto desde cuatro perspectivas:

    - El transporte público, como elemento de reequilibrio social de la movilidad urbana, y las tendencias observadas a raíz de la crisis.


    - La influencia que la actual coyuntura económica está teniendo en la utilización del vehículo privado motorizado y de qué manera el sector del automóvil puede aprovechar la crisis como herramienta para avanzar tecnológicamente en pro de una menor dependencia de los combustibles fósiles.
    - La distribución de mercancías y su papel en el día a día de la movilidad urbana.
    - La bicicleta como medio de transporte que se perfila como una de las soluciones más adecuadas de transporte sostenible y responsable, tanto con el medio ambiente (cambio climático, calidad del aire, ruido, consumo energético…) como con la salud (hábitos de ejercicio frente al sedentarismo).


    Datos


    El Informe del Estado de la Movilidad de la Ciudad de Madrid 2008 presentado el pasado mes de marzo concluye que, para muchos madrileños, el coste de utilización del vehículo privado es una media de 3,4 veces más caro (130€/mes) que el del transporte público).

    Los datos del Barómetro Municipal de Consumo de la Ciudad de Madrid del primer cuatrimestre de 2009 apuntan que un 28,3% de los residentes en Madrid declara utilizar menos el coche, cifra que alcanza el 38% cuando se trata de hogares con tres o más adultos con menores.


    Una reciente encuesta del RACC -Real Automóvil Club de Cataluña- señala que la crisis económica ha cambiado los hábitos de movilidad. El 51,7% de los madrileños utiliza más el transporte público y el 47,2% realiza menos viajes. El 43,8% recurre al comercio de cercanía para abaratar sus desplazamientos, el 46,1% camina más y muchos de los que no lo hacen, el 35,8%, manifiesta no andar más para desplazarse por falta de tiempo. La campaña Econducción busca aportar información, elementos de juicio, para poner en práctica esta racionalización.

    Las casetas de peaje de las autopistas han tenido en el primer trimestre de 2009 un 15% menos de clientes que en el mismo periodo de 2008, que ya reflejaba una caída de casi el 7% respecto al año anterior. Igualmente, según datos del Ministerio de Fomento, en Madrid la R-4 alcanza una caída del 29% y un 18% la R-2, mientras que la R-3 se resiente menos con un 5% de disminución del tráfico en ese mismo periodo. Por otro lado, la recesión económica puede influir también en la renovación de la flota de vehículos de una empresa que busque mayor eficiencia.

    En 2008, según los datos del Greencarmonitor de TNS Area, el único segmento que ha visto incrementada su cifra de matriculaciones de vehículos ha sido el de menos de 120 gramos de CO2, con un tipo impositivo del 0%, mientras que en el segmento más contaminante (+200 gr. CO2), el que más gravamen soporta (el 14,75%), caía un 55%. Así, el segmento de los "coches verdes" (greencar) aumentaba su cuota de mercado hasta un 19% en 2008, lo que supone 7 puntos más que en 2007. La importancia de estas variaciones reside en que han hecho que el nivel medio de emisiones de los nuevos vehículos matriculados se redujese en el último año de 156 gr. CO2 a 151.

    Aniversario de la llegada del hombre a la luna en Fresnedillas de la Oliva

    La localidad mantuvo contacto con los astronautas


    La Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, asistió hoy a los actos de conmemoración de los 40 años de la llegada del hombre a la luna, que organiza el Ayuntamiento de Fresnedillas de la Oliva.


    A través de una exposición en la Casa de la Cultura, donde se desarrollan múltiples actividades, se recuerda la participación de esta localidad madrileña en el seguimiento de la misión Apolo XI. La famosa frase de Neil Armstrong: "Houston, aquí base de la tranquilidad. El águila ha alunizado", se recogió en la estación de Fresnadillas de la Oliva y desde allí se transmitió a Houston.

    La localidad jaranda fue elegida en los años sesenta por la NASA como uno de los puntos del planeta óptimo para mantener contacto con sus naves espaciales y desempeñó un papel determinante de comunicaciones con los astronautas que iban y venían a la luna. Cuando finalizó el programa Apolo, en los años setenta, la estación madrileña se utilizó para otros proyectos, como el Skylab y los transbordadores espaciales. Finalmente, en los noventa, la actividad de la NASA en nuestro país pasó a concentrarse en Robledo de Chavela. Hoy en día, la estación ha sido completamente rehabilitada y alberga un centro de comunicaciones del Centro Nacional de Inteligencia.