El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 3 de octubre de 2009
Cortes de tráfico el domingo por la Fiesta de la Bicicleta 2009
Ciné Doré, de la Filmoteca Española: programación de octubre 2009
El Cine Doré es la sala de exhibiciones de la Filmoteca Española, y se utiliza tanto para las proyecciones de su programación como para llevar a cabo actividades de divulgación: presentación de libros, seminarios, mesas redondas, coloquios, conferencias, etcétera.

Introducción-resumen de prensa:
Como ya es tradición la Filmoteca Española y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que este año celebra su edición número 57, organizan conjuntamente una retrospectiva y un libro dedicado a una figura clásica del cine, eligiendo preferentemente aquellos nombres que, si bien resultan conocidos y familiares para el cinéfilo medio, no ha sido nunca objeto de un estudio especial.
Programación octubre 2009
Introducción-resumen de prensa:
Como ya es tradición la Filmoteca Española y el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que este año celebra su edición número 57, organizan conjuntamente una retrospectiva y un libro dedicado a una figura clásica del cine, eligiendo preferentemente aquellos nombres que, si bien resultan conocidos y familiares para el cinéfilo medio, no ha sido nunca objeto de un estudio especial.
Etiquetas:
Cine
,
España
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Mantos para la eternidad: Textiles Paracas del antiguo Perú, en el Museo de América
Hasta el 28 de febrero de 2010
Esta es la primera vez que en España se realiza una exposición relativa a los espectaculares mantos Paracas, que por su belleza, tamaño y estado de conservación, gracias al clima seco de la región, constituyen uno de los grandes tesoros del patrimonio precolombino peruano, de ahí que la muestra madrileña represente una gran oportunidad de darlos a conocer al público español. La exposición, ya fue presentada el pasado año en las salas del Museo del Quai Branly de París, donde despertó un gran interés.
Etiquetas:
España
,
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
viernes, 2 de octubre de 2009
Cortada la Carrera de San Jerónimo junto al Congreso
Desde hoy hasta mediados de noviembre de 2009
Con motivo de las obras que se están llevando a cabo en la Carrera de San Jerónimo para la ampliación del aparcamiento del Congreso de los Diputados, se va a proceder desde hoy viernes 2 de octubre hasta mediados de noviembre de 2009, al corte de la Carrera de San Jerónimo. La calle Santa Catalina queda configurada como fondo de saco. Se ha establecido un itinerario alternativo de acceso a la plaza de Neptuno, que va desde el comienzo de la Carrera de San Jerónimo, continúa por la calle Cedaceros y por Alcalá hasta llegar al Paseo del Prado. Se recomienda el uso del transporte público, en especial el Metro.
En sentido contrario, y para acceder a la calle Cedaceros desde la plaza de Neptuno, se ha cambiado el sentido de la calle Marqués de Cubas, lo que permite continuar por la calle Zorrilla hasta desembocar en Cedaceros. El acceso por la calle Jovellanos al Área de Prioridad Residencial será sólo para los residentes de la zona. También se permitirá el acceso a los vados existentes en la Carrera de San Jerónimo, al hotel, al parking ubicado en la plaza de las Cortes y al Área de Prioridad Residencial del Barrio de las Letras.
Acceso restringido a Sol
Se recuerda que el horario restringido existente en el entorno de la Puerta del Sol permite el acceso a vehículos autorizados, taxis y carga descarga los laborables de 8.00 a 22.00 horas y sábados de 11.00 a 14.00 horas.
Etiquetas:
Madrid
,
Movilidad
,
Obras e Infraestructuras
Exposición Nacional Canina 2009, en la Casa de Campo
3 y 4 de octubre de 2009
La RSCE organizadora del evento, y su plantel de jueces de morfología realizarán la selección de los concursantes.
La Exposición Nacional Canina , considerada por criadores y propietarios de perros de pura raza como una de las más importantes que se celebran en Europa, participan más de 700 perros de 100 razas diferentes, que divididos en 10 grupos diferentes, pugnarán por el premio al Mejor de Raza en Clase Cachorros, Jóvenes, Veteranos, Intermedia, Trabajo, Abierta y Campeones, así como el Mejor de Grupo y Razas Españolas.
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
,
Ocio y Cultura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)