jueves, 15 de octubre de 2009

VI Certamen de poesía al instante, en el Centro 14 - 30 Espacio Joven

Viernes 16 de octubre de 2009


El Centro 14 - 30 Espacio Joven organiza, para el próximo 16 de octubre, el sexto certamen de poesía al instante dirigido a los jóvenes de 14 a 35 años que residan en la Comunidad de Madrid.

Se establecerán las siguientes categorías:

A: de 14 a 18 años
B: de 19 a 25 años
C: de 26 a 35 años

Cada autor podrá presentar una única obra. La obra deberá ajustarse a las especificaciones que se entregarán, en sobre cerrado, en el momento de la inscripción y tendrá, para todas las categorías, una extensión mínima de 10 versos y una máxima de 90.

No serán premiados los galardonados en ediciones anteriores.

Abiertas las inscripciones para el Madrid Bike Tour 2009

Será el 8 de noviembre de 2009


Las inscripciones por la segunda edición Madrid Bike Tour, 8 de Noviembre, están disponibles para el público en general desde hoy jueves 15 de Octubre.

Inaugurado el Centro Cultural “Eduardo Úrculo" en Tetuán

Un PAR (aparcamiento de residentes) de 200 plazas


Eduardo Úrculo ha dado nombre al nuevo centro cultural inaugurado esta mañana en el distrito de Tetuán. Ubicado en la plaza de Donoso cuenta con cerca de 8.000 metros cuadrados y un espacio escénico de 430 espectadores, entre otras dotaciones. Se trata de uno de los equipamientos culturales del Plan Especial de Inversión en los Distritos acordado con la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid). La delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, con la presencia de la viuda del artista, ha elogiado la figura del pintor y escultor nacido en Santurce que concibió sus mayores logros artísticos en Madrid.

Modificaciones en los autobuses Interurbanos de Las Rozas

Líneas 626, N903, 561, 561A, 561B



Desde el lunes 19 de octubre, las líneas 626 y N903 prolongan su itinerario de tal manera que su Cabecera/Terminal en Las Rozas se ve modificada según se indica a continuación:

La línea 626, “Las Rozas – Majadahonda – Villanueva de la Cañada”, prolonga su itinerario hasta la calle Acanto en la Urbanización La Marazuela de Las Rozas de Madrid, continuando desde calle San Sebastián (en donde tiene actualmente su Cabecera) hasta calle Acanto esquina con calle Tulipán (nueva parada Cabecera).

La línea N903, “Madrid (Moncloa) – Las Rozas de Madrid – Monte Rozas”, prolongará su itinerario en Monte Rozas (del municipio de Las Rozas de Madrid) hasta calle Panamá, continuando desde su actual cabecera en calle Atenas hasta terminar su recorrido en la calle Panamá pasando por calle Playa de las Américas.

La dispersión de las sedes judiciales

Críticas de los jueces


Ayer tuvo lugar la presentación del año judicial 2009-2010. El discurso oficial, rubricado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid Francisco Javier Vieira, estuvo centrado en las carencias y dificultades del gremio. Sobre todo, en denunciar el parón en el Campus de la Justicia, el proyecto estrella del ex consejero Alfredo Prada. "El parón ha sido una pésima noticia", subrayó Vieira.

pincha para ampliarClic en el gráfico para ampliarlo

90 años de Historia del Metro de Madrid

Los orígenes del Metro



El 17 de octubre de 1919, a las tres y media de la tarde, Alfonso XIII inauguró en la estación de Cuatro Caminos el primer tramo de lo que hoy es el Metropolitano madrileño.

La línea Norte-Sur, como se denominaba entonces, tenía una longitud de cuatro kilómetros y contaba con ocho estaciones: Puerta del Sol, Gran Vía, Tribunal, Bilbao, Chamberí (actualmente convertida en Museo), Iglesia, Ríos Rosas y Cuatro Caminos.

La apertura al público tuvo lugar el día 31 de octubre de 1919. En esta primera jornada utilizaron el nuevo sistema de transporte un total de 56.200 usuarios. Los madrileños, que hasta entonces efectuaban el mismo recorrido en tranvía, invirtiendo algo más de media hora en su desplazamiento, pudieron comprobar cómo ese mismo trayecto, paradas incluidas, se realizaba en tan sólo diez minutos.

SISMO. Festival de creación in situ, en Matadero

Del 15 al 17 de Octubre de 2009


SISMO es un nuevo festival, interdisciplinar de creación, concebido como un espacio de encuentro, creación y reflexión donde se promueve el contacto entre creadores y público para favorecer el debate y la cooperación.

Este festival es un espacio de encuentro con otros festivales y proyectos que tienen un claro presupuesto interdisciplinar en el que las artes plásticas, escénicas, sonoras o visuales se dan la mano.

Para ello, se compaginarán la residencia, el encuentro entre artistas de diferentes ámbitos dirigidos a la creación, la exhibición en diferentes formatos de trabajo (teatro y danza, artes plásticas, performance, instalación, acción y concierto), y el debate que fomente el encuentro e intercambio de ideas y proyectos.