miércoles, 4 de noviembre de 2009

El mal estado del Palacio de Congresos

Dependiente del Ministerio de Cultura


El Palacio de Congresos de Madrid está en "mal estado" y presenta "deficiencias". Así lo revela un informe elaborado por la Inspección General del Ministerio de Trabajo, el pasado 29 de septiembre, al que tuvo acceso El Mundo.


Ver mapa más grande

En poco menos de siete páginas, Carlos Uruburu, inspector de Trabajo y Seguridad Social, deja constancia de que este edificio tiene "una serie de deficiencias", además de "incumplimientos" en materia de prevención de riesgos laborales. Pero lo más grave es que el organismo de control de edificaciones del Ayuntamiento de Madrid realizó una inspección técnica del edificio hace ya casi dos años -en concreto, el 22 de diciembre de 2007-, arrojando "un resultado desfavorable", y desde entonces, "no consta que se haya adoptado ninguna de las medidas" que aconsejó acometer "con celeridad" el Ayuntamiento.

33ª Media Maratón Popular de Moratalaz

Si la crisis te persigue... sal corriendo



El próximo domingo 8 de noviembre, a las 10:30 horas, se darán cita en la calle Fuente Carrantona, a la altura de los jardines del Guardia Civil Miguel Miranda Puertas, más de un millar de atletas que recorrerán el circuito de 21,097 kilómetros de la Media Maratón Popular de Moratalaz que este año cumple su XXXIII edición. Al finalizar la carrera, se servirá el tradicional caldo y la bolsa del corredor.

El itinerario discurrirá por la calle Fuente Carrantona, Tacona, Arroyo Fontarrón, Fuente Carrantona, Luis de Hoyos Sáinz, Hacienda de Pavones, Valdebernardo, Brujas, Luis de Hoyos Sáinz, Avenida de Moratalaz, Camino de los Vinateros, Pico de los Artilleros, Hacienda de Pavones, Fuente Carrantona y la meta estará ubicada en el Polideportivo Municipal de Moratalaz.

Helsinki-Madrid FinDesign, en Matadero


La Central de Diseño de Matadero Madrid acogerá desde el 3 de noviembre al 10 de enero la exposición Helsinki-Madrid FinDesign, dentro del Mes del Diseño Finlandés, evento cuyo programa de actividades culturales ofrece un recorrido creativo de diseño y arquitectura a través de este fascinante país nórdico. La exposición se inspira en Helsinki, ciudad que ha presentado el diseño como estrategia central y, bajo el lema “Embedding Design in Life” (Incorporar el diseño a la vida de las personas) describe cómo el diseño es para todos y se encuentra en cualquier momento y lugar.

El diseño finlandés está viviendo un interesante período de auge. Sus cimientos continúan siendo los valores y objetivos con los cuales fue creado en los años 50 y 60, el renombrado concepto Finnish Design. La nueva generación es más internacional aún y más urbana también. Hoy día, en los productos finlandeses se pueden observar la conciencia medioambiental y un carácter polifacético, donde hay cabida a veces, incluso para el humor.

El futuro desarrollo de Valdecarros

Se ejecutará en 3 etapas


La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó en julio con carácter definitivo el proyecto de urbanización del desarrollo del Este, Valdecarros (etapa 1), un planeamiento que, con 19,3 millones de metros cuadrados de superficie total, será el mayor proyecto de urbanización desarrollado hasta ahora en la Ciudad de Madrid con una superficie y una población estimada similar al de una ciudad del tamaño de Albacete.

Esa superficie de 19,3 millones de metros cuadrados de superficie total se divide en suelo de uso no lucrativo (15.701.812 m² de superficie) y suelo de uso lucrativo (3.158.408 m²).

pincha en el plano para verlo ampliado

El Palacio de Longoria, actual sede de la SGAE

El Palacio de Longoria se creó como institución bancaria en 1902 y destaca por los motivos vegetales de su decoración y la escasez de líneas rectas. En la actualidad, y desde 1950, alberga la sede de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE).

Consejos para automovilistas frente a ciclistas

El Ayuntamiento de Lorca, municipio situado en Murcia, lanzó una campaña de concienciación y seguridad para ciclistas y automovilistas a través de su web www.lorcabiciudad.es. A continuación unos consejos para los automovilistas:



Y es que campañas de este tipo son enormemente beneficiosas y no estaría de más que el Ayuntamiento de Madrid, a través de la necesaria Oficina de la Bicicleta, las lanzara ahora que se ve más gente circulando en bici por las calles.

Preparados para el movimiento del Obelisco


Una vez colocadas las últimas lamas rebeldes del Obelisco de Calatrava, en la Plaza de Castilla, se está acabando de retirar el andamio para que puedan moverse libremente las lamas de los tres tramos (hasta ahora sólo podían hacerse pruebas en los dos tramos en los que no estaba situada la plataforma).

Con el andamio retirado y todas las lamas colocadas, a petición de Calatrava comenzará una semana entera de pruebas de movimiento del Obelisco al completo, para realizar los últimos ajustes y lograr que el movimiento sea lo más fino posible.

La inauguración, posiblemente será el 28 de diciembre.