Dependiente del Ministerio de Cultura
El Palacio de Congresos de Madrid está en "mal estado" y presenta "deficiencias". Así lo revela un informe elaborado por la Inspección General del Ministerio de Trabajo, el pasado 29 de septiembre, al que tuvo acceso El Mundo.
Ver mapa más grande
En poco menos de siete páginas, Carlos Uruburu, inspector de Trabajo y Seguridad Social, deja constancia de que este edificio tiene "una serie de deficiencias", además de "incumplimientos" en materia de prevención de riesgos laborales. Pero lo más grave es que el organismo de control de edificaciones del Ayuntamiento de Madrid realizó una inspección técnica del edificio hace ya casi dos años -en concreto, el 22 de diciembre de 2007-, arrojando "un resultado desfavorable", y desde entonces, "no consta que se haya adoptado ninguna de las medidas" que aconsejó acometer "con celeridad" el Ayuntamiento.
Estructura, ascensores, transformadores y cuadros eléctricos
En segundo lugar, los 12 ascensores que posee el Palacio presentan "numerosas deficiencias", tales como falta de control eléctrico, falta del sistema de comunicación de la cabina del ascensor, mal estado de los dispositivos que alimentan la cabina y a los contadores, así como pérdidas de aceite en la máquina tractora que tira de la cabina.
El problema es que "estas deficiencias no han sido corregidas, a pesar de haber transcurrido más de dos años", según advierte el informe de la Inspección de Trabajo.
Y en tercer lugar, la zona donde se encuentran los cinco transformadores que existen en el edificio está deteriorada. Hay "humedades y desperfectos" en la sala, el alumbrado de emergencia está "en mal estado" y falta la alarma de temperatura en los cinco transformadores. El 19 de agosto de 2008 se realizó una inspección de esta zona y se emitió "un dictamen no favorable". En este caso, se fijó un plazo máximo de seis meses para corregir esos defectos, pero después de más de un año siguen sin subsanarse.
Riesgo
3 meses de plazo para las reformas
El Ministerio de Trabajo ha dado un plazo de 3 meses al Instituto de Turismo de España, dependiente del Ministerio de Turismo, para que acometa "de inmediato" las medidas necesarias para subsanar las deficiencias enumeradas.
A lo largo de esos tres meses, la Dirección General del Instituto deberá resolver las deficiencias que constan en el informe de inspección técnica de los ascensores, corregir las detectadas en la revisión de la sala de los transformadores, así como los cuadros eléctricos, y acatar las medidas dictadas por el Ayuntamiento de Madrid en cuanto a las condiciones estructurales del edificio.
El director general del Instituto de Turismo de España, Antonio Bernabé, confirmó por carta a los sindicatos que ya ha dado "las instrucciones pertinentes" a la Unidad de Inmuebles para que acometa "las obras necesarias para adaptar las instalaciones del Palacio a la normativa de seguridad y salud laboral", según consta en la misiva, a la que tuvo acceso El Mundo. Fuentes cercanas al Palacio apuntaron que ya se han clausurado todos los ascensores y algunas de las salas del edificio.
Y a la par de todo esto se siguen desarrollando congresos y ferias en el mismo. Aquí el programa de noviembre de 2009, en pdf.
Fuente: elmundo.es
No hay comentarios :
Publicar un comentario