El lago de los cisnes es el primero de los tres ballets que escribió el compositor ruso Tchaikovsky (1840-1893). Originalmente le fue encargado por la Ópera de Moscú, y es uno de los más conocidos. Su primera presentación tuvo lugar en el Teatro Bolshoi de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger en 1877.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
miércoles, 2 de diciembre de 2009
El lago de los cisnes, en El Escorial
La Comunidad de Madrid ha programado el día 6 de diciembre, en el Teatro Auditorio San Lorenzo de El Escorial, la actuación del Ballet Ruso de San Petersburgo con el espectáculo "El lago de los cisnes".

El lago de los cisnes es el primero de los tres ballets que escribió el compositor ruso Tchaikovsky (1840-1893). Originalmente le fue encargado por la Ópera de Moscú, y es uno de los más conocidos. Su primera presentación tuvo lugar en el Teatro Bolshoi de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger en 1877.
El lago de los cisnes es el primero de los tres ballets que escribió el compositor ruso Tchaikovsky (1840-1893). Originalmente le fue encargado por la Ópera de Moscú, y es uno de los más conocidos. Su primera presentación tuvo lugar en el Teatro Bolshoi de Moscú con la coreografía de Julius Reisinger en 1877.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Danza
,
Municipios
,
Ocio y Cultura
Boletín de Información Juvenil (BIJ) diciembre 2009
Boletín de Información Juvenil, diciembre 2009 (PDF 1.86 MB)
Etiquetas:
Deporte
,
Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
,
Revistas
Congreso Mundial del GLP (gases licuados de petróleo) en 2010
Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2010
Madrid será en 2010 la Capital Mundial del Gas Licuado. Por primera vez en la historia, todos los actores del sector GLP a nivel mundial estarán reunidos en un mismo lugar.
El uso del gas licuado del petróleo (GLP) es una solución sostenible subrayó el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, en la presentación del Congreso Mundial del GLP que se celebrará entre el 27 de septiembre y el 1 de octubre de 2010, "una cita de la máxima trascendencia para España, y especialmente para Madrid, dentro de su apuesta por convertirse en una ciudad global". El alcalde definió la capital como centro neurálgico del negocio del gas licuado por albergar a 23 de las 218 empresas localizadas en España. La elección de la capital española como sede del encuentro profesional "significa que se está avanzando en el propósito de resaltar nuestro atractivo, ya sea por ocio o negocios para ciudadanos de todo el mundo, y en nuestra especialización en la oferta de servicios de alto valor añadido".
Etiquetas:
Ferias y Congresos
,
Madrid
El Madrid turístico se adapta a los discapacitados
El Patronato de Turismo de Madrid ha organizado para mañana, día 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, su visita teatralizada más exitosa, "Madrid Tenebroso", adaptada para que pueda ser seguida por personas con discapacidad física, visual, auditiva e intelectual. El recorrido contará con un intérprete en lengua de signos y con guías expertos en atender a personas con discapacidad y provistos de amplificador de voz. La visita adaptada tendrá lugar el mismo día 3 de diciembre a las 18.00 horas, y es gratuita, al igual que todas las visitas adaptadas del Programa de Visitas Guiadas Descubre Madrid. El punto de encuentro se ha fijado el Centro de Turismo de Madrid (Plaza Mayor 27).
Balance 2008 del Plan Municipal de Uso Sostenible de la Energía y Prevención del Cambio Climático
55 medidas en marcha
Ana Botella, delegada del Área de Medio Ambiente, presentó ayer el primer Informe de Seguimiento del mencionado Plan, referido a 2008, que definió como "resultado del compromiso responsable de la Ciudad de Madrid con el Medio Ambiente". Refleja, con datos reales, el esfuerzo de integración ambiental que el Ayuntamiento realiza desde hace años en todas sus vertientes: desde el urbanismo y la edificación, la gestión de servicios, las instalaciones y equipamientos, el transporte, el mundo de la empresa o la acción internacional. "Se trata de un Plan realista, que no es fruto de la improvisación y que no obedece a una moda pasajera", añadió Botella. "El Ayuntamiento lucha frente al cambio climático y avanza hacia un modelo de desarrollo energéticamente más eficiente".
Etiquetas:
Madrid
,
Naturaleza y Medio Ambiente
Obras del Plan-E 2009 en Cadalso de los Vidrios
La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, acompañada del alcalde de Cadalso de los Vidrios, Tomás Sánchez, inauguró el pasado viernes el edificio de servicios de la Piscina Municipal, construido gracias al destino de 174.701 euros del FEIL del Plan “E”, cubriendo así una necesidad de este recinto deportivo.
Ver mapa más grande
Ver mapa más grande
Etiquetas:
Fondo Estatal de Inversión Local
,
Municipios
"Nubes de un cielo que no cambia" de Ricky Dávila, en Casa América
Del 24 de noviembre hasta el 21 de febrero de 2010
El trabajo de Ricky Dávila se ha caracterizado por una fotografía en blanco y negro, y por una impactante utilización de la luz. Sus imágenes nunca dejan indiferente al público.
Sus imágenes neutras son la representación de situaciones de calma y estados de extraña armonía en sus personajes, mostrando imágenes que inquietan por su fragilidad y por su atemporalidad.
Nubes de un cielo que no cambia reinterpreta la ciudad de Bogotá presentada como un teatro de operaciones en el que la visión de fotógrafo y poeta crea una nueva geografía urbana en la que la capital colombiana sirve de coartada para la metáfora, visual y escrita, en un viaje de introspección de ambos autores.
Etiquetas:
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Ocio y Cultura
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)