viernes, 11 de diciembre de 2009

Inauguración de la reforma del Puente del Rey y alrededores

Primera zona acabada de Madrid Río


Con la apertura de un acceso directo desde el centro, a través del eje que configuran la Gran Vía, la Plaza de España y la cuesta de San Vicente, peatones y ciclistas pueden acceder a un río recuperado y adentrarse en la Casa de Campo sin ninguna barrera. ¿Por dónde?, a través del Puente del Rey, que ha pasado de estar al servicio de los vehículos a estar reservado exclusivamente a peatones y ciclistas. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha inaugurado hoy la remodelación del Puente del Rey y su entorno, que une "como nunca hasta ahora" la Casa de Campo con la ciudad de Madrid.


En total son 270.000 metros cuadrados puestos a disposición de los ciudadanos, de los que más de 190.000 corresponden a zonas verdes. Un espacio accesible en que el Ayuntamiento ha creado más de 3,6 kilómetros de itinerarios peatonales, y en el que ha plantado cerca de 2.000 árboles y 60.000 arbustos.

Cortes de tráfico por la manifestación de los sindicatos

La marcha tendrá lugar mañana sábado, entre las 11 y las 15 horas


pincha para ampliar la imagen



El ayuntamiento de Madrid recomienda a los madrileños que mañana sábado utilicen el transporte público, sobre todo la red de Metro, para desplazarse por la metrópoli. El motivo son los cortes y desvíos de tráfico que se producirán durante la preparación y el desarrollo de la manifestación convocada por UGT Madrid y CCOO, que tendrá lugar entre las 11 y las 15 horas.

El área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento ha diseñado un plan con el recorrido de la manifestación, las vías recomendadas y los itinerarios alternativos.

El trabajo más allá de los 50. Informe sobre la prolongación de la vida activa

El número de mujeres ocupadas mayores de 55 años se ha triplicado desde 1995 en Madrid



El director general de Empleo de la Comunidad de Madrid, Valentín Bote, ha presentado el estudio El trabajo más allá de los 50, realizado por la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), en el que se analizan las vías existentes para incentivar la prolongación de la vida laboral de las personas mayores, y de cuyos resultados se desprenden una serie de recomendaciones y propuestas para favorecer el empleo de éstas.

En la presentación del estudio que ha tenido lugar en la sede de CEOMA, Valentín Bote ha resaltado que ya se han producido avances importantes en la incorporación laboral de los trabajadores de más edad en nuestra región. Así, en la Comunidad de Madrid el número de trabajadores ocupados mayores de 55 años casi se ha duplicado desde 1995, pasando de 180.000 a 325.000 en la actualidad.

Este aumento ha sido especialmente destacado entre las mujeres, ya que en 1995 sólo trabajaban 45.000 mujeres mayores de 55 años y ahora lo hacen 126.000. A pesar de ello, todavía hay oportunidades de aumentar la presencia laboral de los trabajadores mayores, sobre todo en el caso de las mujeres, que pasarían por la adopción de diversas medidas como la eliminación de los incentivos a la prejubilación y la corrección de disfunciones de la legislación laboral que tienden a expulsar anticipadamente del mercado de trabajo a los mayores.

Descargar en PDF, Informe sobre la Prolongación de la Vida Activa

Más autobuses de la EMT en Navidad

Del 14 de diciembre al 6 de enero


La EMT reforzará el servicio con motivo de las fiestas navideñas en las líneas que conectan los distritos periéricos con la almendra central de la ciudad y, como novedad este año, las líneas transversales que cubren las áreas comerciales de la periferia de Madrid.


Un año más, el Ayuntamiento y la EMT mejoran la dotación de determinadas líneas de la red para facilitar el acceso de los madrileños a las principales zonas comerciales y de ocio y para ofrecer una auténtica alternativa al vehículo privado cuya utilización en estas fechas, sobre todo en la almendra central de la capital, queda totalmente desaconsejada.

En conjunto, el refuerzo medio para todas las líneas y todos los días será de un 13,5 % más de servicio, lo que supondrá un aumento de la frecuencia y un parecido porcentaje menor de tiempo de espera en y 39 líneas.

Locales para equipamientos gracias a 3 nuevas delegaciones de Hacienda

Plan de Revitalización del Centro Urbano


La Junta de Gobierno aprobó ayer na una modificación puntual del Plan General mediante la que se califica de uso de Administración Pública tres parcelas municipales situadas en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Latina y Vicálvaro. Esta modificación posibilitará a la Agencia Tributaria la construcción de nuevas delegaciones en estos distritos, con el objetivo de mejorar el servicio que el Ministerio de Hacienda presta a los ciudadanos de Madrid.

La modificación aprobada permitirá materializar el acuerdo firmado en abril de este año por el Ayuntamiento y la Agencia Tributaria, mediante el cual las tres parcelas municipales serán permutadas por otros tantos locales propiedad del Ministerio de Hacienda, situados en los distritos de Arganzuela, Retiro y Salamanca, y que serán destinados a mejorar la red de equipamientos ciudadanos en la almendra central de la ciudad.

La estrategia del avestruz

Ayer por la mañana tuve que salir de Madrid y a las tres de la tarde, cuando volvía por la Autovía de Valencia, pude observar esa bonita boina que corona nuestra capital tan a menudo.



No es nada nuevo ni mucho menos pero me hice una reflexión: qué bien se vive sin salir de la ciudad para no tener que verla desde lejos y reconocer que vivo entre una nube de mierda respirable. Perdón por el término "mierda" pero es que no encuentro otro menos gráfico y los eufemismos casan muy mal con los temas que afectan directamente a nuestra salud.

Coincidiendo con esta reflexión hoy me he desayunado con una noticia de El País en la que se dicen lindezas como ésta:

"El informe de la fiscalía, con los datos actualizados hasta el mes de octubre, desvela una coincidencia de los días con mayor concentración de partículas en suspensión (se superaron los límites 90 días) y dióxido de nitrógeno (99 días), "lo cual muestra su estrecha relación con las emisiones por tráfico rodado". El fiscal considera que buena parte de la polución responde al denso tráfico de la ciudad. Además, tras incorporar los datos de la polución hasta octubre, se puede concluir que uno de cada cuatro días del año se han superado los niveles máximos permitidos de partículas en suspensión o dióxido de nitrógeno. Por eso, el fiscal subraya: "El nivel de exposición a los contaminantes es un fenómeno sostenido y prolongado".

Ante una situación tan prolongada en el tiempo y asumida por la ciudadanía como una "característica" más de la vida en una gran ciudad, me surgen un par de preguntas:

¿Será verdad que no queda otro remedio que conformarse y vivir entre esta boina? ¿No estaremos, como en mi propio caso, recurriendo a la estrategia del avestruz para no ver lo que nos rodea?

esMADRIDtv cumple 3 años

Programación especial para celebrarlo


La televisión digital de la Ciudad de Madrid, esMADRIDtv, cumple su tercer aniversario hoy viernes, y para celebrarlo emitirá una programación especial que incluye contenidos musicales, cine, entrevistas, arte y algunos de sus mejores documentales, así como una recopilación de los momentos más espectaculares vividos durante sus tres primeros años de vida.



Esta programación especial se iniciará a primera hora de la mañana y se prolongará durante una jornada en la que los espectadores tendrán la oportunidad de contemplar una selección de sus programas más destacados. Entre ellos se encuentra la entrevista realizada al escritor Mario Vargas Llosa dentro de la serie titulada La ciudad de las palabras, dirigida por el también escritor y cineasta David Trueba.