miércoles, 16 de diciembre de 2009

Terre de Personne de Pierre Gonnord, en la sala Alcalá 31

Del 17 de diciembre al 28 de febrero de 2010


La muestra, Terre de Personne, que estará en la Sala Alcalá 31, del 17 de diciembre al 28 de febrero, es el nuevo proyecto de Pierre Gonnord, Premio de Cultura de la Comunidad en Fotografía en 2007. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, en la presentación de la exposición, definió al artista francés como "una de las figuras más importantes de la fotografía contemporánea".


Aguirre añadió que "su contribución al enriquecimiento cultural de Madrid, donde reside desde hace dos décadas, le hace merecedor de todo nuestro reconocimiento".

Moverse en bici con frío y nieve

Consejos para que el frío no te frene


El invierno no debe ser una excusa para hacerte bajar de la bicicleta. Siguiendo unos consejos podemos movernos tranquilamente y a gusto. En bicicleta.es han abierto una sección llamada "El rincón de la bicicleta" realizado por una antigua colaboradora de soitu.es que promete buenos y variados reportajes como el usado como referencia para este artículo. A continuación unos consejos para proteger todo o parte de nuestro cuerpo. No es necesario tenerlo todo, basta con adaptar las protecciones a nuestras necesidades personales.

en bici con nieve

Finaliza la remodelación de la Plaza Santa Bárbara, junto a Alonso Martínez

Más espacio peatonal


El centro de Madrid recupera un nuevo espacio más adecuado para el peatón: la plaza de Santa Bárbara que, tras 8 meses de trabajo y 3,8 millones de euros de inversión, ofrece hoy una imagen transformada, más apta para los valores urbanos que la sociedad reclama, y con cerca de 3.000 metros cuadrados más uso del viandante. El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, ha inaugurado hoy la nueva plaza y ha subrayado que su reforma "ejemplifica el esfuerzo del Ayuntamiento por hacer de la ciudad un espacio equilibrado y habitable, apto para estilo de vida que los ciudadanos demandan actualmente".

El Centro de Cría de la Ardilla Roja en el Encinar de San Pedro de la Casa de Campo

Escrito el 16 de diciembre por Miguel Ángel


Como parte de su calendario de actividades y rutas guiadas el Centro de Información y Educación Ambiental Casa de Campo (CICC) organiza visitas a las diversas instalaciones que el Ayuntamiento de Madrid tiene en el interior del Encinar de San Pedro una zona de reserva para la protección de especies animales y vegetales en el corazón de la Casa de Campo.


Ver en un mapa más grande

El Encinar de San Pedro se encuentra ubicado al norte del Teleférico y ocupa un vasto espacio de encinar adehesado en ligera pendiente hacia el cauce del arroyo de Valdeza en cuyo cauce se encuentra el límite norte del recinto. Cerrado al paso desde hace varios años el Encinar de San Pedro es un verdadero santuario de fauna y flora a escasos minutos del corazón de la ciudad y en su interior encontraremos instalaciones tan interesantes como el Centro de Lepidópteros, el Centro de Insectos, el Centro de Recuperación de Aves, diversos miradores para observar la avifauna y el Centro de Cría de la Ardilla Roja, que es el que visitaremos en esta ocasión.

Mundo Jurásico llega mañana a Madrid

En la explanada del Puente del Rey, en Madrid Río


La explanada del Puente del Rey se convertirá, a partir de mañana, en un inmenso zoológico jurásico poblado por más de 30 especies de estos grandes animales, que poblaron la tierra durante 150 millones de años. Mundo Jurásico es la exhibición de dinosaurios más grande del mundo con 34 robots.

Estos seres prehistóricos se reunirán en la muestra Mundo jurásico, exposición incluida en la programación de La ciudad de los niños, que este año ha diversificado su oferta, desarrollándose en diferentes puntos de la ciudad.

Mundo jurásico supone un viaje al pasado que permitirá conocer a los dinosaurios en su habitat natural. Y entre todas esas especies robotizadas capaces de reproducir una gran variedad de sonidos y movimientos, destacará el gran Tiranosaurio Rex, de 14 x 7 metros.

Con un importante mensaje ecológico, la muestra trata de concienciar al público en general y en espacial a los más pequeños de la importancia de cuidar el planeta. Para ello se establece un paralelismo entre esos dinosaurios que supieron desarrollarse en armonía con la naturaleza y el hombre que "abusa" de los recursos naturales del planeta.

Las visitas estarán guiadas por estudiantes de paleontología que explicaran las particularidades de las diferentes especies que "pueblan" la exposición.




Lugar: Explanada del Puente del Rey. Madrid Río
Fechas y horarios: del 10 de diciembre de 2009 al 22 de febrero de 2010
Hasta el 10 de enero, de 10:00 a 20:00 horas (24 y 31 de diciembre, hasta las 15.00 horas; 25 de diciembre y 1 de enero de 16 a 20 horas). Desde el 10 de enero y hasta su finalización, el horario será de martes a viernes de 15.00 a 20.00 horas. Sábados y domingos de 11.00 a 20.00 horas. Los lunes se cierra la exposición y las mañanas están reservadas para visitas escolares previamente concertadas.
Precio: Adultos, 6 euros / Niños de 3 a 12 años, mayores 65, discapacitados y grupos de más de 20 personas, 4 euros / menores de 3 años, gratis

Nuevo aparcamiento de rotación en General Perón, con carga eléctrica

Tetuán cuenta desde hoy con un nuevo aparcamiento de rotación con 128 plazas, situado en el número 27 de la avenida del General Perón. Este estacionamiento construido en la antigua Base del Servicio de Ayuda a la Movilidad cuenta con 5 puntos de recarga de vehículos eléctricos.


El nuevo aparcamiento, gestionado por Madrid Movilidad, tiene una superficie construida de 2.884 metros cuadrados en una única planta y 128 plazas, tres de ellas para minusválidos. Los trabajos, con una inversión de 297.654 euros, han consistido en la reparación del pavimento existente, tratamiento de protección contra fuego en los pilares, pintura en los paramentos verticales, reforma eléctrica y adecuación e instalación de sistemas de detección y protección de incendios, monóxido de Carbono (CO) y una red de bocas de incendio especiales (BIE's). Asimismo, se han acondicionado tanto las oficinas como la caja central.

Además de cumplir con la normativa de Supresión de Barreras Arquitectónicas, cuenta con un dispositivo para acceso y salida de personas con movilidad reducida.

Jornada técnica: Registro Nacional de bicicletas y Seguros para bicicletas y Ciclista

Lunes 25 de enero de 2010


La Red de Ciudades por la Bicicleta es una asociación constituida en el marco de las II Jornadas de la Bicicleta Pública, el 13 de marzo de 2009, que tiene por objetivo la generación de una dinámica entre ciudades españolas, con la finalidad de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas.

1ª JORNADA TÉCNICA “Registro Nacional de bicicletas y Seguros para bicicletas y Ciclistas”


La jornada abordará la problemática que generan tanto los robos de bicicletas como la dificultad en su recuperación, y ligado a ello los seguros existentes en el mercado para los usuarios.

Datos de la jornada


Lunes 25 de enero de 2010
10.00h
Sala Europa de la FEMP. Calle Nuncio, 8
Programa provisional en PDF
Inscripciones. Miembros de la Red de Ciudades por la Bicicleta y de la Plataforma Empresaria de la Bicicleta: 25 €; Resto de participantes: 50 €