jueves, 11 de marzo de 2010

Más de 800 grupos en el Festi Madtaste-Factoría Joven 2010

El plazo finaliza el 12 de marzo


La Comunidad implica a más de 800 grupos en Festi Madtaste-Factoría Joven, certamen que pretende encontrar nuevos talentos del pop, rock, hip hop, funk, soul y reggae, y así entre todos los estilos musicales. La otra iniciativa que promueve la Región en apoyo a los jóvenes músicos es Festimad 2M, que se celebrará del 23 de abril al 9 de mayo, dentro de la programación para las Fiestas del 2 de Mayo.


Los premios 'Factoría Joven' están dirigidos a solistas de 14 a 30 años que residan o hayan nacido en la región y grupos en los que, al menos, el 50% de sus integrantes cumplan esta condición. Los tres ganadores, de las categorías pop y rock; hip hop, funk, soul y reggae; y folk, fusión y raíces, recibirán 1.000 euros en metálico, la cesión por tres meses de una de las salas de ensayo de la estación de metro Usera y la actuación en Festimad 2011.

El proceso ante productos peligrosos en el mercado

La Comunidad de Madrid es la región más activa de toda España a la hora de detectar productos defectuosos: hasta 191 artículos fueron retirados del mercado durante 2009 a iniciativa de la Dirección General de Consumo. Los productos que no cumplen la normativa son detectados por los inspectores de la Comunidad, por los propios comerciantes o por denuncias ciudadanas. En este vídeo os contamos cuál es el proceso que se sigue ante una alerta. Más información en el Portal del Consumidor.

Remodelada la Avenida de Madrid de San Agustín de Guadalix

El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado por el alcalde de San Agustín de Guadalix, José Luis Pérez, ha inaugurado la remodelación de la Avenida de Madrid de esta localidad que ha sido financiada a través del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2009.


La actuación que se ha llevado a cabo en la Avenida de Madrid, la calle principal de la localidad, ha consistido en la remodelación de las aceras y el asfaltado de la vía desde la intersección de esta Avenida con la M-104, hasta la calle Galicia. La superficie de actuación ha sido de 13.125 m2, 4 metros de aceras y dos zonas de aparcamiento a ambos lados del vial.

Los trabajos han consistido en la demolición y pavimentado de las aceras, además de los levantamientos de bordillos necesarios para la elevación de los tres pasos de peatones con los que cuenta la calle. También se ha procedido a señalizar las nuevas plazas de aparcamiento, se han pintado las marcas viales continuas y discontinuas, los símbolos y cebreados.

La Lavandería Hospitalaria Central estrena 2 máquinas

Dos máquinas desliadoras de ropa facilitan el trabajo de los celadores de Producción de la Lavandería Central que así pueden obtener mejores resultados en el tratamiento de la ropa de cama de todos los hospitales públicos de la Comunidad. Las nuevas máquinas pueden desliar 1.500 prendas por hora, lo que permite aumentar productividad y calidad del planchado, y eliminar trabajo manual pesado.


La Lavandería Central cuenta desde finales de 2009 con dos máquinas para separar las sábanas que han sido lavadas y que así pueden llegar a los puestos de introducción de las calandras (máquinas planchadoras) de una en una y completamente sueltas para facilitar el planchado y aumentar la productividad.

6 años desde el 11-M: no os olvidamos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre y el alcalde de Madrid, Ruiz-Gallardón han depositado hoy una corona de laurel en la placa de la fachada de la Real Casa de Correos que recuerda a las personas que trabajaron de forma desinteresada y solidaria tras el mayor atentado terrorista sufrido en España.

El 43,4% de los parados en la Ciudad de Madrid son extranjeros

La población inmigrante está sufriendo de manera especial la crisis laboral y económica que padece el país. Si en el resto de España casi el 30% de estos ciudadanos están acusando la situación, en el caso de Madrid (la ciudad española que más inmigrantes acoge: casi 600.000, el 17% del censo), el 23% de los inmigrantes está en este momento sin un puesto de trabajo. Las cifras del paro lo dejan muy claro, el 43,4% de los parados en la Ciudad de Madrid son extranjeros.


A lo largo del año pasado, el número de parados extranjeros en la capital se incrementó en un 82,5%, mientras que el de los españoles creció un 23%. La delegada de Familia y Servicios Sociales, Concepción Dancausa, ofrecía estos datos ayer durante su visita al Centro de Día para Inmigrantes El Patio.

El centro cívico de la Av. de las Comarcas en Fuenlabrada

Sede de la Cruz Roja, Casa de Extremadura y Asociación de Mayores


La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, acompañó el pasado martes al vicepresidente tercero del Gobierno y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, y al alcalde de Fuenlabrada, Manuel Robles, en la visita a las obras del Centro Cívico de la Avd. de las Comarcas en Fuenlabrada; cuya construcción ha sido financiada con los Fondos del Plan FEIL 2009.


El centro que ha contado con un presupuesto de 3 millones de euros, será sede de Cruz Roja de Fuenlabrada, de la Casa de Extremadura y de la Asociación de Mayores La Serna. Se encuentra ubicado en las inmediaciones de la estación de Cercanías de la Serna y del colegio Juan XXIII.