viernes, 19 de marzo de 2010

Seguimiento de los Planes de Acción de la Agenda 21 en los distritos

Ejecutadas el 89% de las medidas viables


El Ayuntamiento madrileño ha invertido 2 millones de euros en la implantación de la Agenda 21, un proceso que ha fomentado la participación y "ayudado a mejorar la calidad y transparencia de la vida política municipal", declaró la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, durante la presentación del balance de seguimiento de los Planes de Acción de distrito de la Agenda 21 de Madrid. El trabajo ha abarcado a todos los distritos de la capital y se ha revelado como una potente herramienta para el reequilibrio territorial.


El Ayuntamiento de Madrid adquirió el compromiso de elaborar la Agenda 21 local y, por tanto, de impulsar un proceso de participación ciudadana como uno de los ejes esenciales del avance de la ciudad hacia un modelo de desarrollo más sostenible. El compromiso supuso la implantación de 21 Planes de Acción con más de 3.700 medidas.

Cinco nuevas escuelas infantiles en San Blas y Fuencarral-El Pardo


La oferta de educación infantil en la ciudad va a crecer para el próximo curso. La Junta de Gobierno ha aprobado ayer los contratos de gestión de cinco nuevas escuelas infantiles, ubicadas en San Blas y Fuencarral-El Pardo, y los de otras tres ya consolidadas en los distritos de Villaverde y Vicálvaro. A los ocho contratos, con una duración de tres cursos escolares, se destinan 10.283.284,05 euros.

Las cinco nuevas infraestructuras suponen una ampliación de la oferta en 758 plazas públicas, distribuidas en ocho y doce unidades, según la composición de las escuelas. Tres se levantan en San Blas, en los barrios de Las Rosas (calle de Helsinki, 2), Arcos (calle de Rávena, 10) y Rejas (calle de Deyanira); y dos en Fuencarral-El Pardo, en las calles de la Cueva de Montesinos y Camino de Ganapanes.

Villaverde también sumará plazas a la oferta madrileña de educación infantil. La escuela "El Rocío" se amplía en dos unidades y dispone de 115 plazas más, además de contar con un nuevo contrato de gestión, al igual que sucede en "La Luna", con 94 plazas. Vicálvaro también contará con un nuevo contrato de gestión en la escuela "Los Juncos", de 115 plazas.

Concierto Dale La Vuelta Al Mundo en el Circo Price

Miércoles 24 de marzo de 2010


El próximo 24 de marzo tendrá lugar el tercer concierto Dale la vuelta al mundo en la Teatro Circo Price, Intermón Oxfan organiza un concierto benéfico para recaudar fondos para la reconstrucción de Haití. Un cartel de lujo que reunirá en un mismo escenario a artistas como Ariel Rot, Cristina Rosenvinge, Jorge Drexler, Kiko Veneno, Mendetz, Najwa, Shuarma, Tulsa, The Sunday Drivers o Love of Lesbian, encargados de cerrar el cartel.


El precio son 15 euros y podéis comprar las entradas en www.entradas.com

El Palacio de la Música recupera su uso original como sala de conciertos


El Palacio de la Música va a recuperar la plena funcionalidad de su uso original como sala de conciertos, convirtiéndose así en un atractivo más para la Gran Vía madrileña y el centro histórico de la ciudad. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado ayer el Plan Especial que permite ampliar la edificabilidad establecida en el Plan General para inmuebles dotacionales protegidos. El crecimiento previsto no sobrepasará el 10% de la superficie actual: sus 6.630 metros cuadrados edificados aumentarán hasta los 7.293 metros cuadrados.

La actuación afecta a la cubierta del edificio, de donde desaparecerá la vivienda existente, que no es un elemento original del mismo sino una ampliación posterior. En su lugar surgirá un espacio diáfano con formas ondulantes y grandes luces integradas en el inmueble, sin mimetizarse con el edificio, a través de una relación armónica. El Palacio de la Música tiene protección de nivel 1 Grado Integral, por lo que las obras tendrán que respetar y poner en valor aquellos elementos que llevaron a salvaguardarlo.

El Juego de Yalta, en el Corral de Comedias de Alcalá

19, 20 y 21 de marzo de 2010


El Corral de Comedias de Alcalá de Henares estrena los días 19, 20 y 21 de marzo El Juego de Yalta. Esta obra, basada en uno de los últimos cuentos de Chéjov, explora aspectos del amor enfrentados a las convenciones, la rutina y lo vulgar. Más información en www.corraldealcala.com

jueves, 18 de marzo de 2010

Mejora de la biodiversidad en la Sierra del Rincón

Introducción de conejo de campo


El Gobierno regional impulsa la recuperación de la población de aves rapaces y mejora la biodiversidad de la Sierra del Rincón, a través de la introducción controlada de conejo de campo (oryctolagus cuniculus), en el monte Retamar de Felipe, en el término municipal de Horcajuelo de la Sierra, para favorecer la alimentación de estas aves.


Los trabajos de introducción de este herbívoro, cuya presencia era inexistente hasta la fecha en la sierra norte madrileña, favorecen la recuperación de especies rapaces de gran interés como el águila real, y se enmarcan dentro de las medidas compensatorias de la construcción de la M-811, un nuevo tramo de carretera que une los puertos de La Hiruela y La Puebla.

La primavera en la Quinta de los Molinos


Quedan pocos días para que comience oficialmente la primavera, pero los madrileños ya podemos ver un espectacular anuncio de esta estación en la Quinta de Los Molinos, en el distrito de San Blas. Ya han florecido los 1.500 almendros que crecen en esta zona verde y que la convierte en el parque de la capital con más ejemplares de este frutal. Los paseantes pueden contemplar la impresionante exhibición natural en este entorno privilegiado y disfrutar también de sus más de 128.000 metros cuadrados de praderas.

(En la imagen de munimadrid, la delegada de Medio Ambiente, Ana Botella, en la Quinta de los Molinos)