viernes, 9 de abril de 2010

Inaugurado el Museo-Aula Geológica de Patones


El director general de Turismo, Antonio Nieto, ha participado en la inauguración del Museo-Aula Geológica de Patones, que forma parte de la red de museos creados gracias al Plan de Dinamización Turística de la Mancomunidad del Embalse del Atazar, en el que participa la Comunidad, con una aportación de 780.000 euros, una tercera parte del presupuesto del Plan, que asciende a 2.340.000 euros.

El Museo-Aula Geológica, instalado en una antigua caseta del Canal de Isabel II, permitirá al visitante conocer la estructura rocosa y la formación del Valle del Lozoya. En la zona exterior del Aula se ha diseñado una exposición permanente de minerales y rocas característicos de la Comunidad de Madrid, que responden a las tipologías más características de la Sierra Norte.

Visita musical teatralizada sobre la Gran Vía en autobús panorámico

Del 10 de abril al 30 de mayo de 2010


"Somos las calles, somos las plazas y callejones de Madrid, que por un recurso mágico nos podemos hoy congregar aquí". Así comienza la popular zarzuela de "La Gran Vía" -compuesta por Federico Chueca-, que madrileños y turistas disfrutarán a partir del próximo sábado, 10 de abril, a bordo de un autobús panorámico descubierto. Es una iniciativa del Patronato de Turismo de Madrid, que ha organizado esta visita musical teatralizada bajo el nombre de "Gran Vía Centenario". El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha presentado hoy esta atractiva propuesta para celebrar el cumpleaños de la Gran Vía, que el Ayuntamiento ha concebido "como una fiesta continúa, abierta y participativa".

Exposición "Hablemos de drogas", en el CosmoCaixa de Alcobendas

Del 6 de abril al 18 de septiembre de 2010


¿Estamos realmente informados de los efectos de las drogas?, ¿cómo se convierte una persona en adicta?, ¿cuál es el proceso de la adicción?, ¿cómo afectan las drogas al cerebro, a los órganos y a nuestras conductas?


A estas y otras preguntas encontrarás respuesta en la exposición "Hablemos de drogas". En un simulador de juego de la ruleta rusa, conocerás las probabilidades de caer en la adicción a cualquier tipo de droga. Además, podrás comprobar de qué manera afecta el consumo de drogas no solo psicológicamente, sino también físicamente. Una máscara de teatro sonriendo deja de tener esta expresión cuando toma drogas y, a medida que aumenta la dosis, se va convirtiendo en un rostro triste y demacrado.

Actividades "La Gran Vía y el cine" en Callao

Con motivo del primer centenario de la Gran Vía y con el objetivo de recordar el papel crucial que el cine ha jugado en el desarrollo y popularidad de esta calle, el Ayuntamiento de Madrid -junto al Corte Inglés de Callao, la FNAC Callao, la asociación APRECA (Asociación de Comerciantes de Arenal, Preciados y Carmen) y los Cines Callao- han organizado un ambicioso programa de actividades que lleva por título La Gran Vía y el cine. Este programa, coordinado por el periodista y especialista en cine Antonio García-Rayo y que también ha contado con el apoyo del Museo Chicote, Video Mercury y Sony Pictures, incluye también 4 exposiciones y un ciclo de tertulias sobre la historia del cine en la Gran Vía.

ALMONEDA 2010: Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo

Del 10 al 18 de abril de 2010


ALMONEDA, Feria de Antigüedades, Galerías de Arte y Coleccionismo, reunirá la mayor y más completa oferta de objetos con Historia, y un mínimo de 50 años de antigüedad, durante la celebración de su décimo novena edición.


Alrededor de 160 galerías, anticuarios y almonedas, procedentes de todas las provincias españolas, y de países vecinos, mostrarán más de 25.000 objetos genuinos y únicos procedentes de todo el mundo. Este certamen, abierto al público y con venta directa, se presenta como un espacio de visita imprescindible para los interesados en el pasado, las piezas singulares e insólitas, el coleccionismo asequible, el arte y las antigüedades en general.

Mejoras en la M-206 entre San Fernando y Rivas


La Comunidad de Madrid va a iniciar una serie de mejoras en un tramo de tres kilómetros en la carretera M-206, entre los términos municipales de San Fernando de Henares y Rivas Vaciamadrid, con el objetivo de mejorar y hacer más fluida la circulación en un punto que concentra un alto volumen de tráfico, más de 17.000 vehículos diarios, de los cuales un 8,6% son vehículos pesados.

El director general de Carreteras, Borja Carabante, ha asistido al comienzo de las obras, donde ha destacado la importancia que para la Comunidad de Madrid tiene la conservación de carreteras y en especial el buen estado del firme "para garantizar la seguridad vial de conductores". Estos trabajos de mejora tendrán un plazo de ejecución de 4 meses y se realizarán entre los puntos kilométricos 14,7 y 18 de esta vía. En total, se van a destinar 1,3 millones de euros a estas mejoras con las que se espera beneficiar a una población potencial de más de 100.000 madrileños.

Remodelación de la intersección entre la M-219 y M-220

Afecta a Campo Real, Loeches y Pozuelo del Rey


La Comunidad de Madrid comenzará en breve los trabajos para la remodelación de la intersección situada entre la M-219 y M-220, que afecta a los municipios de Campo Real, Loeches y Pozuelo del Rey, con el objetivo de eliminar un tramo peligroso para la circulación y mejorar la seguridad vial de los conductores que circulan por estas vías.


Esta obra supone una mejora del trazado en un tramo por donde diariamente circulan más de 7.000 vehículos. La obra supone una inversión de 573.000 euros.