sábado, 17 de abril de 2010

6 agentes Bescam para la Policía Local de Pedrezuela

El municipio de Pedrezuela incorpora a su plantilla de Policía Local seis agentes de la 5ª fase del Proyecto Bescam destinado a las tareas de seguridad ciudadana en municipios de menos de 10.000 habitantes. En esta fase, se han incorporado 390 nuevos agentes a 60 municipios de estas características y un refuerzo de 24 policías a los ayuntamientos de Pinto, Valdemoro, Arganda del Rey y Colmenar Viejo, procedentes de otras fases.


La plantilla cuenta ya con 11 efectivos, con lo que la ratio municipal se sitúa en 2,60 policías por cada 1.000 habitantes, superando la ratio media de la Comunidad, que está en 1,97. Además, también se ha incorporado un nuevo vehículo todo terreno al parque móvil de la Policía Local de Pedrezuela.

La Duquesa de Alba, Antonio López, Luz Casal y Caja Madrid, Medallas de Madrid


Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba, ha sido galardonada con la Medalla de Honor de la Ciudad de Madrid.

Por su parte, el pintor y escultor Antonio López; la cantante, Luz Casal, y Caja Madrid, la entidad bancaria ligada más íntimamente a la vida madrileña, han sido distinguidos con la Medalla de Madrid en su categoría de Oro. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, firmó el decreto de concesión el pasado día 12, y el pasado jueves recibió el visto bueno de la Junta de Gobierno.

Estas condecoraciones les serán entregadas como ya es tradicional durante las fiestas patronales de San Isidro.

El Museo del Romanticismo, un palacio neoclásico

Descubre cómo se vivía en Madrid a finales del siglo XVIII, visitando el Museo Nacional del Romanticismo, un palacio neoclásico donde se recrea, a la perfección, el ambiente típico de aquella época. Hay salas dedicadas a Isabel II o Larra, y espacios que evocan la vida doméstica de una familia noble del siglo XIX.

La final de la Liga de Campeones 2010, un buen negocio para la ciudad

Madrid ultima los preparativos para celebrar la final de la Copa de Europa, que se celebra el próximo sábado 22 de mayo en el Bernabéu, el estadio del club que más veces la ha conquistado. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, recogió ayer -en la sede del Gobierno de la Ciudad, el Palacio de Cibeles, y de manos del vicepresidente de la UEFA, Ángel María Villar- el Trofeo de la Champions League, avanzó que será "una final inolvidable", un objetivo al que sin duda contribuirá el hecho de que por primera vez la final de la Liga de Campeones se celebrará en sábado, lo que aumentará su repercusión e incrementará la proyección de Madrid en todo el mundo. Se estima además que el impacto económico, directo e inducido, que representa para la capital española celebrar este encuentro puede alcanzar los 70 millones de euros.


"No defraudaremos la confianza que significa el habernos elegido, frente a otras magníficas candidaturas como los estadios Wembley de Londres o el Olympiastadion de Berlín, sede de uno de los acontecimientos deportivos que mayor expectación despierta en todo el mundo", declaró el alcalde.

viernes, 16 de abril de 2010

Acondicionamiento y mejora de la carretera M-209

La Comunidad acometerá a partir de la primera quincena de junio varios trabajos de acondicionamiento y mejora de la carretera M-209 entre los municipios de Arganda del Rey y Campo Real, para mejorar la seguridad de esta vía, perteneciente a la red secundaria de carreteras y que actualmente presenta una alta intensidad de circulación.


El Consejo de Gobierno ha conocido un informe sobre estos trabajos, que se realizarán en un tramo de 1.600 metros y que discurre entre los puntos kilométricos 0,600 y 2,200 de la citada M-209. El proyecto contempla la mejora del trazado actual, su señalización y el balizamiento del tramo para incrementar la seguridad de la circulación.

La "iglesia rota" de Pradolongo será un equipamiento público

Catálogo de Edificios Protegidos


La antigua iglesia Maris Stella, situada en el parque de Pradolongo del distrito de Usera (mapa de localización) y conocida popularmente como la ‘Iglesia Rota', formará parte del Catálogo de Edificios Protegidos y será recuperada como equipamiento público. Así lo decidió ayer la Junta de Gobierno al aprobar una modificación puntual del Plan General, que protege el edificio con Nivel 2, Grado Volumétrico y permite su uso dotacional.


El templo lleva más de tres décadas sin culto y es un hito arquitectónico entre las construcciones rurales que conforman la zona. De hecho, es el único edificio histórico de Usera. Tiene un carácter simbólico, sobre todo para los habitantes más veteranos de la zona, ya que fue un punto de referencia y núcleo aglutinador de la población que, como consecuencia del éxodo rural de los años 50, llegaba a Madrid para asentarse en los terrenos de Pedro Orcasitas.

Homenaje a Joaquín Rodrigo en Ciudad Lineal

Mañana sábado, 17 de abril, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural La Elipa



El distrito de Ciudad Lineal rinde tributo a Joaquín Rodrigo (1901-1999) uno de los más grandes compositores de la música española de todos los tiempos. El presidente de la Junta de Distrito, Manuel Troitiño, ha presentado hoy el concierto de guitarra más orquesta "Homenaje a Joaquín Rodrigo", que se celebrará mañana, 17 de de abril, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural "La Elipa".

El concierto forma parte del programa "Ciudad Lineal: La Guitarrra +" con el que el distrito pretende difundir la música para guitarra como instrumento de concierto. "A través de este ciclo se muestran las posibilidades de la guitarra, tanto sóla en forma de recital, como acompañada con orquesta o incluso con orquesta de cámara", ha explicado Troitiño.

Joaquín Rodrigo destacó por su extraordinaria contribución al repertorio de música para guitarra y por lograr la dignificación y consagración internacional de la guitarra como instrumento de concierto. Su gran obra musical para guitarra y orquesta, El Concierto de Aranjuez será interpretado mañana por la Joven Orquesta Juan Crisóstomo Arriaga, compuesta por 60 músicos. Dirigida por Alessandro Ardizzoni, contará con Eduardo Fernández como solista invitado. También se interpretarán otras piezas de Rodrigo como "la obertura de los esclavos felices", el "Concierto andaluz", "Tres miniaturas medievales", así como obras de los compositores J.C. Arriaga y J.M. Molleda. Para Troitiño "va a ser una ocasión única para escuchar el esplendor de la guitarra española junto a la magnificencia de toda una orquesta, y todo esto de forma gratuita".