domingo, 18 de abril de 2010

La Fundación Japón abre sede en Madrid

La Ciudad ha cedido el espacio para albergar a esta prestigiosa institución



Madrid alberga desde esta semana la sede permanente de la Fundación Japón en España. Esta prestigiosa institución cultural, que cuenta con centros en 20 países, acaba de abrir sus puertas en la céntrica calle de Almagro, en el Instituto de Formación y Estudios del Ayuntamiento. El Gobierno de la ciudad ha cedido el espacio a la Fundación Japón, poniendo así de relieve "el intenso trabajo municipal de los últimos años para establecer una cooperación permanente y fructífera con Japón", según la delegada de Urbanismo y Vivienda, Pilar Martínez, durante la inauguración.

La Fundación Japón tiene su sede central en Tokio y sus funciones son equivalentes a las del Instituto Cervantes. La apertura del centro en Madrid ha sido posible gracias a la firma de un acuerdo que materializaron el pasado 8 de marzo el teniente de alcalde y delegado de Hacienda y Administración Pública, Juan Bravo, y el vicepresidente de la Fundación, Masaru Sakado. En virtud de este convenio, la ciudad cedió una zona del Instituto de Formación y Estudios a este organismo.

La Aldea de los Cuentos, gran feria solidaria en Plaza de España

Del 9 de abril al 4 de mayo de 2010


La Aldea de los Cuentos, es una gran feria solidaria, enfocada principalmente al público infantil, que se celebra en la Plaza de España de Madrid durante todo el mes de abril, a beneficio de las actividades de la ONG Mensajeros de la Paz, para ayudar a los damnificados del terremoto de Haití.

Se trata de un gran montaje dedicado al mundo de los cuentos infantiles tradicionales, en el que se desarrollarán actividades lúdicas, culturales y solidarias. El centro de la feria es el Libro Mágico, un teatro interactivo instalado en una carpa desde el que se representa, con sesiones diarias “el Libro de los Cuentos” en el que actores caracterizados de personajes que salen del propio libro, representan cuentos con trasfondo solidario. Además, hay atracciones, tiovivos, acciones de animación y numerosas casetas decoradas con la estética de los cuentos, donde se pueden comprar productos de artesanía, regalos y libros de cuentos. También se han dispuesto otras donde se sirven bebidas y alimentación.

Esta feria está organizada por Mensajeros de la Paz, junto con la empresa Promoción y Producción de Ferias y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid, a través de la Junta de Distrito de Moncloa-Aravaca, y la colaboración de la Editorial SM.

La Aldea de los Cuentos permanecerá en la Plaza de España de Madrid hasta 4 de mayo de 2010, en horario ininterrumpido de 10'00 a 21'00 horas, todos los días de la semana. Después de Madrid, la feria visitará varias ciudades españolas.

La Aldea de los cuentos fue inaugurada el pasado viernes 9 de abril, contando con la presencia del Concejal de Moncloa-Aravaca, Don Álvaro Ballarín Valcárcel, y la del Padre Angel García Presidente y Fundador de Mensajeros de la Paz.

sábado, 17 de abril de 2010

"Los nuevos rostros de Madrid", exposición en Villaviciosa de Odón

Del 16 de abril al 6 de mayo de 2010


Hasta el 6 de mayo, el Coliseo de la Cultura de Villaviciosa de Odón acoge la exposición "Los nuevos rostros de Madrid", una colección de setenta instantáneas que ofrecen la posibilidad de reflexionar sobre la vida de los inmigrantes y la mirada que los propios madrileños tienen sobre éstos. Acércate y disfruta de esta muestra, incluida dentro del Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

En estudio las Áreas de Prioridad Residencial para los barrios de Universidad y Justicia

Se sumarían a las 3 existentes


La Asamblea Ciudadana del Barrio de Universidad (ACIBU) y la AV Justicia están cerca de conseguir una de las reivindicaciones más sentidas de sus vecinas y vecinos. Es lo que se desprende de la reunión que mantuvieron el pasado 22 de marzo con el delegado de Seguridad y Movilidad de la capital, Pedro Calvo. El representante municipal aseguró que, en caso de ganar las próximas elecciones municipales y, una vez logrado el consenso de vecinos y comerciantes, el equipo de Gallardón declarará Área de Prioridad Residencial (APR) ambos barrios.

"Este año y en lo que queda de legislatura no tendremos la posibilidad de hacerlo, porque no hay presupuesto y porque hace falta conseguir un consenso mayor con vecinos y comerciantes", explicó el concejal en declaraciones a Europa Press tras la reunión que mantuvo con representantes de ACIBU y la AV Barrio de Justicia. Para ello, anunció, los responsables de Movilidad mantendrán encuentros periódicos con los representantes vecinales y con las asociaciones de comerciantes y empresarios al objeto de ir perfilando la iniciativa y la forma de implementarla en el próximo mandato.

Campeonato Autonómico de vela, en el embalse de Valmayor

Sábado 17 y domingo 18 de abril



El Canal de Isabel II, a través del Club Deportivo Canal, ha organizado junto a la Federación Madrileña de Vela, el Club de Madrid Vela RC y en colaboración con el Club Internacional Náutico de Arousa y del Club de Regatas Valmayor, el Campeonato Autonómico de vela, de la clase internacional 'Un Metro', que se está celebrando este fin de semana en el embalse de Valmayor.

La clase 'Un Metro' es reconocida a nivel nacional por la Real Federación Española de Vela, así como internacional, por la Federación Internacional, que regula la vela a nivel mundial. Los barcos utilizados son embarcaciones que se mueven exclusivamente por la fuerza del viento y cuyas principales características son que miden un metro de eslora, tienen un peso mínimo de cuatro kilos y su calado máximo es de 42 centímetros. Asimismo, están construidas en madera o fibra de vidrio y sus patrones pueden controlar tanto la posición de las velas como el timón.

Nuevas escuelas infantiles en Ciudad Lineal y Hortaleza


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado los contratos de gestión de tres escuelas infantiles municipales en los distritos de Ciudad Lineal y Hortaleza por importe de 4.294.086 euros para los tres próximos cursos escolares. A lo largo de este año se incorporarán 23 nuevos centros infantiles, lo que significa, que en el próximo curso escolar, el Ayuntamiento pasará a gestionar 6.899 plazas públicas, más del doble de las que se dispone en la actualidad.

Dos de estas escuelas son de nueva creación y se ubican en las calles de Rafael Bergamín, 28, en Ciudad Lineal, y Ana de Austria, 32, en Hortaleza. Cuentan con 176 plazas y 12 unidades cada una de ellas, lo que supone una ampliación de la oferta en 352 plazas públicas.

El tercer contrato es el de la escuela "Ciudad Lineal III", situada en la calle de la Condesa de Venadito, 3, esquina a Martínez Villegas. En este centro de titularidad municipal, con 107 plazas, finaliza el actual contrato de gestión del servicio público educativo el próximo 31 de agosto.

Nuevo asfalto para el casco histórico de Santorcaz

El Gobierno regional ha renovado el asfalto de varias calles del casco histórico del municipio de Santorcaz a través de la línea de subvenciones regionales para Ayuntamientos, destinadas a financiar las inversiones necesarias para la prestación y mejora de los servicios de competencia municipal 2009.


El director General de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado por el alcalde, Raúl Caraballo, visitaron estas mejoras que se han realizado en las calles de la Cruz, Callejuelas y del Pez de Santorcaz. Las obras, que han contado con una inversión de 35.000 euros, han supuesto la renovación de la capa asfáltica de las tres calles que se encontraba muy deteriorada.

González Taboada ha destacado que este año, por el frío que ha hecho, el agua, la sal y la nieve, las vías han resultado muy deterioradas lo que ha aumentado el número de peticiones desde los ayuntamientos para renovar el asfalto de las calles de sus municipios. La mayor parte de las peticiones de este año para realizar obras con el Plan de Cooperación están relacionadas con la renovación de asfalto en los municipios.