El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
sábado, 24 de abril de 2010
Feria del Marisco en Alcobendas, del 23 de abril al 2 de mayo de 2010
Etiquetas:
Gastronomía
,
Municipios
38 nuevas motos de las Brigadas Especiales de Seguridad -BESCAM-
La presidenta regional, Esperanza Aguirre, afirmó el viernes que la Comunidad de Madrid ha invertido, desde que inició el proyecto de las Brigadas Especiales de Seguridad Ciudadana (Bescam) para los municipios madrileños, "327 millones de euros para pagar los sueldos de los agentes y el equipamiento que precisan para cumplir con su función".
En ello se incluyen 534 vehículos como 190 coches patrulla, 182 todoterrenos, 143 motos, 17 vehículos de mando o uno de transporte colectivo. Acompañada por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, explicó estos datos durante la presentación de las 38 nuevas motos de las Brigadas, que se incorporarán a 15 municipios incluidos en este proyecto de seguridad. Para la adquisición de estos vehículos, se han invertido 250.000 euros, que forman parte de los 118 millones anuales destinados a las Bescam.
En ello se incluyen 534 vehículos como 190 coches patrulla, 182 todoterrenos, 143 motos, 17 vehículos de mando o uno de transporte colectivo. Acompañada por el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, explicó estos datos durante la presentación de las 38 nuevas motos de las Brigadas, que se incorporarán a 15 municipios incluidos en este proyecto de seguridad. Para la adquisición de estos vehículos, se han invertido 250.000 euros, que forman parte de los 118 millones anuales destinados a las Bescam.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Motos
,
Municipios
,
Seguridad y Emergencias
"20 trajes para Europa", exposición en el Instituto Cervantes
Del 15 de abril al 23 de mayo de 2010
«20 trajes» para Europa» es un proyecto de la Presidencia Española de la Unión Europea organizado conjuntamente por el Instituto Cervantes, el Ministerio de Cultura, el Instituto Español de Comercio Exterior y la Asociación Creadores de Moda de España.
Etiquetas:
España
,
Exposiciones en Madrid
,
Madrid
,
Niños y jóvenes
,
Ocio y Cultura
Plan Especial para ampliar las instalaciones del Instituto Nacional Geográfico
Mejorar y ampliar las instalaciones del Instituto Nacional Geográfico es el objetivo del Plan Especial aprobado el jueves por la Junta de Gobierno. Dichas instalaciones se encuentran situadas en la calle General Ibáñez de Íbero número 3, del distrito de Chamberí, y están formadas por un conjunto de 7 edificaciones, de las que la edificación principal, construida en el primer tercio del siglo XX, con un marcado acento neomudejar, está catalogada con un Nivel 1 de Protección, grado Singular y declarado Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
Los edificios acogen la Dirección General del Instituto Geográfico, el Centro Nacional de Información Geográfica, la Casa del Mapa, el Taller de Impresión, y los edificios destinados a Producción Cartográfica, a Astronomía, Geodesia y Geofísica, y a Mapas de relieve. Todos ellos ocupan una parcela de 13.225 metros cuadrados y suman una superficie edificada que asciende a 27.457 metros cuadrados. El Plan Especial permite la ampliación de dicha superficie en el 10% establecido por el Plan General y prescribe el régimen de obras admisibles con el fin de adaptar mejor las condiciones del Instituto a las necesidades actuales.
Los edificios acogen la Dirección General del Instituto Geográfico, el Centro Nacional de Información Geográfica, la Casa del Mapa, el Taller de Impresión, y los edificios destinados a Producción Cartográfica, a Astronomía, Geodesia y Geofísica, y a Mapas de relieve. Todos ellos ocupan una parcela de 13.225 metros cuadrados y suman una superficie edificada que asciende a 27.457 metros cuadrados. El Plan Especial permite la ampliación de dicha superficie en el 10% establecido por el Plan General y prescribe el régimen de obras admisibles con el fin de adaptar mejor las condiciones del Instituto a las necesidades actuales.
Etiquetas:
Arquitectura y Urbanismo
,
España
,
Madrid
viernes, 23 de abril de 2010
Áreas con iluminación especial en Gran Vía y Callao
Preservar y potenciar las actividades de cines, teatros y salas de espectáculos como signo de identidad urbana en la Gran Vía son los objetivos de la propuesta aprobada ayer por la Junta de Gobierno. La iniciativa impulsa la creación de dos "escenas encendidas": una situada en la plaza de Callao y otra en el tramo de la Gran Vía comprendido entre Callao y la Plaza de España. Se trata de espacios urbanos dotados con iluminación especial con objeto de focalizar la atención, resaltar las actividades que se desarrollan en las salas y convertirse en espacios urbanos atractivos para la celebración de eventos relacionados con la cultura y el espectáculo.

La propuesta supone autorizar la excepción de los valores máximos previstos en la Ordenanza de Publicidad Exterior relativos a la luminancia y horario de funcionamiento, de forma que sea posible intensificar la instalación de soportes luminosos y elementos de información para impulsar las actividades mencionadas en la emblemática calle madrileña.
La propuesta supone autorizar la excepción de los valores máximos previstos en la Ordenanza de Publicidad Exterior relativos a la luminancia y horario de funcionamiento, de forma que sea posible intensificar la instalación de soportes luminosos y elementos de información para impulsar las actividades mencionadas en la emblemática calle madrileña.
Plano de los Transportes del Maratón de Madrid, edición 2010
Descarga aquí el folleto para seguir la carrera
Esta entidad colabora en esta prueba de atletismo, la más importante que se desarrolla en España y, desde 2008, edita este folleto para informar sobre las estaciones de Metro ubicadas junto al recorrido de la prueba y el kilómetro exacto de estos puntos, para que aficionados y familiares puedan seguir el curso de la carrera en distintos momentos y en puntos diferentes del circuito.
Esta guía se ha convertido en un instrumento muy útil para participantes y espectadores como lo corrobora el hecho de que en la edición de 2008 se calculó que el día de la prueba se realizaron unos 200.000 viajes en metro entre las 8:00 y las 15:00 horas y que muchos de esos viajes estaban relacionados con la participación en el maratón como corredor o como seguidor de la prueba.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
,
Madrid
,
Transporte
Aprobada la licitación del hospital de Collado Villalba
Dará servicio a 8 municipios
Este hospital, muy demandado por los vecinos de la zona, se construirá en unos terrenos ubicados en Collado Villalba, conocidos como La Chopera (mapa), tal y como propuso el Ayuntamiento de Collado Villalba. Se prevé que el centro sanitario cuente en el inicio de su actividad con 150 camas de hospitalización, 10 puestos de cuidados intensivos, 10 incubadoras, 16 puestos en el Hospital de Día Médico, 16 puestos en el de Día Quirúrgico, 5 quirófanos, 17 gabinetes de exploración y 16 puestos de diálisis. Además, el hospital atenderá al 90% de las patologías más habituales.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Obras e Infraestructuras
,
Sanidad
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)