viernes, 28 de mayo de 2010

XIX Jornadas Municipales sobre Catástrofes y XIV Encuentro de Voluntarios de Protección Civil

Entrenamiento permanente, preparación continua. Los cambios constantes que viven las grandes ciudades suponen un tremendo desafío para los responsables de la protección y la asistencia a los ciudadanos. La puesta en común de experiencias e iniciativas es uno de los objetivos de la decimonovena edición de las Jornadas Municipales sobre Catástrofes y el decimocuarto Encuentro de Voluntarios de Protección Civil, que organiza SAMUR-Protección Civil y que hoy ha inaugurado el delegado de Seguridad y Movilidad, Pedro Calvo, en la Casa de Campo.

XIX Jornadas Municipales sobre Catástrofes y XIV Encuentro de Voluntarios de Protección Civil
Las Jornadas reúnen en la capital, además de a los responsables de los servicios de emergencia municipales y de distintas comunidades autónomas, a profesionales y expertos nacionales e internacionales, y a empresas y compañías del sector. Las 5.025 inscripciones suponen un récord de asistencia.

Bienvenidos a Madrid

Personajes del XVII ‘descubren Madrid’ en el aeropuerto de Barajas


Personajes del XVII ‘descubren Madrid’ en el aeropuerto de Barajas
Una galán y una dama escapados del s. XVII, una bailarina de ballet y un piloto de principios del siglo XX ataviados con vistosos trajes de época dan la bienvenida a los turistas que llegan a Madrid a través de la Terminal 4 del aeropuerto de Barajas.

Avanzan las obras en el Parque de Valdebebas

Parque de Valdebebas - Foto aérea del 5 de septiembre de 2009
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha autorizado el contrato de servicios de mantenimiento básico del Parque Forestal de Valdebebas, que supondrá un gasto de 1.498.229,91 euros. Este espacio, con una extensión de unas 470 hectáreas, y con una silueta que representa un gran árbol, va a suponer una importante mejora de la calidad ambiental de los distritos del Este de Madrid.

Su diseño se ha realizado según directrices de sostenibilidad ambiental, utilizándose especies autóctonas, bien aclimatadas en la ciudad, y reconstruyéndose ecosistemas característicos del interior de la Península Ibérica.

Parque de Valdebebas

Mercadillo junto al Castillo de Manzanares

Del 28 al 30 de mayo de 2010


Los alrededores del Castillo de Manzanares el Real revivirán la época medieval este fin de semana. Del 28 al 30 de mayo, el exterior de las murallas del emblemático castillo de los Mendoza recuperará su uso tradicional con la instalación de un mercadillo en el que juglares y trovadores participarán en obras de teatro, exóticas bailarinas interpretarán la danza del vientre y valientes arqueros probarán su puntería, entre otras actividades gratuitas. No te pierdas un momento mágico en un entorno privilegiado de la región.

Mañana sábado abren las piscinas municipales

Será jornada de puertas abiertas con entrada libre


Mañana sábado abren las piscinas municipales
Las piscinas al aire libre, ubicadas en los veinte centros deportivos municipales, abren mañana, sábado 29 de mayo, día en el que celebran su jornada de puertas abiertas con entrada libre a todos los recintos de verano. Hasta el 5 de septiembre, los 60 vasos o piletas para el baño estarán operativas de 11.00 a 21.00 horas. El programa desarrollado para la temporada se completa con enseñanzas deportivas durante julio y agosto, dirigidas a todos los grupos de edad. Junto con los tradicionales cursos de natación y polideportivos se desarrollarán otros de actividades acuáticas y deportivas, y un programa de psicomotricidad infantil en la instalación de Moratalaz.

Toda esta oferta por el mismo precio que en 2009: la entrada de piscina para adulto es de 4,35 euros; la infantil, de 2,65 euros; la de jóvenes, de 3,50 euros, y la de mayores de 65 años, de 1,35 euros. Para las personas con discapacidad la entrada a las piscinas municipales es gratuita con el carné de deporte especial.

Proyecto 'Sala de arte joven 2.0'

La Sala de Arte Joven de la Comunidad, que durante 20 años ha expuesto a más de 850 artistas hoy consagrados, continúa con su apuesta por la vanguardia mediante el proyecto 'Sala de arte joven 2.0', de los comisarios Rafafans e Israel Sousa, ganadores del primer concurso que el Gobierno regional convocó para elegir programador entre menores de 35 años residentes en la región.

Sala de arte joven 2.0
El proyecto consiste en materializar en un espacio físico la producción de una 'Obra de arte global', resultado de la participación social mediante redes como Facebook (a la que ya se han sumado más de 1.100 fans) o Vimeo, donde se exponen los vídeos de las distintas acciones. Desde abril, la Sala de Arte Joven se está transformando en una plataforma de participación ciudadana. Los artistas actúan de webmasters para dirigir, coordinar y gestionar las acciones y trabajos necesarios.

La Unidad de Adopción Internacional del Hospital Carlos III

La Unidad de Adopción Internacional del Hospital Carlos III ofrece una atención pediátrica especializada a los menores procedentes de adopciones en otros países. El asesoramiento se realiza antes y después de recoger al menor, con especial atención a las patologías especificas de cada país. Más información en www.adopcioninternacional.sanidadmadrid.org