Entre 2003 y 2010, el Ayuntamiento de Madrid ha destinado a Villa de Vallecas más de 447,9 millones de euros, de los que 354,8 corresponden a inversiones. Entre ellas figuran la mejora de las condiciones medioambientales y de la oferta de transporte público, la ampliación de las instalaciones de la Policía Municipal y del SAMUR, el apoyo al comercio y a la industria, y el desarrollo del Plan Especial de Inversiones 2008-2012. El alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, ha recordado hoy estas actuaciones durante la visita que ha realizado a un distrito con el que le vincula una "deuda personal" desde hace más de 27 años, cuando fue elegido concejal del Ayuntamiento. "Desde entonces, he tenido la oportunidad de aprender de sus ciudadanos lo que significa el afán de superación, la solidaridad o la convivencia".
Ese tesón de los vecinos de Villa de Vallecas, subrayó el alcalde, les ha convertido "en acreedores de un sincero respeto y admiración. Siempre han sido una referencia que alimenta ese impulso rebelde que nos mueve a transformar la realidad". Desde la presidencia de la Comunidad de Madrid, en 1995, "emprendimos juntos el camino hacia la modernidad". Y en los últimos siete años, los que lleva Ruiz-Gallardón al frente de la Alcaldía, el Gobierno de la Ciudad ha ampliado la red de equipamientos municipales que en estos momentos suma 48 centros: siete culturales, 22 deportivos, 13 educativos y cuatro de servicios sociales.
Villa de Vallecas, detalló, es uno de los distritos donde la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo ha desarrollado un mayor trabajo por facilitar el acceso a un piso. Prueba de ello es que en estos siete años ha entregado más de 2.300 viviendas públicas en régimen de venta o alquiler; 1.774 están en ejecución y otras 858, en fase de proyecto.