El libro, que forma parte de los materiales de divulgación y sensibilización ambiental que edita la Dirección General de Sostenibilidad y Agenda 21, fue presentado en el marco de la Feria del Libro. Se han publicado 1.000 ejemplares que se van a distribuir entre asociaciones relacionadas con el parque, centros de documentación ambiental, autores de las imágenes, etcétera. "El Retiro -afirmó Botella- no sólo forma parte de nuestra Historia con mayúsculas, también forma parte de nuestros recuerdos personales. Nos evoca multitud de vivencias: una tarde de domingo en familia, un paseo romántico, un juego de infancia, o sencillamente un momento de esparcimiento en medio del ajetreo cotidiano de la ciudad. El libro que hoy presentamos es un intento de recuperar esos instantes fugaces".
Imitando la estética de un álbum de fotos familiar, se ha buscado la autenticidad y la cercanía que sólo pueden trasmitir las fotos hechas de forma particular y que, transcurrido el tiempo, se convierten en pequeños documentos gráficos de una época. "Curiosamente, -constató la delegada- al ver estas imágenes sentimos que podrían estar protagonizadas por nuestros abuelos o por nosotros mismos. La distancia temporal y el hecho de que sean personas anónimas no nos impiden identificarnos con las escenas reflejadas en este libro".
Esta publicación pone de manifiesto que conservar hoy El Retiro, parque público desde 1868 y pieza clave del patrimonio natural e histórico de la ciudad, "no sólo es un compromiso con las generaciones del futuro sino también con todas las que nos han precedido y nos han trasmitido este valioso legado".
No hay comentarios :
Publicar un comentario