martes, 22 de junio de 2010

Hoy se acaba el maratón musical en el intercambiador de Moncloa

Celebra el Día de la Música en el intercambiador de Moncloa, donde durante los días 21 y 22 de junio tendrá lugar un maratón de conciertos acústicos. Serán 16 los grupos noveles, de varios estilos, quienes actuarán desde las 15:00 hasta las 22:30 horas en la antigua planta comercial del intercambiador (planta -2).

Vehículos abandonados en el medio natural

Vehículos abandonados en el medio naturalLos Agentes Forestales de la Comunidad de Madrid, pertenecientes a la Comarca 15, emprendieron en el año 2006 una metódica campaña para impulsar la retirada de gran cantidad de vehículos abandonados o fuera de uso (turismos, furgonetas, todoterrenos, camiones, autobuses, maquinaria, etc.) que invadían el medio natural, concretamente en los términos municipales de Colmenar Viejo y Tres Cantos. Muchos de estos vehículos se encontraban dentro del Parque Regional de la Cuenca Alta del Manzanares o en montes preservados.

Cuatro años después, la campaña todavía continúa, pero ya se empiezan a ver los resultados. De un total de 185 vehículos fuera de uso detectados, en 116 fincas particulares, se ha materializado la retirada de 137 vehículos. Aún quedan 48 vehículos pendientes de ser retirados.

Los Agentes Forestales, mediante la información al ciudadano o llegado el caso la denuncia, van consiguiendo su objetivo. En ocasiones los trámites son lentos y complicados, pues hay que localizar al titular del vehículo o en su caso al titular de la finca como responsables de la retirada y los expedientes sancionadores llevan sus trámites y plazos. En este sentido, la implicación de los Ayuntamientos es determinante, dentro de sus competencias en materia de residuos urbanos. La coordinación y colaboración entre los Agentes Forestales y el Ayuntamiento de Colmenar Viejo está siendo impecable y ya se han iniciado contactos con el Ayuntamiento de Tres Cantos, para establecer los mismos cauces.

Sábados Deportivos 2010-11, abierta la inscripción

Sábados Deportivos 2010-11, abierta la inscripción
Finaliza la temporada 2009-10 de "sábados deportivos" con resultados positivos y esperanzadores. Una actividad que permite la práctica de deporte en familia que tiene gran aceptación. Esta ha sido la primera temporada completa y la demanda ha superado las expectativas iniciales. Los niños aceptan con agrado la asistencia, a pesar de las inclemencias meteorológicas, que superan con ganas de aprendizaje y diversión.

La actividad se dirige a niños y niñas de 6 a 13 años, idónea para la iniciación en los deportes que se imparten. No hay que olvidar que el objetivo de este programa es impartir los conocimientos básicos (técnica, táctica y reglas de juego) para que los niños obtengan una información detallada de cada una de las disciplinas, siendo las distintas Federaciones las encargadas de seleccionar, en su caso, a aquellos participantes que puedan tener su oportunidad en los Centros de Tecnificación.

Unidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)

La Comunidad de Madrid ha sido pionera en la creación de cinco Unidades de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en los hospitales Clínico San Carlos, Carlos III, 12 de Octubre, Gregorio Marañón y La Paz. Estas unidades, puestas en marcha en 2006, han permitido coordinar los recursos asistenciales para las personas afectadas por esta enfermedad.

lunes, 21 de junio de 2010

El próximo sábado abrirá la piscina de Riosequillo en Buitrago del Lozoya

Piscina de Riosequillo en Buitrago del Lozoya
El Canal de Isabel II abrirá entre el sábado 26 de junio y el 29 de agosto el área recreativa de Riosequillo en Buitrago del Lozoya, ubicada en la margen derecha del embalse de Riosequillo y que cuenta con una de las piscinas más grandes de la Comunidad de Madrid, con una superficie de 4.500 metros cuadrados y un aforo de 2.000 personas. Asimismo, esta área cuenta con zonas verdes, deportivas y así como un área de juego para niños.

Las instalaciones permanecerán abiertas a los madrileños todos los días a excepción de los lunes, que permanecerán cerradas. De martes a viernes, el área recreativa abrirá de 11:30 a 20:30 horas, mientras que los sábados, domingos y festivos abrirá de 11:00 a 21:00 horas. En cuanto al precio, los adultos deberán pagar 3 euros, mientras que los niños entre 3 y 14 años y los jubilados deberán abonar 2 euros de martes a viernes. Respecto a los fines de semana y festivos, el precio para adultos asciende a 3,5 euros, manteniéndose el precio de 2 euros para mayores y niños.

Este complejo deportivo y de ocio, construido por el Canal de Isabel II en 1993, cuenta con zonas verdes, divididas en cinco sectores, y de paseo, así como un área deportiva y otras para practicar ciclismo o petanca. Durante el verano pasado, 34.000 madrileños disfrutaron de estas instalaciones del Canal.

Finalizada la remodelación de plaza de las Cortes y la Carrera de San Jerónimo

Se han ganado 3.764 metros cuadrados para el paseo y la estancia, y se ha reducido la presión del tráfico


Remodelación de plaza de las Cortes y la Carrera de San Jerónimo
Ya están abiertas a los peatones y al tráfico de vehículos la Carrera de San Jerónimo y la plaza de las Cortes tras su remodelación, que ha permitido ampliar las aceras para facilitar el paseo y la estancia, reducir el espacio para la circulación de automóviles, y dar una mayor relevancia al Congreso de los Diputados. A partir de ahora, los trabajos en el ámbito se limitarán durante seis meses a zonas puntuales relacionadas con el aparcamiento que está construyendo el Congreso bajo la dirección técnica del Ayuntamiento, así como con la renovación técnica de las instalaciones de su edificio.

Las obras, que han sido ejecutadas por el Área de Gobierno de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, se han extendido a una superficie de 20.600 metros cuadrados desde la plaza de Neptuno hasta la calle de Cedaceros. Forman parte del Plan Recoletos-Prado y contribuyen a revitalizar uno de los ámbitos de la ciudad con mayor representatividad institucional, así como especial valor histórico, arquitectónico y urbanístico, pese a lo cual padecía fuertes desequilibrios derivados del intenso tráfico que soportaba y la escasez de espacios para el paseo y la estancia.

Peatón Man en Sevilla

Campaña sobre educación vial y movilidad sostenible




La Asociación Peatones de Sevilla, en colaboración con la asociación de Peatones de Quito (Ecuador), presenta una campaña sobre educación vial y movilidad sostenible mediante la elaboración de un original material didáctico dirigido a los más pequeños, ofreciéndola para su difusión a las instituciones, a los medios de comunicación y a todas aquellas personas que quieran una ciudad más segura. El material didáctico elaborado consiste en un cómic y en un video en el que se narran las aventuras de un superhéroe quiteño, Peatón Man, que acude a Sevilla para ofrecernos sus consejos sobre educación vial y movilidad sostenible.