lunes, 28 de junio de 2010

Exposición Fotográfica “Europa a vista de Tren. Polonia, La Ruta del Ámbar”

Exposición Fotográfica - Europa a vista de Tren. Polonia, La Ruta del ÁmbarHasta el 30 de junio se puede visitar en el intercambiador de transportes de Príncipe Pío la exposición fotográfica “Europa a vista de tren. Polonia, la ruta del ámbar”.

Se trata de una iniciativa que presenta las obras de jóvenes artistas: escenas, vivencias, costumbres y curiosidades de las regiones y personas de dicho país.

La Comunidad de Madrid (a través del Consorcio Regional de Transportes de Madrid), el Ayuntamiento de Madrid y Renfe presentan la muestra en el intercambiador de Príncipe Pío, con el fin de acercar la cultura a todos los públicos, dinamizando el entorno y permitiendo un breve alto en el camino a las más de 150.000 personas que pasan diariamente por esta moderna infraestructura.

Hemos escrito anteriormente: Exposición 'Europa, foto a foto', en el Intercambiador de Moncloa

Juegos del Sol – Sungames 2010

MADO 2010 - la Semana del Orgullo LGTB en MadridSe acerca una nueva edición de los Juegos del Sol, uno de los mayores encuentros deportivos de carácter internacional dirigido a gays, lesbianas, transexuales, bisexuales y simpatizantes.

Los Juegos vienen consolidándose ya desde su primera edición en 2003 y suponen un gran espacio de encuentro que, más allá de su marcado carácter deportivo, pretende ser ejemplo de convivencia, amistad, tolerancia, deportividad y diversión.

Coinciden en el tiempo con la celebración del Orgullo Gay en Madrid, por lo que los Juegos se convierten en una excusa ideal para visitar la ciudad y disfrutar de su carácter más deportivo y lúdico.

+info: www.sungames.org

Viernes 2 de julio
17:00-22:00 Registro y bienvenida en Hotel AC Recoletos C/Recoletos 18
22:00-24:00 Cocktail de los Juegos del sol en Museo Chicote

Sábado 3 de julio
09:00-13:00 - Partidos de Bádminton (Individuales) de los juegos del sol en el polideportivo Marqués de Samaranch
09:00- 14:00 - Competición de Natación de los juegos del sol en las piscinasM-86
14:00-18:00 - Partidos de Bádminton (Mixtos) de los juegos del sol en el polideportivo Marques de Samaranch

Inaugurada la Ciudad Deportiva Fundación Rayo Vallecano

En el ensanche de Vallecas


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha inaugurado la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano, ubicada en el Ensanche de Vallecas, que será la sede oficial del club madrileño y que podrá ser utilizada por los madrileños que lo deseen.

Inaugurada la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano
El Gobierno regional ha invertido en su construcción 15 millones de euros desde 2006, año en que se firmó el convenio para el inicio de las obras. El Ayuntamiento de Madrid ha otorgado la concesión durante 75 años de la parcela municipal en la que hoy se asienta la Ciudad Deportiva, una parcela de casi 76.000 metros cuadrados de uso dotacional deportivo y de 37.934 metros cuadrados de edificabilidad.

Los inmigrantes de la región enviaron 1.835 millones a sus países durante 2009

El Estudio de 'Envío de Remesas desde la Comunidad de Madrid 2009' es un informe realizado por el Gobierno regional con la colaboración de los investigadores de Remesas.org, que señala, entre otros datos, que el aporte económico enviado por los inmigrantes que residen en la región a sus países de origen en 2009 fue de 1.835 millones de euros.

Los inmigrantes de la región enviaron 1.835 millones a sus países durante 2009
Esta cifra supone un 5,4% menos con respecto a 2008, año en el que la cifra se elevó a 1.939 millones. Según ha afirmado la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, "la crisis económica ha afectado a los envíos de remesas realizados por los inmigrantes de la región y del resto de España. No obstante, los extranjeros que viven en la Comunidad han resistido mejor esta situación. Si el año pasado las remesas enviadas desde Madrid descendieron un 5,4%, las remitidas desde el conjunto de España se rebajaron un 9,7%".

Exposición de Forges y Araujo sobre el Medio Ambiente en Puerta de Atocha

Del 27 de junio al 16 de julio de 2010


Exposición de Forges y Araujo sobre el Medio Ambiente en Puerta de Atocha Obra Social Caja Madrid y ADIF presentan en la Estación de Madrid Puerta de Atocha El ambiente siempre está en medio, la exposición sobre Medio Ambiente que une al genial dibujante Forges y al naturalista y divulgador Joaquín Araujo en una muestra que subraya la importancia del cuidado al Medio Ambiente. El público madrileño podrá visitar la exposición de forma gratuita en el Jardín Tropical de la Estación de Madrid Puerta de Atocha a partir del 27 de junio y hasta el 16 de julio.

Humor y respeto a la naturaleza son dos de las mayores necesidades de la sociedad actual. Resulta imposible vivir sin ellos y muchas veces se ven amenazados por los mismos riesgos. Pero, además, tienen una íntima relación: vivir en un ambiente sano y cuidado ayuda sin duda a aumentar la felicidad, y el humor es un gran vehículo para aprender a respetar el medio en el que vivimos.

Programación MADO’10 - Plaza de España



La Plaza de España tampoco se ha podido resistir al encanto del Orgullo. Con un final de fiesta muy especial que coincidirá con la manifestación Estatal y la actuación de Kylie Minogue como estrella invitada.

(En el vídeo, para ir calentando el ambiente, Kylie Minogue - All The Lovers)

Jueves 1 de julio
20:00 Flashmob “Fama Revolution”
22:00 La Década Prodigiosa
22:30 Las Seventies
23:00 Sesión Shangai Club

Viernes 2 de julio
22:00: 22:00: La noche de los musicales:
El hechizo de los musicales
Cómplices: El musical
40 el musical - flashmob “I gotta Feeling”
23:00 Entity Base
23:30 Lanka
00:00 Fran Perea
00:30 Toñi Salazar
00:45 Innocence
01:15 La Unión
01:45 Dj Bitto Malvazio

Sabado 3 julio
00:00 Fin de fiesta con Daniel Diges, Georgina, José Galisteo, Eliza Doolite y Kylie Minogue
01:30 Dj Khan

Hay un autobús EMT que te lleva... evita la huelga del Metro

Ante la huelga de Metro durante los días 28, 29 y 30 de junio hay que buscar alternativas. Desde aquí hemos propuesto una alternativa como la bici -rápida, económica y saludable-.

Hay un autobús EMT que te lleva... evita la huelga del Metro
Las líneas de autobuses de la EMT abarcan toda la ciudad con cerca de 300 trayectos. El mapa turístico, presentado el año pasado, esquematiza las 30 líneas más utilizadas en la ciudad. Es un plano que recuerda al del Metro y que puede ser de mucha utilidad a los viajeros habituales del suburbano. ¿Cuánto tardará en pasar por la parada? Si estás cerca de un ordenador consulta los intervalos en la web de la EMT (aprovecha a calcular el itinerario), disponible también en las aplicaciones móviles (para iPhone o Android) o in-situ en los paneles de información junto a las paradas

pincha para ampliar Clic en la imagen para agrandarla

Si este plano se te queda corto consulta el plano de transportes de Madrid, compuesto por dos PDFs que detallan todas las líneas de Cercanías, Metro y EMT.