miércoles, 30 de junio de 2010

La Comunidad expedienta a 200 trabajadores de Metro por no cumplir los Servicios Mínimos

MetroUnos 200 trabajadores de Metro de Madrid recibirán hoy la notificación de que la empresa les ha abierto expediente informativo por el incumplimiento de los servicios mínimos establecidos por la Comunidad de Madrid de cara a la huelga en el suburbano, según avanzó el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados.

"Más de 200 conductores recibirán en su domicilio la notificación de la apertura de los expedientes", señaló Granados, en declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, al tiempo que indicó que el Gobierno regional ha tenido "especial celo" para hacer llegar "a estos señores que no va a ser gratis".

Según indicó, desde la Comunidad van a "llegar hasta el final porque esto es un atropello", aunque concretó que no todos los expedientes abiertos acabarán en despidos porque una "gran parte" de los empleados no han ido a trabajar por la "presión de un grupo de sus compañeros, los más radicales".

"No creo que se trate de liquidar a todo un sector", apuntó en este sentido, mientras que añadió que habrá que "distinguir" y ver "la situación" caso por caso. En este punto, aseguró que, no obstante, "algunos están en serio riesgo de mantener su puesto de trabajo porque es una falta muy grave" lo que están haciendo.

Fuente: Europa Press

Aparcamientos periféricos disuasorios... ante la huelga de Metro

Combina coche y cercanías o coche y bus


Ante la huelga de Metro las personas que se vean obligadas a coger el coche tienen el problema de acceder y aparcar en el centro de la capital. El centro es zona de aparcamiento regulado S.E.R, de pago mediante parquímetros, por lo que es interesante estudiar la opción de dejar el coche de forma gratuita o muy barata y combinarlo con un transporte público, en este caso el Cercanías o los buses -EMT o interurbanos-.

pincha para ampliarClic en la imagen para abrir el mapa

Metro pondrá autobuses privados si la huelga se convierte en indefinida

MetroA las 10.30 de la mañana los empleados de Metro se reunirán para decidir si continúan con la huelga salvaje sin servicios mínimos o vuelven al trabajo. El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha anunciado la apertura de expediente a todos los trabajadores de Metro que incumplen los servicios mínimos.

Vicente Rodríguez, portavoz del comité de huelga de Metro, ha afirmado que son "conscientes del daño a los ciudadanos", pero ha advertido de que "siempre que los trabajadores de Metro han iniciado una movilización sindical, han llegado hasta sus últimas consecuencias y esta vez no va a ser diferente".

En el caso de que los trabajadores decidiesen ir a la huelga indefinida a partir del 1 de julio, la Comunidad de Madrid ha diseñado un plan de autobuses privados que cubrirían los recorridos de las líneas del Metro. Esta solución, no obstante, aumentaría la presión sobre el tráfico rodado, que en las horas puntas de la mañana del martes aumentó en casi un 25%, dificultando el tránsito de los autobuses públicos.

Los intentos para intentar abrir en la tarde del martes, con apoyo policial y seguridad privada, la línea 8 del Metro de Madrid, de Nuevos Ministerios al aeropuerto de Barajas, no tuvieron éxito. La empresa había conseguido convencer a tres conductores, aunque luego estos fueron "disuadidos" por los piquetes de trabajadores.

Hoy miércoles, los atascos interminables y las largas colas en las paradas de autobús se han repetido por toda la ciudad y no parece que la situación en Madrid vaya a mejorar a lo largo del día.

¿Cuéntanos qué has hecho hoy para conseguir llegar a tu trabajo?

Estado de las obras de Madrid Río, junio 2010

El Ayuntamiento de Madrid informa sobre el estado de ejecución de los proyectos del ámbito Madrid Río a fecha de junio de 2010. Todas las obras quedarán concluidas en 2011. La mayoría de trabajos acabarán durante 2010 y el resto a principios de 2011. La ejecución del plan especial ha sido financiada con fondos municipales, estatales a través del Plan-E 2009 (F.E.I.L) y 2010 (F.E.E.S.L) y europeos (F.E.D.E.R).

pincha para ampliar
A continuación se detallan en los planos las actuaciones en curso o programadas. Las actuaciones en verde son obras ya acabadas. Hacer clic en las imágenes para ampliar.

martes, 29 de junio de 2010

Miércoles 30 - Otra jornada de huelga de Metro sin servicios mínimos

MetroLos intentos para intentar abrir en la tarde del martes, con apoyo policial y seguridad privada, la línea 8 del Metro de Madrid, de Nuevos Ministerios al aeropuerto de Barajas, no tuvieron éxito. La empresa había conseguido convencer a tres conductores, aunque luego estos fueron "disuadidos" por los piquetes de trabajadores.

Si el martes fue un día de colas en las paradas de autobús, nervios por llegar tarde al trabajo, y muchos atascos en las calles, para el miércoles se presenta la misma situación... o peor. Los trabajadores de Metro previsiblemente no respetarán los servicios mínimos, y el caos está garantizado en la ciudad.

El consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echeverría, ha anunciado la apertura de expediente a todos los trabajadores de Metro que incumplen los servicios mínimos.

La Comunidad de Madrid está diseñando un plan de autobuses privados que cubrirían los recorridos de las líneas del metro si mañana los trabajadores deciden ir a la huelga indefinida a partir del jueves 1 de julio.


Después de las colas en las paradas de autobús y los interminables atascos de hoy, ¿Qué vas a hacer tú para llegar al trabajo el miércoles?

Turn off the Light 2010 - jueves 1 de julio

Turn off the Light 2010 - jueves 1 de julio


En la primera fiesta de Infinitagayweek se celebrará la ceremonia de arranque, con el encendido simbólico de la máquina de cuenta atrás. Será un espectáculo de animación y proyecciones visuales que no dejará a nadie indiferente por su puesta en escena impactante. A la cabina, Natxo Zamora, y en la planta superior de la sala de habilitará una zona low & dirty: música suave, luz tenue, jugueteos...

Lugar: Sala Heineken, C/ Princesa, 1
Fecha: jueves 1 de julio de 2010
Horario: a partir de las 00:00
Precio: 12 euros (entrada + consumición) venta entradas

+ Info en www.infinitamentegay.com

Miradores de Madrid

Despues de nuestra visita a Torre Europa hemos hecho un repaso de aquellos sitios donde se puede subir y disfrutar de unas vistas inéditas de nuestra ciudad.

Panorámica de Madrid desde la Cafeteria-restaurante del Corte Inglés de la Plaza del Callao - pincha para verla ampliada
Comenzamos por una opción fácil y al alcance de todos, la Cafeteria-restaurante del Corte Inglés de la Plaza del Callao. Se trata del edificio que a mediados de los años sesenta del siglo XX levantó Galerias Preciados en su particular guerra comercial con su rival El Corte Ingles.

Hotel Florida - pincha para verlo ampliadoLa historia de este solar es muy especial ya que antes de los grandes almacenes en este lugar se alzaba el Hotel Florida (no confundir con el actual hotel Florida).

El hotel Florida era un impresionante edificio diseñado por el prolifico arquitecto Antonio Palacios. Durante la Guerra Civil el hotel Florida fue el cuartel general de la prensa internacional destacada en el Madrid Republicano. En sus salones compartieron confidencias espias, comisarios politicos, militares y personajes tan celebres como Hemingway o Robert Capa.

Volviendo a la actualidad, la cafeteria de la ultima planta de El Corte Inglés es uno de esos sitios en los que disfrutar de unas fantasticas vistas de Madrid, sobre todo del impresionante edificio Carrión, la Gran Vía, la Casa de Campo y gran parte del Madrid de los Austrias.

Un consejo, vete a primera hora, por ejemplo a desayunar un sábado o un domingo ya que las mesas junto a la ventana suelen estar muy solicitadas.


Edificio Carrión y la Gran Vía