jueves, 7 de octubre de 2010

Tango de burdel, salón y calle, hasta el 11 de octubre en los Teatros del Canal



Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid acogen hasta el 11 de octubre el espectáculo "Tango de burdel, salón y calle", una obra que muestra la evolución de la danza contada en cinco escenas: el nacimiento del tango, la época de los burdeles, su paso por los salones, la decadencia y su renacer en las calles del siglo XXI. No te lo pierdas. Más información en www.teatrosdelcanal.org

El Plan Especial Recoletos-Prado, a la espera de la Declaración de Impacto Ambiental

El Ayuntamiento remite el expediente a la Comunidad y confía en que la declaración de Impacto Medioambiental se emita en breve

Plan Especial Recoletos-Prado
Tras finalizar el análisis de las alegaciones e informes formulados durante el período de información pública del Plan Especial Recoletos-Prado y de su Estudio de Impacto Ambiental, este proyecto cierra su página municipal. Concluida su tramitación en el Ayuntamiento, el Gobierno de la Ciudad de Madrid va a elevar el expediente a la Comunidad para la emisión de la correspondiente Declaración de Impacto Ambiental.

Se cierra así una larga gesta que comenzó con el fallo del Jurado del Concurso para la selección del equipo redactor del Plan Especial. Álvaro Siza resultó elegido de manera unánime. Fue una decisión consensuada entre los grupos municipales, técnicos y los representantes de las instituciones madrileñas más relevantes como el Colegio de Arquitectos, el de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, la Fundación Villa y Corte y la Fundación Nuevo Siglo.

La propuesta, que se basa en la recuperación del Salón del Prado, en la ampliación de las zonas verdes, estanciales y peatonales y en la reducción del espacio ocupado por los vehículos, fue la seleccionada entre las 7 analizadas.

Plan Especial Recoletos-Prado - Pincha en la imagen para ver el plano ampliado

Este consenso inicial ha sido la tónica general que ha guiado el proceso y que ha permitido llegar al final del procedimiento municipal con los pronunciamientos favorables de todos sus informes. De ahí la confianza municipal en que la Declaración de Impacto Ambiental se emita en breve, ya que la Comunidad conoce todos los pormenores del Plan y de su Estudio Ambiental. No hay que olvidar que esta tramitación ambiental se inició el 16 de octubre de 2008, cuando el Ayuntamiento presentó la documentación legalmente exigida para dar inicio al procedimiento ordinario de Evaluación de Impacto Ambiental y, por tanto, tiene ya tras de sí una larga tramitación.

Tan pronto esté emitida dicha Declaración, se elevará al Pleno del Ayuntamiento la propuesta de aprobación definitiva del Plan Especial.

Ensayos para el desfile aéreo del 12 de octubre

Ensayos para el desfile aéreo del 12 de octubre
Esta mañana se han realizado los ensayos para el desfile aéreo del desfile del 12 de octubre, y hemos podido ver algunos de los aviones y helicópteros participantes. A otros sólo hemos podido oírlos, porque volaban por encima de las nubes que cubren hoy el cielo de Madrid.

Nuevo servicio ¡Madrid Avisa! para reparar desperfectos del pavimento, el alumbrado y el mobiliario urbano

Las incidencias se resolverán en menos de 72 horas

Nuevo servicio ¡Madrid Avisa! para reparar desperfectos del pavimento, el alumbrado y el mobiliario urbano
Los ciudadanos ya pueden colaborar en el mantenimiento y conservación del espacio público. Con solo una llamada telefónica o un mensaje de correo electrónico pueden comunicar cualquier desperfecto que afecte al pavimento, el alumbrado o el mobiliario urbano y éste podrá resolverse de manera casi inmediata. Gracias a la puesta en marcha del servicio de intervención rápida "¡Madrid Avisa!", las incidencias de pequeño alcance en la vía pública se resolverán en menos de 72 horas desde el momento en que los servicios de inspección verifiquen el desperfecto, determinen la urgencia de la reparación y comuniquen la actuación a los servicios de conservación. Cuenta con una plantilla de 29 personas, de las cuales 25 forman parte del cuerpo de inspectores.

Nuevo servicio ¡Madrid Avisa! para reparar desperfectos del pavimento, el alumbrado y el mobiliario urbano - pincha en la imagen para verla ampliada
"El funcionamiento de este nuevo servicio es tan sencillo como eficaz", ha señalado el acalde en la presentación. Cuando un ciudadano, ya sea telefónicamente, por Internet, por correo electrónico, en persona o por escrito, comunique una incidencia, ésta será trasladada al cuerpo de inspectores, que visitará, valorará y clasificará como no urgente o urgente el aviso recibido. En caso de ser considerada urgente se dará la orden de reparación a la empresa de conservación correspondiente, que dispondrá de un plazo máximo de 72 horas para solucionarla. Cuando los inspectores comprueben que así se ha hecho, se comunicará al ciudadano que dio el aviso que ya está resuelto.

Exposición de Barceló en Galapagar



El Centro Cultural La Pocilla de Galapagar reúne, hasta el 26 de octubre, la exposición "Gesto de la Naturaleza" de Miquel Barceló, en la que se hace un repaso por la obra gráfica de uno de los artistas españoles con mayor proyección internacional. A lo largo de este recorrido puedes comprobar cómo juega con distintas técnicas y temáticas. Esta muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Alcalá de Henares celebra la 'Semana Cervantina' del 4 al 27 de octubre

Declarada Fiesta de Interés Turístico Regional por la Comunidad

Alcalá de Henares celebra la 'Semana Cervantina' - Foto: Madridiario.es
Como todos los años, el municipio de Alcalá de Henares celebra la "Semana Cervantina" en los días que rodean al 9 de octubre, fecha del nacimiento de Miguel de Cervantes Saavedra, y fiesta que la Comunidad de Madrid ha declarado de interés turístico regional. En esta ocasión, se ha elegido un programa festivo y cultural muy diverso capaz de satisfacer el gusto de todos los públicos.

Uno de los grandes ejes de la programación de la Semana comienza con el Mercado de El Quijote, del 8 al 12 de octubre. Con 310 puestos, de los que 90 son alcalaínos, ocupa un espacio de 2 kilómetros, lo que le convierte en el más grande de España y uno de los más importantes del sur de Europa.

Además, todos los miércoles de este mes se podrá disfrutar de un ciclo dedicado a la figura de Miguel Hernández para conmemorar el centenario de su nacimiento. También se contará con visitas para escolares bautizadas con el nombre "Del dicho al hecho hubo mucho trecho" que discurrirán por el centro de Alcalá de Henares y en las que se les explicará cómo surgió el castellano y la evolución que ha experimentado el idioma.

Otra de las citas habituales es la "Feria del Libro Antiguo y de Ocasión" en la Plaza de los Santos Niños y el Encuentro Coral Cervantino que celebra su 9ª edición, por citar sólo algunas de las muchas actividades con las que Alcalá de Henares, Ciudad Patrimonio de la Humanidad, festeja el nacimiento de su hijo más ilustre.

Para más información: www.ayto-alcaladehenares.es

Desde Madrid a Santiago de Compostela y el Camino Francés

Caminando y pedaleando por tierras de Madrid, Castilla y Galicia

Desde Madrid a Santiago de Compostela y el Camino Francés
Es una tradición decir que el Camino a Santiago puede comenzar en la propia ciudad donde reside el peregrino. Si iniciamos la ruta en la puerta de casa la peregrinación toma un carácter especial, distinto a otras alternativas como desplazarse a Roncesvalles. En esta ocasión vamos a recorrer un camino que cada vez tiene más adeptos: la Ruta Jacobea que parte desde Madrid. Los que conocen el Camino dicen que los mejores meses para hacerlo, sobre todo si estamos en año Xacobeo son mayo y octubre así que aún estas a tiempo de disfrutar de una experiencia unica e irrepetible.

Desde Madrid a Santiago de Compostela y el Camino Francés
La peregrinación a Santiago no es un simple recorrido a lo largo de una ruta cultural sino que el peregrino termina por considerarlo como un viaje interior, un excelente momento para reflexionar sobre su vida y compartir experiencias, con independencia de sus motivaciones religiosas. En realidad el Camino de Santiago es lo que cada uno desea que sea: una ruta religiosa, un itinerario cultural, un recorrido por numerosos ecosistemas y además –también- un complejo reto deportivo en bicicleta o caminando. Os vamos a dar una serie de recomendaciones para que en todos estos aspectos veáis satisfechas vuestras expectativas y para que seáis solventes desde el punto de vista de la preparación física.