sábado, 9 de octubre de 2010

El Instituto Madrileño del Deporte inicia las actividades deportivas

El Instituto Madrileño del Deporte inicia las actividades deportivas
El mes de octubre es, tradicionalmente, el designado para que den comienzo las diferentes actividades organizadas por el Instituto Madrileño del Deporte, tanto en las instalaciones deportivas de Canal de Isabel II como en las de San Vicente de Paúl. La oferta se centra en deportes de raqueta (tenis y pádel) o de actividad física dirigida (musculación, aeróbic, pilates, gimnasia de mantenimiento, tai-chi y yoga) para todo tipo de edades.

En las instalaciones de Canal de Isabel II, dependientes del Instituto Madrileño del Deporte, la oferta de actividades se concreta en deporte de raqueta (tenis y pádel) o de actividad física dirigida (musculación, gimnasia de mantenimiento, yoga y pilates). Están diseñadas, en su mayor parte, para mayores de 14 años aunque en tenis y pádel la oferta se amplía a niños desde los 7 años. Existe la posibilidad de asistir a clase uno o dos días a la semana en horarios de mañana o tarde.

Remodelación de varias calles en Cercedilla

Remodelación de varias calles en Cercedilla
La Comunidad ha invertido 244.750 euros en la remodelación de las calles Santa Amalia y Aribel de Cercedilla. Financiada a través del Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal, la Comunidad ha aportado 110.137 euros (el 45%) y el resto ha sido financiado por el Ministerio de Política Territorial (50%) y el Ayuntamiento de Cercedilla (5%).

De esta manera, se ha demolido el pavimento anterior de ambas calles y se ha sido sustituido por uno nuevo. Asimismo, se ha proyectado la red de alcantarillado y la red de distribución de agua. El proyecto de remodelación también ha incluido la instalación de lámparas de vapor de sodio en el alumbrado a fin de contribuir al ahorro energético y reducir los efectos contaminantes. También se ha llevado a cabo el soterramiento de las líneas aéreas existentes y la correspondiente señalización horizontal y vertical en estas calles.

Madrid estrena este curso 36 nuevos comedores escolares

Madrid estrena este curso 36 nuevos comedores escolares
La Comunidad cuenta este curso 2010/11 con 36 nuevos comedores escolares en otros tantos centros educativos. Para ello, el Gobierno regional ha invertido 10,8 millones. De los nuevos comedores, 16 pertenecen a centros del sur de la Región, 10 al este, cuatro al norte y a Madrid capital respectivamente y dos al oeste. Uno de esos nuevos comedores está en el colegio público Carlos Ruiz, en la localidad de Tielmes.

Esta nueva infraestructura permite que 35 alumnos hagan uso del servicio de comedor de este centro. Su construcción ha supuesto una inversión para el Gobierno regional de 133.000 euros. El colegio Carlos Ruiz tiene matriculados este curso un total de 215 alumnos (76 en Educación Infantil y 139 en Primaria) de los que 35 asisten diariamente al nuevo comedor del centro.

La cultura del hip hop en Mejorada del Campo



La Casa de la Cultura de Mejorada del Campo reúne, hasta el 28 de octubre, la exposición "Los Tres Elementos" que ofrece una visión diferente sobre la cultura del hip hop, a través de una decena de instantáneas organizadas de forma didáctica. Aquí podrás disfrutar tanto si eres un especialista en la materia como si no. La muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

viernes, 8 de octubre de 2010

Los otros Caminos de Santiago

A Compostela desde la puerta de casa. Los otros Caminos de Santiago

Los otros Caminos de Santiago
El trazado y recuperación de los diferentes Caminos de Santiago peninsulares es el fruto del trabajo desinteresado de un grupo de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago que han identificado, señalizado y descrito más de cinco mil kilómetros de caminos por la Península Ibérica. Todas estas vías se mantienen periódicamente, están señalizadas y en ellas se ubican lugares de acogida, en colaboración con ayuntamientos o parroquias. Si miramos un mapa de la Península donde se hubiera destacado el trazado de todas las rutas jacobeas veremos que por su itinerario, distancia y densidad forman una densa telaraña en dirección a Santiago.

Los otros Caminos de Santiago

Más ayudas para la instalación de 165 nuevos ascensores en la Comunidad

Supondrá una inversión de 7,6 millones de euros

Más ayudas para la instalación de 165 nuevos ascensores en la Comunidad
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de madrid ha aprobado las ayudas correspondientes a la instalación de 165 nuevos ascensores en la Comunidad, tal y como reconoce el Plan de Rehabilitación del Gobierno regional. Para ello se destinarán 7,6 millones, con una inversión media por elevador de algo más de 46.000 euros. Con ello se pretende garantizar la movilidad de las personas de cualquier edad y condición que residen en edificios de altura.

Del mismo modo, se fomenta la eliminación de las barreras arquitectónicas, mejorando así la calidad de vida de los madrileños. Las ayudas otorgadas llegan hasta el 70% del coste real de la instalación de los elevadores, con el límite de 50.000 euros por ascensor. Hasta la fecha, estas ayudas puestas en marcha en 2007, han permitido poner en marcha la instalación de 1.700 ascensores que han beneficiado a 85.000 personas.

La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio subvenciona la instalación de ascensores en edificios de vivienda colectiva con más de tres plantas, incluida la baja, ubicados en la Comunidad y con más de quince años de antigüedad. Con ello, además de fomentar la eliminación de barreras arquitectónicas en el parque residencial de la región, se impulsa la rehabilitación.

Rescate subacuático con perros



La Comunidad de Madrid colabora con la Asociación de Rescate Canino Internacional en la localización de cadáveres sumergidos en ríos y pantanos. Esta novedosa técnica permite reducir los tiempos de búsqueda de los cuerpos al acotar la superficie donde se realizan los rastreos. En el siguiente vídeo te contamos las peculiaridades de estos rescates.