lunes, 11 de octubre de 2010

Unas fotos de la fiesta Viva América 2010

Fiesta en la que una vez más se pudo comprobar lo bien integrados que están los inmigrantes iberoamericanos en nuestra ciudad sin perder, como es lógico, sus raíces.

Un saludo,

Ramonar

Unas fotos de la fiesta Viva América 2010

Cronopios Rotos en el Teatro Galileo

Cronopios Rotos en el Teatro GalileoDramatización de dos relatos de Julio Cortázar en un mismo montaje, "Torito" y "Graffiti"

A pesar de sus indudables diferencias temáticas y estilísticas, así como de su distancia cronológica (1954 y fines de los 70, respectivamente), ambos relatos comparten rasgos esenciales en cuanto a su asunto y a su estructura formal. En efecto: en uno y en otro, una voz narrativa sumamente personalizada (un viejo boxeador noqueado y una joven activista torturada) interpela a un silencioso interlocutor, real y presente en el primer cuento, virtual y ausente en el segundo, dándole cuenta de los pormenores de su derrota.

Lugar: Teatro Galileo. C/Galileo, 39
Fecha: Desde el 6 al 24 de Octubre
Horario: Miércoles a sábados: 20.30 horas - Domingos: 19.00 horas
Precio: Localidades a 18 euros

Abierta la veda de caza menor y mayor en la Comunidad de Madrid

Abierta la veda de caza menor y mayor en la Comunidad de Madrid
El día 8 de octubre se ha abierto la veda de caza menor y mayor en la Comunidad de Madrid, desde ese momento, en nuestros montes se ha de compaginar el ejercicio de la caza con otras actividades recreativas y socioculturales como el senderismo, montañismo, cicloturismo, recogida de setas, etc.

Durante todos los jueves, sábados, domingos y festivos, los cazadores podrán practicar el ejercicio de la caza hasta el día 31 de enero para la caza menor y 21 de febrero para la caza mayor.

La Asociación Profesional de Agentes Forestales de la Comunidad Madrid (APAF-Madrid) con la finalidad de armonizar el ejercicio responsable de la caza y la seguridad e integridad de los demás usuarios del medio natural, realiza las siguientes recomendaciones:

Operaciones de conservación y explotación en varios tramos de la A-3 y N-III

El Consejo de Ministros autorizó el pasado 3 de septiembre al Ministerio de Fomento a licitar el contrato de servicios de asistencia técnica para la ejecución de diversas operaciones de conservación y explotación en varios tramos de las carreteras A-3 y N-III, en la provincia de Madrid, con una longitud conjunta de más de 85 kilómetros. El presupuesto de licitación asciende a 15.341.663,16 euros.

Operaciones de conservación y explotación en varios tramos de A-3 y N-III - pincha para ampliar el plano
Este contrato tiene por objetivo mejorar el servicio que se presta a los usuarios de las carreteras, incrementando la seguridad vial. Entre los trabajos a llevar a cabo se encuentran los servicios de comunicaciones, de vigilancia, atención a accidentes, mantenimiento de los elementos de la carretera, mantenimiento sistemático de las instalaciones de suministro de energía eléctrica, alumbrado, señalización variable y semaforización.

Madrid es la región más paritaria de España con un 46% de mujeres ocupadas

En la Comunidad trabajan más de 1,3 millones de mujeres

Madrid es la región más paritaria de España con un 46% de mujeres ocupadas
La incorporación de la mujer al mercado de trabajo ha supuesto una de las transformaciones más importantes de los últimos 30 años en España. Así, en la Comunidad hoy trabajan más de 1,3 millones de mujeres frente a las 620.000 que lo hacían en 1995. Esto supone que el mercado de trabajo madrileño es el más paritario de España, en el que el 46% de los ocupados son mujeres.

Así lo ha manifestado la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, en la inauguración de las jornadas 'El talento de las mujeres, un valor en tiempos de crisis' en Alcalá de Henares. El compromiso del Ejecutivo madrileño para facilitar la incorporación de la mujer al mercado laboral se basa fundamentalmente en dos ejes, la conciliación de la vida laboral y personal y la formación.

When you come to Madrid

Campaña de publicidad en Nueva York para divulgar los atractivos de Madrid

When you come to MadridMás de 40 banderolas, 54 marquesinas y cinco autobuses de dos pisos vinilados con el lema "When you come to Madrid", revelan a los neoyorquinos los atractivos de la Ciudad de Madrid. De nuevo una campaña de publicidad, fruto del acuerdo de intercambio entre ambas ciudades, ilustra lo que la capital española ofrece al mundo y, en especial, al turista norteamericano, cuyo número se ha incrementado espectacularmente en los últimos años hasta convertirse en los más numerosos, por nacionalidad, de cuantos visitan Madrid.

La protagonista de la campaña es la centenaria Gran Vía, que se insinúa a los transeúntes desde las marquesinas de los autobuses con una invitación para descubrirla. Lo hace también en las 44 banderolas distribuidas por el Upper West Side y las avenidas 7ª y 8ª. Además los cinco autobuses promocionales recorren la ciudad estadounidense para tratar de llegar a todos los rincones posibles, promocionando también a Iberia, entidad colaboradora en esta iniciativa. El momento elegido ha sido el otoño, una época en la que decae relativamente el turismo estadounidense que muestra una mayor concentración en los meses de primavera y principios de verano.

domingo, 10 de octubre de 2010

Unas fotos de la Pasarela de la Paloma

Hace unos días escribíamos acerca de la inauguración de la Pasarela de La Paloma sobre la M-30, y hoy queremos mostraros unas imágenes de la pasarela que nos ha enviado uno de nuestros lectores, Villarramblas.

Pasarela de La Paloma
La pasarela conecta, a través de 191,40 metros, la avenida de Burgos en el distrito de Chamartín con la calle de Serrano Galvache, en Ciudad Lineal a la altura de la estación de metro Bambú. Se trata de una pasarela formada por una sección en forma de "C", compuesta por celosías triangulares constituidas por cajones de acero con forma trapezoidal y forma curva, en planta. El ancho de la pasarela y de las rampas alcanza los 5 metros y en la construcción de la misma se han empleado más de 365.000 kilos de acero laminado, 535 metros cúbicos de hormigón, 370 metros de barandilla y 1.000 metros cuadrados de pavimento.

Pasarela de La Paloma