domingo, 5 de diciembre de 2010

Enterramiento de 156 Km de líneas de alta tensión en la capital

Soterramiento de 8 subestaciones eléctricas


La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, visitó el Centro de Operación de Red (COR) y la subestación eléctrica de Puente Princesa, una de las subestaciones objeto del convenio de colaboración suscrito en 2002 entre la Comunidad, el Ayuntamiento de Madrid y la compañía eléctrica para el enterramiento de líneas de alta tensión y el blindaje de subestaciones en el ámbito urbano de la capital.

Enterramiento de 156 Km de líneas de alta tensión en la capital
Dicho acuerdo, que tiene una vigencia de ocho años, ha supuesto una inversión por parte de la Comunidad de 9,6 millones y contempla el enterramiento de 156 Km de líneas de alta tensión, de los cuales 67 km se encuentran en ámbito urbanístico de iniciativa pública y 89 km en ámbito urbanístico de iniciativa privada. En la estación de Puente Princesa se sitúa el Centro de Control de Red Gas Natural Unión Fenosa (COR), desde donde la compañía realiza el control del estado de la red en Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Belén Viviente 2010 de Colmenar Viejo

18 de Diciembre a las 18:30 h


Belén Viviente 2010 de Colmenar Viejo Como cada año llegada esta época comienzan los preparativos de uno de los platos fuertes de las navidades colmenareñas, el Belén Viviente. Un evento que celebra este año su XII edición en una fecha más temprana a la de años anteriores. El 18 de Diciembre es el día elegido para transformar las calles de Colmenar Viejo en la Palestina del Siglo I. Un día que nos permitirá viajar al pasado. Un día que nos permitira de nuevo soñar y volver a despertar sentimientos.

Con más ilusión que nunca, la organización trabaja sin cesar para que todo este preparado el próximo 18 de Diciembre. Un trabajo que, como cada año, se ve recompensado el día de la representación con el cariño de un público que siempre pone calor al mes de Diciembre.

Comunicación de multas o sanciones y notificaciones telemáticas con la DGT

La Ley de Seguridad Vial ha introducido unos cambios que afectan a la comunicación, facilitando la relación entre ciudadanos y administración en materia de tráfico y sanciones.

Comunicación de multas o sanciones y notificaciones telemáticas con la DGT

Dirección Electrónica Vial (DEV)


La Dirección Electrónica Vial permite al ciudadano conocer, de forma inmediata, la existencia de un procedimento de sanción y poder pagar la sanción o identificar al conductor a través de Internet. El domicilio electrónico sustituye con efectos legales al domicilio físico de notificaciones.

sábado, 4 de diciembre de 2010

Metrópolis, en los Teatros del Canal

Del 10 al 12 de diciembre de 2010

Metrópolis, en los Teatros del Canal
Metrópolis es una adaptación escénica de la famosa película de Fritz Lang (Metrópolis, 1926) donde el teatro, la danza y la música se unen al servicio de una fascinante historia.

Se trata de un espectáculo multidisciplinar, casi wagneriano, en el sentido de “arte total”. Hasta un total de 17 actores y bailarines acompañados por música en directo dan vida a un montaje espectacular enmarcado por una iluminación y efectos especiales de gran belleza. El nuevo Metrópolis que se recrea conserva la estética expresionista recreando de alguna forma un homenaje al cine clásico.

Dirección artística: Joaquín Murillo / Dirección musical: Manuel Coves / Música original: Víctor Rebullida / Coreografía: Elia Lozano.



Lugar: Teatros del Canal. Sala Roja
Fecha: Del 10 al 12 de diciembre de 2010
Horario: 10 y 11 de diciembre, a 20 horas / 12 de diciembre: 19 horas
Precios: Butaca de platea: 18 € / anfiteatro: 15 € / Descuento 35% Grupos +20
Venta localidades: Por internet, www.entradas.com / Por teléfono: 902 488 488 / En taquilla de 14:30 h a 21:00 h (todos los días) / Red de cajeros de Caja Madrid

Habla el policía nacional que salvó a un hombre en el Metro

Ángel, el agente de la Policía Nacional que en su día libre se ha lanzado a la vía para salvar la vida de un hombre que estaba a punto de ser arrollado por un tren en el Metro de Madrid, nos ha contado cómo vivió ese momento.

El agente de la Policía Nacional tuvo que intervenir en la estación de Puerta del Ángel, ante el peligro inminente de arrollamiento de un ciudadano, que se había caído a la vía y nos ha explicado que "nos preparan para situaciones como ésta" y cómo se dio cuenta de que "el tren no tenía espacio suficiente para detenerse y tuve el tiempo justo para sacarle de ahí".

El aeropuerto de Barajas deja de operar durante 24 horas. Se reabre el espacio aéreo español.

El aeropuerto de Barajas deja de operar durante 24 horas. Se reabre el espacio aéreo español.
El plante de los controladores aéreos, una decisión de una gravedad sin precedentes, ha obligado a cancelar las operaciones del aeropuerto de Barajas desde las 15 horas del viernes 3 a las 15.00 horas del sábado 4 de diciembre de 2010. Los viajes de cientos de miles de viajeros en todo el país se han visto suspendidos. Vacaciones, negocios, citas médicas y reuniones familiares han quedado suspendidas por una decisión unilateral e injustificable del colectivo de controladores aéreos que al igual que el resto de trabajadores de este país cuentan con procedimientos reglados de reivindicación laboral que no incluyen el abandono de sus puestos de trabajo. La declaración del estado de alarma, la militarización de las torres de control y del resto de las instalaciones de gestión de tráfico aéreo suponen una solución salomónica que durará al menos quince días. Pasado este tiempo y en plenas navidades el estado de alarma puede ser prorrogado ante la perspectiva de que los controladores aéreos vuelvan a plantear nuevas protestas. Queda desear que esta situación se normalice lo antes posible aunque el daño que se ha hecho a la imagen de España y a sectores como el turismo y el transporte aéreo serán difíciles de reparar.

Mantenimiento y suministro de contenedores de residuos hasta fin de 2011

La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid aprobó el pasado jueves un gasto de 9.442.125,96 euros para el suministro y conservación de los 323.986 contenedores que permiten a las comunidades de propietarios presentar los residuos generados en los hogares madrileños en las debidas condiciones de higiene, seguridad y separación. El gasto corresponde a la prórroga por un año -hasta el 31 de diciembre de 2011- de los contratos con las dos empresas que actualmente tienen adjudicados estos servicios.

Mantenimiento y suministro de contenedores de residuos hasta fin de 2011
La conveniencia de la prórroga está fundamentada en la reducción del coste del contrato, ya que al detraerse las cantidades correspondientes a amortizaciones (al haberse cumplido el plazo de amortización que coincide con el de vigencia del contrato), el municipio se ahorra 1.384.659 euros anuales.