miércoles, 12 de enero de 2011

Acondicionamiento de calles en Colmenar Viejo con el PRISMA 2008-11

El Gobierno regional ha invertido 2,7 millones en la reforma de dos zonas urbanas en Colmenar Viejo. El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, acompañado del alcalde de la localidad, José María de Federico, ha inaugurado estas mejoras, que se incluyen dentro de los 7,9 millones destinados a este municipio a través del Prisma 2008-2011.

Acondicionamiento de calles en Colmenar Viejo con el PRISMA 2008-11
Una de estas actuaciones es el acondicionamiento de las calles en el Barrio de Fuentesanta. Esta obra ha supuesto la inversión de 1,8 millones y consiste en la pavimentación completa de las calles Jaén, Sevilla y Almería, como el acerado de varios tramos. Además, se incluye la renovación de la red de alumbrado público y de la red de saneamiento en las calles Cádiz y Jaén. También se han urbanizado dos tramos de la Avenida del Mediterráneo y Avenida Puente del Manzanares.

Boletín Municipal de Deportes enero 2011

Boletín Municipal de Deportes enero 2011 La Dirección General de Deportes del Ayuntamiento de Madrid publica cada mes un boletín con la programación deportiva.

El programa deportivo municipal 2011 madrileño se caracteriza por seguir un modelo de prestación directa de servicios y actividades, con un criterio de igualdad de acceso para todos los ciudadanos y atendiendo a todos los colectivos sociales, a todos los grupos de edad, a todos los deportes y a todas las manifestaciones de estos: popular, escolar, federado o de alta competición, entre otros.

- Resumen del programa deportivo municipal 2011
- Enseñanza deportiva
- Promoción de la práctica deportiva
- Competiciones y encuentros deportivos
- Subvenciones y patrocinio
- Otras actividades y servicios prestados en centros deportivos municipales
- Lista de tarifas año 2011
- Abono deporte Madrid 2011

Boletín Municipal de Deportes enero 2011 (en pdf 3 MB)

Escenas Cervantinas en Alcalá de Henares

Sábado 15 de enero de 2010


El Museo-Casa Natal de Cervantes, en Alcalá de Henares acoge, el sábado 15 de enero, una nueva escena cervantina en la que se realizará una visita en torno a la ciudad que vio nacer a Miguel de Cervantes. En esta visita gratuita conocerás los lugares más especiales, únicos y con mayor historia de esta singular ciudad madrileña del Corredor del Henares. Recomendada para mayores de 12 años.

Inaugurado el centro para rehabilitación de drogodependientes 'Padre Garralda' en La Tablas

En 2007, el Gobierno de la Ciudad de Madrid puso en marcha la Red de Suelo Solidario, un proyecto para dotar a entidades sociales sin ánimo de lucro de espacio donde construir centros de atención para los colectivos más vulnerables de la sociedad. El Ayuntamiento puso a disposición de diferentes organizaciones, a través de un concurso, 11 parcelas que suman 47.438 metros cuadrados. Ayer, el alcalde, Alberto Ruiz-Gallardón, inauguró uno de los equipamientos construido gracias a aquella iniciativa. Promovido y gestionado por la Fundación Padre Garralda-Horizontes Abiertos, está destinado a la rehabilitación de drogodependientes. Con una capacidad para 80 usuarios y ubicado en La Tablas Sur, distrito Fuencarral-El Pardo (Calle del Puerto de Somport), tiene 10.500 metros cuadrados e incorpora amplios espacios para talleres ocupacionales y zonas estanciales.

Inaugurado el centro para rehabilitación de drogodependientes 'Padre Garralda' en La Tablas
El coste del proyecto arquitectónico -2,65 millones de euros- ha corrido a cargo de la Obra Social de Caja Madrid. El alcalde explicó que a mediados de este año ya estarán concluidos y prestando servicio casi el 75% de los centros sociales construidos gracias a la Red de Suelo Solidario del Ayuntamiento de Madrid.

Más plazas residenciales para enfermos mentales en la región

Más plazas residenciales para enfermos mentales en la región La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañada de la consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo y del de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, presentó La declaración de Madrid contra el estigma y la discriminación de las personas con enfermedad mental. Durante el acto, Aguirre renovó su compromiso por una mejor atención de estos enfermos, que supondrá más plazas residenciales.

Aguirre detalló que "la Declaración que hoy difundimos es un paso importante para ayudar a estas personas a ejercer sus derechos y tener oportunidades como cualquier ciudadano. Y debemos entenderla como el punto de partida para lograr que todas las personas con enfermedad mental sean tratadas con el respeto y la dignidad que merecen".

También puntualizó que es "el punto de partida porque debe estar respaldada con actuaciones concretas, como la investigación para dar soluciones cada vez más eficaces a este estigma, la sensibilización de los ciudadanos, y el uso de todos los recursos científicos y sociales de los que disponemos". Esta Declaración forma parte del trabajo coordinado de la Consejería de Sanidad y de la de Familia y Asuntos Sociales y la lucha contra el estigma está contenida Plan de Salud Mental 2010-2014.

Qué necesito saber si soy recién llegado a la capital, te ayudamos

En el 2009 hubo 247.899 madrileños que cambiaron su domicilio en la ciudad, muchos otros llegaron a vivir a Madrid por temas de trabajo, familia, etc. Desde espormadrid.es queremos echar una mano al recién llegado o al que cambia de casa suministrando información acerca de los servicios cerca de su nueva casa. También servirá para que muchos los descubran de una vez por todas.

Qué necesito saber si soy recién llegado a la capital, te ayudamos
El centro de salud, hospital, colegios, bibliotecas, transporte, empleo... existen muchos temas que es conveniente conocer. Aprovechando la información publicada durante los más de cinco años que tiene este blog y varios enlaces directos a webs de las Administraciones vamos a intentar ayudar un poco. No hace falta decir que existen iniciativas privadas alternativas en muchos casos más interesantes. Como gran recurso se utilizarán mapas de localización.

martes, 11 de enero de 2011

Calle 30 y Madrid Río

Algunos de nuestros lectores se quejan en los comentarios de lo lentas que iban las obras a principio de esta legislatura, y lo rápido que van ahora que se acercan las elecciones. Aunque ya lo he hecho en los comentarios, voy a daros mi opinión personal en este artículo.



En 2003 el Ayuntamiento de Madrid presentó dos grandes proyectos que iban a cambiar la zona del río Manzanares: el denominado 'Calle 30' para soterrar la antigua M-30 en la zona del río, y 'Madrid Río' para urbanizar toda la zona ganada al tráfico.

El soterramiento de la M-30 era la primera etapa de un proyecto cuyo objetivo era el de recuperar para los ciudadanos todo ese inmenso espacio que, en pleno centro de Madrid, estaba destinado al uso exclusivo del vehículo privado.

Tras realizar los proyectos de soterramiento (según algunos, saltándose plazos legales y obviando algunos temas medioambientales), el 24 de septiembre de 2004 empezaron las obras de los túneles, que acabaron 970 días después, el 8 de mayo de 2007. Todo un récord.

Sí, ya lo sé, las obras acabaron antes de las elecciones como estaba previsto, aunque muchos (entre otros, algunos políticos de la oposición) pusieran todas las trabas posibles e intentaran de todas las formas imaginables que la obra no se acabara a tiempo. Por suerte para los madrileños, no lo lograron.