martes, 15 de febrero de 2011

Inaugurada la fase II de ampliación del Hospital de El Escorial

Nuevo Bloque Quirúrgico y Servicio de Radiología


La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguró, acompañada del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, la ampliación del Hospital de El Escorial, donde detalló que esta que reforma se suma a las realizadas en otros centros sanitarios de la región que han permitido que desde 2003 se duplique la superficie dedicada a urgencias en los hospitales públicos madrileños, pasando de 37.000 metros cuadrados a 73.000.

Inaugurada la fase II de ampliación del Hospital de El Escorial
Aguirre añadió que "prácticamente hemos duplicado la superficie dedicada a Urgencias en los hospitales madrileños, que ha pasado de 37.000 a 72.240 metros cuadrados" e indicó que en el nuevo edificio inaugurado, también se ha instalado un nuevo Bloque Quirúrgico, dotado con cinco quirófanos, y una Unidad de Anestesia y Reanimación Posquirúrgica equipada.

Art Madrid 2011, del 16 al 20 de febrero

Art Madrid 2011
El Palacio de Cristal de la Casa de Campo acogerá del 16 al 20 de febrero la sexta edición de Art Madrid, la Feria Internacional de Arte Moderno y Contemporáneo en la que participarán algunas de las más prestigiosas galerías del panorama nacional e internacional, que mostrarán obras de los principales artistas contemporáneos españoles, en un total de 91 espacios expositivos. El horario será del miércoles 16 al sábado 19, de 11,30 a 21,30 horas, el domingo 20, la exposición cerrará a las 19,30 horas.

De los 91 espacios expositivos, 61 serán galerías -algunas de las cuales presentan varios stands en diferentes programas de la feria-, además se tendrán presencia dos Fundaciones; 9 instalaciones artísticas en el espacio Art Show; 10 revistas y editoras de arte y una exposición (Tardor Art El Otoño del Arte).

Art Madrid desarrolla por tercer año consecutivo el programa Young Art, dedicado al arte joven, que incluye a artistas emergentes, en el que participarán 13 galerías. Este programa está dirigido a galerías con menos de 5 años de antigüedad que presenten artistas menores de 40 años, o galerías de más de 5 años que presenten obra de un solo artista menor de 40 años.

Además en esta edición, se ha creado el programa Art Show en el que se presentarán nueve instalaciones artísticas, propuestas por las galerías participantes.

Otra novedad será la exposición colectiva en torno al disco de vinilo, organizada por Tardor Art - El Otoño del Arte, incluye una selección de 35 piezas (pinturas, esculturas, fotografías, instalaciones, etc.), de artistas procedentes de Francia, Alemania, Dinamarca, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Uruguay y España.

Gerard Richter. Grat 2 (1989). Óleo s/lienzo. 62 x 82 cm. © Galería Cordeiros. Art Madrid 2011

Red de puntos de suministro de combustibles alternativos en 2011

GNC, GLP, Bioetanol y Electricidad


Red de puntos de suministro de combustibles alternativos El Ayuntamiento de Madrid afronta el desafío de seguir mejorando la calidad del aire "como uno de los objetivos irrenunciables del Gobierno de la Ciudad", tal como afirmó Alberto Ruiz-Gallardón. El alcalde presentó la ampliación de la red de puntos de suministro para vehículos menos contaminantes que se mueven con combustibles alternativos como el gas natural comprimido, el gas licuado de petróleo y el bioetanol. Frente a los 11 puntos que existían en 2007, Madrid contará en 2011 con una red de suministro de combustibles alternativos integrada por 31 estaciones, a la que se suman 280 puntos de recarga eléctrica.

Es una red en la que el Ayuntamiento aplica su propia experiencia -el Centro de Operaciones de la EMT de Sanchinarro alberga la estación de repostado de gas natural comprimido más grande de Europa- y con la que garantiza la viabilidad de una movilidad basada en vehículos menos contaminantes. El uso de estos combustibles permite alcanzar niveles de emisiones contaminantes muy por debajo de las reglamentaciones para gasolina y gasóleo, en parámetros especialmente significativos para la calidad del aire como los óxidos de nitrógeno (NOx) o las partículas (PM), con reducciones superiores al 70% y 85% respectivamente. Además, la tecnología de los motores de gas y la empleada en los vehículos híbridos y eléctricos también reducen la contaminación acústica y disminuyen la emisión de dióxido de carbono (CO2).

Infraestructuras de transporte prometidas por el Gobierno de España 2008-12 y que no se han hecho

Hace unos semanas analizaba las principales promesas del Ayuntamiento de Madrid (I y II), después expuse varios proyectos de infraestructuras de transporte prometidos por la Comunidad de Madrid para esta legislatura. Como fin del repaso me gustaría analizar de forma rápida las promesas del Gobierno central para la región.

En junio de 2004 Rafael Simancas presentó el "Plan Madrid de Cercanías" con el que el Gobierno de Zapatero iba a hacer una gran inversión en nuestra Comunidad. En marzo de 2005 fue Magdalena Álvarez la que presentó el "Plan de Infraestructuras".

Infraestructuras de transporte prometidas por el Gobierno de España 2008-12 y que no se han hecho - pincha para ampliar el plano
Antes de las elecciones de mayo de 2007, Simancas volvió a presentar un ambicioso plan con una inversión de 4.000 millones y 200 nuevos kilómetros de red. En enero de 2008, fue Zapatero, el que se anunció otra vez un Plan mejorado de 5.000 millones, 20 estaciones nuevas y 150 kilómetros de vía. No se fijaba el trazado de esta nueva red, ni una fecha concreta de ejecución.

lunes, 14 de febrero de 2011

Concierto de Raimon en el Teatro de Madrid

Concierto de Raimon en el Teatro de Madrid
Dentro del Ciclo de Conciertos Madrid Presenta, el próximo viernes 18 de febrero, Raimon nos presentará en el Teatro de Madrid un concierto antológico con una selección de canciones escritas a lo largo de su ya dilatada trayectoria y las canciones de su último disco, Rellotge d’emocions (Reloj de emociones).

Raimon comenzó a cantar en público en Valencia el año 1961, al mismo tiempo que nacía en Barcelona el movimiento de la Nova Cançó, al cual aportó, con sus canciones y con su forma de cantar, un estilo personal y discrepante, absolutamente original. Se licenció en Historia en la Universidad de Valencia y cantó por primera vez en Barcelona en el Fòrum Vergés, el año 1962.

En España la historia de los conciertos de Raimon constituye una especie de autobiografía colectiva, desde los recitales en plena dictadura franquista hasta el día de hoy. Al Vent, su primera canción, publicada en disco en 1963, obtuvo un éxito inmediato en toda España.



Lugar: Teatro de Madrid. La Vaguada
Fecha: viernes 18 de febrero de 2011
Hora: 20:30 horas
Precio: localidades de 25 a 35 euros - entradas.com

La Casa del Lector de Matadero en detalle

Poco a poco, las artes, la cultura y la creación contemporánea se van apoderando de los casi ciento cincuenta mil metros cuadrados del Antiguo Matadero de Madrid. En otoño de 2011, se prevé la inauguración de la Casa del Lector, un centro de investigación alrededor del libro que también desarrollará actividades en el ámbito de la formación, la creación, la difusión y la experimentación.

La Casa del Lector de Matadero en detalle

Garrick, Tricicle en el Compac Gran Vía

Garrick, Tricicle en el Compac Gran VíaDavid Garrick fue un reconocido actor inglés del siglo XVIII. Estaba tan extraordinariamente dotado para la comedia que los médicos recomendaban sus actuaciones como un remedio mágico, capaz de sanar cualquier pena del alma. Podríamos decir que Garrick, sin saberlo, fue el primer risoterapeuta de la historia.

Le rendimos este homenaje en forma de un espectáculo que sólo (¿sólo?) busca que el espectador olvide sus problemas, rompa sus máscara y se lance a reir con esos cuatrocientos músculos que dicen que tienen que moverse para morirse de risa.

Guión y Dirección: Tricicle.
Actores: Joan Gràcia, Paco Mir y Carles Sans.
Producción: Tricicle.

Lugar: Teatro Compac Gran Vía. C/Gran Vía, 66 - Madrid
Fecha: Del 16 de febrero al 13 de marzo 2011
Hora: Miércoles y jueves: 20:30 horas, Viernes: 21:00 horas, Sábados: 19:30 y 22:00 horas, Domingos: 18:00 horas
Precio: Localidades de 20 a 38 euros - elcorteingles.es y entradas.com