miércoles, 16 de febrero de 2011

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid estrena perfil en Facebook

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid se constituye en el año 1986 para agrupar los esfuerzos de Instituciones Públicas y Privadas relacionadas con el Transporte Público, con el fin de coordinar Servicios, Redes y Tarifas, de forma que se ofrezca al Usuario una mayor capacidad y mejor calidad de la Oferta.

El Consorcio Regional de Transportes de Madrid estrena perfil en Facebook
En 2011 celebran los 25 años de existencia y, como aperitivo a las celebraciones, presenta su nuevo perfil en las redes sociales, concretamente en Facebook.

Destaca el foro de debate "Historia del Transporte Publico en Madrid" donde se solicita material gráfico sobre la historia de nuestro transporte.

Renovación de más de 170 escaleras mecánicas en el Metro en 2011

Hay 1.650 escaleras en toda la red


Más de 90 millones de viajeros estrenarán escalera mecánica en Metro en 2011 gracias al Plan de Renovación Integral de Escaleras Mecánicas que el suburbano está llevando a cabo desde el año 2008 en 34 estaciones. Estas acciones suponen una inversión de más de 60 millones de euros y permiten el ahorro de 600.000 euros al año de consumo energético.

Renovación de más de 170 escaleras mecánicas en el Metro en 2011
Para dar a conocer a los clientes de Metro esta iniciativa, desde Metro de Madrid se ha puesto en marcha una campaña informativa dirigida a los viajeros y basada en paneles informativos situados en las estaciones, que indican todas las escaleras que están siendo o serán renovadas.

Fase I de recuperación ambiental del Puerto de Navacerrada

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, visitó el Puerto de Navacerrada para comprobar la marcha de las obras del Plan de Recuperación Ambiental acometido por el Gobierno regional con para revalorizar este emblemático enclave serrano. Aguirre comprobó el avanzado estado de los trabajos de la primera fase y adelantó las próximas actuaciones que se desarrollarán en la zona.

Fase I de recuperación ambiental del Puerto de Navacerrada - pincha para ampliar
El deseo del Gobierno regional es que los madrileños puedan disfrutar de la Naturaleza en el Puerto de Navacerrada a lo largo de todo el año, practicando deportes de invierno, senderismo, ciclismo o paseos a caballo.

Guía de fiestas 2011 de la Comunidad de Madrid

Guía de fiestas 2011 de la Comunidad de MadridLa Guía de Fiestas 2011 de la Comunidad de Madrid ya está disponible en todas las oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid. La guía recoge las cerca de mil fiestas culturales y de ocio que este año se van a celebrar en los 179 municipios de la región, así como las que se celebran en los distritos de la capital y de la que se han editado 15.000 ejemplares, de distribución gratuita.

La publicación se presenta en un formato de fácil manejo para los usuarios, consta de 132 páginas que recogen las fechas en las que se celebran las fiestas, clasificadas por orden alfabético y cronológico. Además, la publicación incluye una descripción del acontecimiento, un teléfono de contacto, y una página web para consultar y ampliar información, así como otros datos de interés para el viajero.

La Guía hace una referencia especial a las Fiestas catalogadas por la Comunidad de Madrid “de Interés Turístico”. Con este distintivo se celebran fiestas en Alcalá de Henares (Semana Santa, la Semana Cervantina y Don Juan Tenorio), en Colmenar Viejo (La Fiesta de la Maya), en Fuentidueña de Tajo (Celebración de la Embarcación de la Virgen de la Alarilla), en Griñón (Escenificación de la Aparición del Santísimo Cristo de Griñón), en Morata de Tajuña (La Pasión Viviente) y en Buitrago del Lozoya (Belén Viviente).

En el caso de las fiestas de interés turístico nacional que tienen lugar en nuestra Comunidad destacan las Fiestas del Motín en Aranjuez, la Pasión de Chinchón, la Fiesta de la Vaquilla en Colmenar Viejo, la Romería de la Virgen de Gracia en San Lorenzo de El Escorial y el Santísimo Cristo de los Remedios en San Sebastián de los Reyes.

Los Centros Municipales de Atención a la Familia atendieron a 797 familias en 2010

Las cuestiones relacionadas con la economía doméstica son las que más conflictos generan en el seno familiar. De ahí que, cuanto peor es la coyuntura económica, más tensiones se producen en las familias, y hacen incrementar sus peticiones de ayuda, entre ellas, la de Mediación Familiar. En los seis años que llevan funcionando los Centros de Atención a la Familia (CAF), en cuyas instalaciones se encuentra un servicio de Mediación Familiar, han participado en estos procesos 3.127 familias, según los datos facilitados por la coordinadora de Promoción Social y Ayuda a la Familia, Alicia Domínguez, durante la visita que realizó al CAF nº 5, uno de los siete con que cuenta la red municipal (mapa) "La demanda -constató Domínguez- crece de forma constante y la crisis económica se encuentra sin duda entre las causas de este incremento".

Los Centros Municipales de Atención a la Familia atendieron a 797 familias en 2010
En estos seis últimos años, la Mediación ha crecido un 269%, pasando de las 216 familias atendidas en 2005 a las 797 en 2010. Tan sólo en el último año, el incremento ha sido de un 33% (598 en 2009 y 797 en 2010).

Plantas regionales de tratamiento de escombros

En Madrid se generan cerca de cuatro millones de residuos de construcción y demolición al año. Para aprovecharlos, la Comunidad de Madrid cuenta con las plantas de tratamiento de escombros, unas instalaciones donde se separan los materiales reutilizables y se consiguen recuperar más de cinco millones de toneladas de escombros al año. En la de El Molar, se procesan unas 12.000 toneladas al mes, escombros que, una vez recuperados, se utilizan en suelos, pistas, caminos forestales y cunetas de carreteras.

Nuevo aparcamiento subterráneo en Cercedilla

La Comunidad ha dotado al casco urbano de Cercedilla de un nuevo aparcamiento subterráneo con el que se pretende poner fin a los problemas de estacionamiento público que existen en un municipio como este ubicado en un entorno natural privilegiado. La parte superior de este parking se ha acondicionado como plaza pública situada en la Avenida de la Sierra de Guadarrama.

Nuevo aparcamiento subterráneo de Cercedilla
Ambas actuaciones han supuesto una inversión de 5,4 millones de euros y se han financiado a través del Plan Regional de Inversiones y Servicios, Plan Prisma. La presidenta regional, Esperanza Aguirre, inauguróesta nueva infraestructura municipal acompañada del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y del alcalde del municipio, Eugenio Romero.