domingo, 27 de febrero de 2011

El pleno municipal aprueba la nueva ordenanza del ruido

Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica


El Pleno del Ayuntamiento aprobó la nueva Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y Térmica. Esta Ordenanza, que sustituye a la vigente desde 2004, constituye una adaptación de la normativa municipal a la legislación estatal en materia de ruido. (Ley 37/2003, de 17 de noviembre, del Ruido, Real Decreto 1513/2005 de 16 de Diciembre y Real Decreto 1367/2007 de 19 de Octubre)


Con esta Ordenanza, el Ayuntamiento de Madrid se dota de un nuevo instrumento para la lucha contra el ruido, todo ello desde la convicción de que esta lucha es necesaria para garantizar que los ciudadanos puedan disfrutar de derechos fundamentales, como el respeto a su integridad física y moral o a la intimidad. Porque el ruido, en determinadas situaciones y cuando sobrepasa los límites establecidos, es un elemento que distorsiona la convivencia.

Reapertura del Museo del Vino de Navalcarnero

Reapertura del Museo del Vino de Navalcarnero La reapertura de este Museo del Vino contribuye a complementar la oferta turística y a potenciar el enoturismo en la región, ya que este espacio supone un recurso turístico más del municipio, junto a La Lonja y al Centro de Interpretación Turística. A través de dos espacios diferenciados, la bodega y la cueva, el visitante puede recorrer la historia, los procesos de elaboración, las bodegas y el vino a través de los cinco sentidos.

La bodega ocupa la planta principal del museo, donde una serie de paneles que presentan los diferentes espacios en los que está dividida. En ellos se explica cómo Navalcarnero se ha ido configurando como un municipio de clara identidad vitivinícola y enológica; los procesos de elaboración del vino, las características de cada una de las tipologías de vino según sean tintos, rosados o blancos y los diferentes tiempos y modos de crianza.

Proyecto de rehabilitación y recuperación ambiental de la Casa de la Monta en Aranjuez

El vicepresidente regional, Ignacio González, presentó el proyecto de recuperación medioambiental de la Dehesa de Sotomayor, en Aranjuez, que prevé crear uno de los mejores centros de cría, competición y exhibición ecuestre del mundo en la conocida como Casa de la Monta. El Gobierno autonómico ha adjudicado el concurso que va a permitir restaurar esta finca propiedad regional, de 635 hectáreas en desuso.

Proyecto de rehabilitación y recuperación ambiental de la Casa de la Monta en Aranjuez
El proyecto supondrá abrir un nuevo espacio con jardín-vivero, invernaderos para cultivos hortícolas, instalaciones deportivas y club ecuestre. Además, implicará la recuperación del valioso patrimonio natural y arquitectónico de la Casa de la Monta, la creación de riqueza en la comarca de la ribera del Tajo con la generación de 350 nuevos puestos de trabajo.

sábado, 26 de febrero de 2011

XXI Festival de Arte Sacro de la Comunidad, de febrero a abril de 2011

El XXI Festival de Arte Sacro de la Comunidad se celebrará entre el 28 de febrero y el 11 de abril en 27 espacios históricos, laicos y religiosos de la región, desde la Real Parroquia de San Ginés, los Teatros del Canal, hasta la Catedral de Getafe. La programación comprende 34 citas y rinde homenaje a tres grandes compositores: Manuel Angulo, Tomás Luis de Victoria y Franz Liszt. El festival se inaugura con Oratorio al Santísimo, de Ramón Garay.

El colegio Plácido Domingo de Arganzuela entrará en funcionamiento en el curso 2011-12

El colegio Plácido Domingo de Arganzuela, que entrará en funcionamiento durante el próximo curso 2011-2012, contará con un total de 675 plazas de Educación Infantil y Primaria, con una inversión regional de 2.360.820 euros.

El colegio Plácido Domingo de Arganzuela estará listo para el curso 2011-2012
El nuevo centro se ubicará en la calle del Tejo, en el madrileño distrito de Arganzuela, y albergará 9 unidades de ecuación infantil y 18 de primaria, comedor y gimnasio, con una superficie construida de 4.915 metros cuadrados. El centro ofertará 675 plazas (225 de Infantil y 450 de primaria), lo que supone un incremento del 13,04% sobre el total de plazas existentes actualmente, que son 4.978 distribuidas en nueve colegios.

Además, el nuevo centro dispondrá, junto a las aulas para Infantil y Primaria, de aula de informática, música, biblioteca, gimnasio, comedor, aula de usos múltiples, sala de recursos didácticos y zona de administración. Del mismo modo, el centro estará adaptado a las normativas vigentes en materia de seguridad, eliminación de barreras arquitectónicas y protección contra incendios.

El centro, que cuenta con equipo directivo propio y se creó jurídicamente para atender la demanda de plazas para infantil de 3 años en el distrito, está funcionando durante el presente curso escolar en las instalaciones del colegio Tirso de Molina.

II Certamen de fotografía "Metro desde tu móvil"

3, 4 y 5 de marzo de 2011


Metro de Madrid organiza su II Certamen de fotografía "Metro desde tu móvil". Los usuarios de Metro que quieran participar podrán hacerlo mediante las instantáneas que capten desde sus teléfonos móviles los días 3, 4 y 5 de marzo y presenten en la página web www.facebook.com/MetrodeMadrid hasta el día 13 de marzo. Habrá tres ganadores que se llevarán un Smartphone de última generación (para el primero), y tres Abonos Anuales. Más información y bases en www.metrodemadrid.es.

Uso correcto de los sistemas de sujeción para niños en los coches

Las Consejerías de Transportes e Infraestructuras y Sanidad han iniciado una campaña de comunicación dirigida a informar y concienciar a los madrileños sobre el uso correcto de los cinturones de seguridad y otros sistemas de sujeción homologados cuando se viaja con niños, teniendo en cuenta el peso y edad de los menores.

Uso correcto de los sistemas de sujeción para niños en los coches
Esta iniciativa, que se difundirá a través de los centros de salud de la región, pretende ser un método útil y eficaz para que los padres sepan que usando correctamente estos dispositivos de seguridad se puede reducir la mortalidad infantil en caso de accidente en un 40% y las heridas graves, en un 70%. En España son muchos los niños que van en coche sin protección alguna, el 10% no usa ningún dispositivo y el 18% lo utiliza incorrectamente.