martes, 1 de marzo de 2011

Programa regional 'Madrid Blanca', disfrutando de la nieve en la sierra

Los escolares de la región disfrutan de la nieve en la sierra madrileña gracias al Programa Madrid Blanca, que este año celebra su quinta edición. Hasta el próximo 15 de abril, 7.000 estudiantes de entre ocho y 18 años recibirán clases de esquí y disfrutarán de la práctica de este deporte. Además, el programa está diseñado para que puedan participar alumnos con alguna discapacidad.

Campaña de escolarización en los colegios públicos para el curso 2011/12

Desde el lunes 21 de marzo al 11 de abril


Campaña de escolarización en los colegios públicos para el curso 2011/12
La Comunidad pondrá en marcha el próximo mes de septiembre 34 nuevos colegios públicos bilingües y 32 Institutos bilingües, de forma que el próximo curso habrá 340 centros públicos bilingües -31% del total-, de los que 276 serán colegios y 64 Institutos. A esta oferta se sumarán 20 nuevos colegios concertados bilingües que se unirán a los 71 existentes.

Futuro parque empresarial "Pegaso City"

Llena de zonas verdes, carriles bicis, servicios y edificios respetuosos con el medio ambiente. Así es Pegaso City, llamada a convertirse en la primera ciudad empresarial de España. El complejo, de 40 hectáreas y 500.000 metros cuadrados de suelo edificable, se encuentra ubicado en la zona de la antigua fábrica de Iveco-Pegaso, en la A-2, muy cerca del aeropuerto. Lo recalificó el Ayuntamiento en 2005, y supone una superficie 1,5 veces superior que la del Campo de las Naciones. Desde entonces, sus actuales gestores, el fondo holandés European Property Development Group, no han parado de trabajar en el proyecto. Su principal objetivo es que «Pegaso City» ofrezca a sus clientes la posibilidad de construir sus sedes corporativas a su imagen y semejanza, pero siempre bajo un concepto de sostenibilidad medioambiental.

Futuro parque empresarial Pegaso City - pincha para ampliar el plano

Inaugurada la Biblioteca Municipal Iván de Vargas

Una reproducción del histórico edificio


Inaugurada la Biblioteca Municipal Iván de Vargas Una arquitectura de estudiado diseño y una ubicación en pleno corazón de la ciudad son los singulares rasgos de la biblioteca Iván de Vargas, que inauguró el alcalde de la Ciudad de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. Con este nuevo equipamiento público, inteligentemente integrado en su entorno histórico (mapa); el Gobierno de la ciudad va a duplicar en ocho años la superficie dedicada a la red de bibliotecas municipales, que lejos de convertirse en "cementerio de libros" se consolidan como "un puente de acceso a la información, el conocimiento y el pensamiento, que favorece el progreso", declaró el alcalde, quien aprovechó el acto para insistir en la creación de una única red mixta que, bajo la denominación Bibliotecas Públicas de Madrid, integre las 45 bibliotecas entre Comunidad de Madrid y Ayuntamiento. El usuario accedería a un único catálogo de publicaciones con un único carné.

"No hay acontecimiento que mejor plasme el compromiso de facilitar el acceso de los ciudadanos a la cultura y el conocimiento que abrir una biblioteca, pues supone abrir una ventana a un mundo inagotable de historias, aventuras, experiencias o reflexiones, contenidos en cada uno de los libros que, a la espera de impacientes lectores, llenan sus estanterías". Con estas palabras, el alcalde comenzó un discurso en el que destacó que "cada biblioteca constituye en sí misma un instrumento que fortalece la cohesión social, que fomenta la cultura, que estimula alternativas de ocio para los más jóvenes, o que facilita el contacto con las nuevas herramientas de acceso al conocimiento".

lunes, 28 de febrero de 2011

Las Escuelas de Tenis en la Caja Mágica, temporada 2010-2011

Feliciano López, Fernando Verdasco y Virginia Ruano entrenan en la Caja Mágica cuando se encuentran en Madrid. En el complejo mejoran su técnica como lo hacen otros muchos amantes del tenis. En la temporada 2010-2011, la Escuela Base, con clases de aprendizaje, tecnificación y competición imparte enseñanzas a 400 alumnos de entre 4 y 68 años, en virtud del acuerdo suscrito entre Madrid Espacios y Congresos y la Federación Madrileña de Tenis.

Las Escuelas de Tenis en la Caja Mágica, temporada 2010-2011
Las futuras estrellas del tenis, que se preparan en el Centro de Alto Rendimiento Joaquín Blume, entrenan de forma asidua en el edificio del barrio de San Fermín. Son 43 jugadores, de entre 14 y 18 años, que pasan buena parte de su semana de trabajo perfeccionando su técnica siguiendo las directrices de 12 entrenadores de prestigio. Esta actividad se puede desarrollar tanto en pistas al aire libre como cubiertas.

Exposición "Tierra de Castillos" en la sala Tierra de Fuego

Del 2 al 31 de marzo de 2011


Exposición Tierra de Castillos en la sala Tierra de Fuego Muchos castillos tuvieron que ver los caballeros francos que cruzaban los Pirineos para unirse a las cruzadas, cuando llamaron a una pequeña región, a un simple condado fronterizo: “Castilla”, tierra de castillos. Sin embargo, esa proliferación de fortalezas era común a todos los reinos hispánicos. España es una tierra de castillos, de norte a sur enormes centinelas de piedra vigilan nuestros pasos, encaramados sobre altos cerros, en pueblos olvidados o en perdidos valles.

Son los guardianes de nuestra historia, reliquias de otro tiempo, obligados a vivir una soledad impuesta, en un profundo silencio, en la eternidad de un paisaje del que han pasado a formar parte, envueltos en leyendas y, muchas veces, sumidos en el olvido.

Las fotografías de Luis Zueco nos muestran esta tierra de castillos, mediante equilibradas composiciones, envueltas en un aire romántico, con una continua búsqueda de las características fisonómicas y topográficas de cada castillo para conseguir captar la personalidad propia de cada fortaleza. Siempre en el contexto de extensos paisajes e infinitos cielos que, a veces, llegan a robar el protagonismo a la superficie terrestre invitándonos a volar sobre las fortalezas. Mientras que, en otras ocasiones, es el propio paisaje quien se encastra y se funde con el castillo en una misma expresión.

Ajuste de horarios de las líneas 683 y 691 de autobuses interurbanos

A partir del día 1 de marzo de 2011, y respondiendo a la necesidad de ajustar los horarios de las líneas con las demandas detectadas, se reajustan los horarios de lunes a viernes laborables del período de invierno en las líneas:

683: Madrid (Moncloa) – Collado Mediano (ida/vuelta)

Ajuste de horarios de las líneas 683 y 691 de autobuses interurbanos