miércoles, 2 de marzo de 2011

Conciertos de “Creadoras 2011” en Metro con Marta Sánchez, Chenoa y Tamara

8, 9 y 10 de marzo en la estación de Metro de Chamartín


La quinta edición del Festival Creadoras reunirá este año a Marta Sánchez, Tamara y Chenoa. Las tres artistas actuarán los próximos 8, 9 y 10 de marzo en la estación de Metro de Chamartín, dentro de un festival que nació hace ya cuatro años. Este año, los conciertos, cuyo aforo de asistencia se limitará a 900 personas cada uno, tendrán lugar a las 20:30 horas y cada uno durará unos 70 minutos.

Creadoras 2011
Aquellos madrileños que quieran acudir a los conciertos podrán recoger sus entradas gratuitas a partir del día 3 de marzo en la estación de Nuevos Ministerios, en el local de Metrocio situado en el interior de la estación, de 16:00 a 20:00 horas.

martes, 1 de marzo de 2011

En situaciones no vitales acuda al Centro de Salud

En situaciones no vitales acuda al Centro de Salud La Comunidad ha editado 40.000 dípticos para promover en los centros de salud el uso responsable de las urgencias no hospitalarias. De este modo, se pide a los ciudadanos que 'no esperen innecesariamente' ante las urgencias que no sean vitales. Para ello, pueden acudir a Centros de Urgencia cercanos como Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), del Summa, o los Servicios de Atención Rural (SAR), de Atención Primaria.

Estos últimos abren sus puertas a las 20:30 horas y cierran a las 8:30. También están abiertos en festivos y fines de semana las 24 horas. La Consejería de Sanidad recuerda a los madrileños que recibirán una atención rápida, cercana y de calidad, ya que estos centros resuelven 92,6% de los casos y tan sólo derivan a los hospitales un 7,4% de las urgencias atendidas. En 2010, estos centros (los SUAP y los SAR) atendieron a casi 1.100.000 personas.

En concreto, los centros del Summa, recientemente premiados por el Ministerio de Sanidad por la calidad en las mejores prácticas clínicas, han atendido en 2010 a 761.498, de los que sólo han tenido que derivar a hospitales 56.745, lo que implica que se han resuelto el 92,6% de las patologías. Los Servicios de Atención Rural han atendido a 329.363 pacientes en 2010 y han realizado 5.051 visitas en domicilio. De las consultas realizadas, 17.076 han precisado derivación a hospitales, un 5,18% de las mismas.

En total, la Consejería de Sanidad cuenta con 38 SAR y 37 SUAP distribuidos por toda la geografía madrileña para atender las urgencias que se producen en la Comunidad de Madrid. Entre los SAR destacan los de Rascafría, San Martín de Valdeiglesias, Robledo de Chavela o Cercedilla. Entre los SUAP, tres han sido valedores del Premio Nacional de Calidad a las mejores prácticas clínicas: Pirámides, Pozuelo y Fuenlabrada. A todos ellos hay que sumar el pionero CUE de El Molar, un centro que ha atendido a más de 16.000 pacientes en 2010. En total, casi mil profesionales sanitarios los atienden.

Localice aquí los Servicios de Urgencia no hospitalarios más próximos

El Partido Socialista de Madrid empieza la precampaña estrenando nueva web

El Partido Socialista de Madrid ha dado el pistoletazo de salida a la precampaña electoral de cara a los comicios autonómicos del próximo 22 de mayo con la presentación de su nueva imagen, en la que un círculo rojo con las palabras 'tomás gómez' (en minúsculas) escritas en blanco configurará su seña de identidad, cuyo eslogan principal será "el cambio posible" y el mensaje complementario será “con valores, con ilusión, contigo”.

El Partido Socialista de Madrid empieza la precampaña estrenando nueva web
La presencia en Internet y las redes sociales va a ser uno de los pilares de la acción socialista a partir de este momento, con una nueva página web, www.contigotomas.es, que se presenta con un "diseño claro con formas limpias y una navegación intuitiva" además de ser completamente personalizable para permitir una "interacción absoluta con el usuario", hasta el punto de que incorporará próximamente un mapa interactivo en el que los ciudadanos saber qué puntos de su comarca va a visitar el candidato durante la precampaña.

Durante esta presentación, el candidato socialista a la presidencia regional, Tomás Gómez, ha destacado que "nuestro proyecto pasa por el cambio y la política como instrumentos para conseguirlo" y en este sentido, ha continuado, "nuestra política será la de la transparencia al servicio de la inmensa mayoría".

"Se ha iniciado un cambio imparable en Madrid, el que quiere la gran mayoría. Ahora nuestra obligación es que esa mayoría social se transforme en mayoría política en las urnas. Para ello tenemos un magnífico programa de gobierno y una magnífica formación política, además de las ganas, la ilusión y los anhelos", ha añadido.

Una exposición que recorre los 25 años del Consorcio de Transportes, en los intercambiadores (y II)

Una exposición que recorre los 25 años del Consorcio de Transportes, en los intercambiadores (y II) - pincha para ampliar el plano
La exposición que celebra los 25 años del Consorcio Regional de Transportes también recorre los enormes cambios experimentados en la red de Metro de Madrid, los autobuses de la EMT e interurbanos, la red de Cercanías (que hasta 1989 no existía como tal) y lo que ha supuesto para la región la construcción de los nuevos intercambiadores de la región.

Una exposición que recorre los 25 años del Consorcio de Transportes, en los intercambiadores (I)

Durante el mes de marzo


Hoy 1 de marzo, el Consorcio Regional de Transportes cumple 25 años y para celebrarlo, entre otras actividades previstas, ha puesto a disposición de los madrileños una exposición que recorre los acontecimientos más importantes de la historia del transporte público desde la creación de este organismo en la región, en 1986.

Una exposición que recorre los 25 años del Consorcio de Transportes, en los intercambiadores (I) - pincha para ampliar el plano
La muestra, que se expondrá simultáneamente en los 5 intercambiadores de la región -Moncloa, Príncipe Pío, Avenida de América, Plaza Elíptica y Plaza de Castilla- y las estaciones de Metro de Nuevos Ministerios y Sol durante todo el mes de marzo. En ella, los ciudadanos podrán realizar un recorrido por la historia reciente del transporte público de Madrid en el cuarto de siglo de vida del Consorcio.

Promoción de Madrid y España como destino turístico con el Real Madrid CF

Visit Spain, Visit Madrid


El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, el vicepresidente, consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, y el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, presentaron un acuerdo para la promoción de España y de Madrid como destinos turísticos de excelencia.

Promoción de Madrid y España como destino turístico con el Real Madrid CF
Se trata de un acuerdo pionero, con el que tanto Madrid como España se promocionarán internacionalmente a través de uno de los clubs más reconocidos en todo el mundo. De la mano del Real Madrid, ambas marcas turísticas llegarán a todos los rincones del planeta.

Nueva ordenación en la Casa de Campo a partir de hoy

No es posible rodear en coche el lago


A partir de hoy, 1 de marzo, se pone en funcionamiento una nueva ordenación en la Casa de Campo, que afecta a la zona del lago y accesos al aparcamiento del Parque de Atracciones, con el fin de reducir el tráfico de vehículos motorizados por el interior del recinto. El presupuesto de esta actuación es de 25.000 euros y cuenta con el consenso de las asociaciones de usuarios, vecinos y hosteleros. La Casa de Campo es uno de los parques más significativos del paisaje madrileño y uno de los espacios de mayor valor de la capital, declarado como Bien de Interés Cultural de la Comunidad de Madrid en la categoría de Jardín Histórico. Uno de los objetivos prioritarios del Gobierno de la Ciudad de Madrid es su preservación y por ello ha adoptado diversas medidas a las que ahora se suma esta nueva.

Proyecto de reducción del tráfico en la Casa de Campo - pincha para ver el plano ampliado
En primer lugar, se elimina el tráfico circular que se producía en torno al Lago de la Casa de Campo. Para ello se han ordenado los viales que lo rodean en dirección al paseo de Piñoneros-Glorieta de Puerta de Morera y acceso a Calle 30 (Marqués de Monistrol), y se cambia el sentido de circulación del paseo de La Torrecilla donde se ha segregado un carril para habilitarlo como carril bici y dar continuidad al existente en el paseo de los Piñoneros. El acceso a la zona de las instalaciones deportivas (pistas de tenis) se realizará desde el paseo de los Patines directamente al paseo de la Torrecilla.