Estos últimos abren sus puertas a las 20:30 horas y cierran a las 8:30. También están abiertos en festivos y fines de semana las 24 horas. La Consejería de Sanidad recuerda a los madrileños que recibirán una atención rápida, cercana y de calidad, ya que estos centros resuelven 92,6% de los casos y tan sólo derivan a los hospitales un 7,4% de las urgencias atendidas. En 2010, estos centros (los SUAP y los SAR) atendieron a casi 1.100.000 personas.
En concreto, los centros del Summa, recientemente premiados por el Ministerio de Sanidad por la calidad en las mejores prácticas clínicas, han atendido en 2010 a 761.498, de los que sólo han tenido que derivar a hospitales 56.745, lo que implica que se han resuelto el 92,6% de las patologías. Los Servicios de Atención Rural han atendido a 329.363 pacientes en 2010 y han realizado 5.051 visitas en domicilio. De las consultas realizadas, 17.076 han precisado derivación a hospitales, un 5,18% de las mismas.
En total, la Consejería de Sanidad cuenta con 38 SAR y 37 SUAP distribuidos por toda la geografía madrileña para atender las urgencias que se producen en la Comunidad de Madrid. Entre los SAR destacan los de Rascafría, San Martín de Valdeiglesias, Robledo de Chavela o Cercedilla. Entre los SUAP, tres han sido valedores del Premio Nacional de Calidad a las mejores prácticas clínicas: Pirámides, Pozuelo y Fuenlabrada. A todos ellos hay que sumar el pionero CUE de El Molar, un centro que ha atendido a más de 16.000 pacientes en 2010. En total, casi mil profesionales sanitarios los atienden.
Localice aquí los Servicios de Urgencia no hospitalarios más próximos
No hay comentarios :
Publicar un comentario