domingo, 6 de marzo de 2011

'Pacto de Estado' en el Nuevo Teatro Alcalá

'Pacto de Estado' en el Nuevo Teatro Alcalá

Con Felipe Andrés, Rocío Vidal y Daniel Diosdado


Pacto de Estado es la carta de presentación de Críacuervos, compañía madrileña. Felipe Andrés, Rocío Vidal, Daniel Diosdado y Pilar G. Almansa, llegan al Nuevo Alcalá avalados por una excelente primera temporada en el off madrileño.

España, 2032 d.C.: Pepe Luis sigue en La Moncloa, debido a que sus confusas medidas han puesto de su parte a los conservadores. La 'niña de Rajoy' se ha convertido en el principal bulldog de los populares en el hemiciclo… aunque secretamente esté enamorada de Pepe Luis. Todos los políticos acuden a la consulta de Monseñor Cloa, confesor y psicólogo… Pepe Luis, en crisis por la crisis, no puede más, y decide proponerle a la niña de Rajoy un 'Pacto de Estado' : que ocupe su puesto en La Moncloa, sin elecciones ni nada.

Lugar: Nuevo Teatro Alcalá. C /Jorge Juan, 62 (esq. Alcalá) - Madrid
Fecha: Desde el 3 de marzo de 2011
Hora: Jueves a sábados: 20:00 horas, Domingos: 18:00 horas
Precio: Localidades de 12 a 15 euros - elcorteingles.es y entradas.com

Exposición "Cine Animado Checo" en el centro cultural Antonio Machado de San Blas

Del 3 de marzo al 1 de abril de 2011




La presente exposición colectiva de cinco creadores de cine animado de la nueva generación, nace del interés por proporcionar una visión general de lo mejor de la producción de la animación contemporánea checa. Entre los artistas de reconocida trayectoria dentro del mundo de la animación se encuentra el hijo del famoso cineasta surrealista Jan Švankmajer. La exposición está formada por títeres, fotografías del rodaje, storyboards (anotaciones del animador) y dibujos de escena y de títeres.

'Más allá del puente' en el Teatro Lara

'Más allá del puente' en el Teatro Lara

Una comedia casi romántica, con Marta Torné y Santi Millán


Hombres y mujeres: Ellas pendientes de los pequeños detalles cotidianos y ellos atentos a las tetas ajenas. Donde un hombre ve una oportunidad de echar un polvo una mujer suele encontrar una relación que puede llevarle a la felicidad. Los protagonistas de "Más allá del puente" son unos auténticos obsesos del amor. Se conocen en el justo momento que sus vidas carecen de sentido. Él vive herido de amor, ella vive acomplejada física y emocionalmente. Esta situación les lleva hasta el punto de decidir cometer una locura, que paradojas de la vida, les acaba salvando. El encuentro los une y deciden darle una segunda oportunidad a sus vidas. Sobre esta premisa se construye una historia de amor con dosis de comedia romántica.

Lugar: Teatro Lara. Corredera de San Pablo, 15. Madrid
Fecha: Del 1 de marzo al 2 de Mayo 2011
Hora: Miércoles a Viernes a las 20:30h - Sábados a las 19:00 y 21:30h -Domingos a las 19:00h
Precio: Localidades de 15 a 25 euros - elcorteingles.es y entradas.com

Red de colectores en Cubas de la Sagra y reformas en El Álamo

A través del Plan Regional de Inversiones y Servicios, Prisma 2008-2011, el Gobierno regional ha invertido 780.800 euros en realizar diversas mejoras en las instalaciones urbanas de El Álamo y Cubas de la Sagra. El director de General de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, visitó ambas localidades del sur de la región.

Red de colectores en Cubas de la Sagra y reformas en El Álamo
En el caso de Cubas de la Sagra, se ha comprobado el estado de las obras de mejora que se están realizando en la red de colectores del municipio y que incluye la construcción de un pequeño estanque de tormentas con una capacidad de 700 metros cúbicos que se ubicará en el Parque de Doña Juliana.

Campeonatos Escolares 2011

Entre octubre y mayo


La Comunidad de Madrid celebra, un año más, el programa de Campeonatos Escolares. La séptima edición cuenta con la participación de 279 Institutos de Educación Secundaria y cerca de 31.000 alumnos. Son nueve las modalidades representadas, entre las que se encuentran fútbol, baloncesto, hockey o bádminton. La competición se celebra entre los meses de octubre y mayo.

Conoce el Museo Naval de la Armada Española

Situado en el Paseo del Prado de Madrid, es un museo nacional que muestra la dimensión marítima de España. Posee una de las colecciones navales más ricas del mundo y un archivo histórico con un fondo documental y cartográfico único. Inaugurado en 1843, es uno de los museos más antiguos de Europa. Al valor de su colección, añade el poder evocador de sus salas de espíritu romántico y ambientación decimonómica, cuya inspiración se ha mantenido hasta hoy presente en su exposición permanente.

Chardin (1699-1779), exposición en el Museo del Prado

Del 1 de marzo al 29 de mayo de 2011


Chardin (1699-1779) en el Museo del Prado Tras las exposiciones dedicadas a Jean Siméon Chardin con motivo del bicentenario de la muerte del artista y el tricentenario de su nacimiento, en 1979 y 1999, no se había vuelto a revisar la relativamente escasa producción -algo más de doscientas obras- de este admirado y original pintor. Con 57 obras, la muestra constituirá una oportunidad excepcional para dar a conocer su obra por primera vez en España.

El recorrido de la exposición seguirá un orden cronológico atravesando los aspectos más destacados desde los inicios de la vida artística de Chardin, en la segunda década del siglo XVIII, hasta los pasteles de los años setenta. El visitante se encontrará con muchas de sus más famosas creaciones junto a cuadros poco conocidos por tratarse de obras albergadas en colecciones particulares e incluso algunas identificadas recientemente. Además, en el Prado se podrán contemplar 16 obras que no se han incluido en la presentación italiana de la muestra, entre las que cabe destacar La raya, una de sus pinturas más importantes, procedente del Musée du Louvre; Los atributos de las artes, del Musée Jacquemart-André de París, cuadro de grandes dimensiones de tema alegórico que se presta por primera vez a una exposición; o las tres versiones de la Joven maestra de escuela (National Gallery de Londres, National Gallery of Art Washington, y National Gallery of Ireland, Dublín) que se reúnen en primicia para su presentación en la sede española.

La colaboración y generosidad de un número extraordinario de grandes instituciones americanas y europeas -destacando la contribución del Musée du Louvre con el préstamo de 11 obras- y coleccionistas privados ha permitido cumplir el difícil objetivo de reunir algunos de los más famosos lienzos del artista que se podrán contemplar.

Horarios: De martes a domingo de 9:00 a 20:00 h.
Precio: Tarifa general: 8€; Tarifa reducida: 4€.
Autobuses EMT: 9, 10, 14, 19, 27, 34, 37, 45
Metro: Atocha (L1)/ Banco de España (L2)