miércoles, 9 de marzo de 2011

Consejo 2 para ahorrar: utilizar medios de transporte alternativos como ir a pie y en bici

Consejo 2 para ahorrar: utilizar medios de transporte alternativos como ir a pie y en bici Desde el lunes están vigentes varias medidas del Gobierno para reducir el consumo energético. La dependencia de la economía española de fuentes energéticas procedentes del extranjero es alta, y debido a la agitación social y estructural de los países árabes la factura energética está al alza.

Desde la ciudadanía española estamos experimentando un alza de costes de la energía, principalmente la eléctrica y las gasolinas. Para minimizar este impacto existen hábitos o conductas que nos ayudarán a ahorrar dinero:

1. Minimizar la necesidad de desplazarse


El origen de nuestro consumo de energía no es ir a 120 o a 110 Km/h; el problema aquí es la necesidad de mucha gente de desplazarse grandes distancias, en su coche o en transporte público. Hace un tiempo vimos el caso de un americano que había reducido muchísimo la necesidad de desplazarse con su vehículo privado, si bien en algunos aspectos era un poco radical había conceptos de cercanía y hábitos muy interesantes en su relato.

2. Utilizar medios de transporte alternativos como moverse a pie o en bici


En la capital tenemos un alto porcentaje de gente que se desplaza a pie, gente que conoce su ciudad y opta por combinar el transporte público con el paseo en ocasiones, o que prefiere organizarse bien y salir con antelación e ir a pie.

La bici en la capital supone un 0,6% del total de desplazamientos. Es una cifra muy pequeña que tiene varias causas como la poca cultura de la bici, las dificultades mentales y sociales, las dificultades físicas, etc. Desde este blog te ayudamos a lanzarte con la bici, el medio más eficiente, con muchas ventajas en desplazamientos de corta-media distancia.

3. Conducción eficiente del coche


En el caso de usar el vehículo privado sopesar los costes reales de su uso en el ámbito urbano. El consumo real del motor de tu coche en conducción urbana se dispara, aparcar en la calle tiene un coste, el mantenimiento y materiales en los talleres es cada vez más caro,... Como curiosidad, Google Maps incluye ahora una estimación del coste en gasolina de desplazamientos; en este ejemplo son 5 km atravesando el centro de Madrid, una distancia que estima realizar en 10 minutos -sin los atascos y congestiones que puedan ocurrir- y tiene un coste de 1,10 euros.

Si es imprescindible su uso lo inteligente es realizar una conducción eficiente. Acelerar con suavidad, frenadas con anticipación, velocidad constante, utilizar el par máximo, apagar el motor en paradas largas,... son buenos consejos. No se debe descartar la opción de compartir coche con compañeros de trabajo, amigos, familiares,... una buena opción de optimizar recursos.

martes, 8 de marzo de 2011

Bésame mucho. El musical de las pasiones, en los Teatros del Canal

Bésame mucho. El musical de las pasiones, en los Teatros del Canal
Bésame mucho. El musical de las pasiones estará en los Teatros del Canal, del 9 de marzo al 3 de abril, dentro de la gira por Europa que está desarrollando el musical cubano que recupera los boleros más exitosos de la historia, arreglados para esta producción, además del mambo, el funky, la bachata o la salsa hasta llegar a ritmos más actuales.

Esta producción, que llega a España después de girar por Europa y con más de 30 artistas sobre el escenario, narra una intensa historia de amor entre dos jóvenes residentes en un bullicioso barrio de La Habana. El musical está lleno de energía, alegría y buen humor.

Esta producción está protagonizada por una treintena de artistas (cantantes, actores, bailarines y músicos) de origen cubano, con extensas trayectorias internacionales. Entre ellos, cabe destacar a los actores y cantantes Rachel Pastor, Lieter Ledesma, Heydy González y Yadier Fernández.

Conservación de carreteras regionales desde los peones camineros

El mantenimiento de las carreteras ha cambiado mucho desde comienzos del siglo XX. Hasta la década de los 80, esta labor -casi artesanal- la realizaban los peones camineros. Ahora, del mantenimiento de las vías se encargan profesionales que cuentan con más y mejores medios. Desde el año 2003, la Comunidad ha duplicado el presupuesto para la conservación de las vías, hasta llegar a los 74 millones. Descubre en este vídeo, la evolución de este sector.

VII Tren Medieval 'Madrid-Sigüenza', del 12 de marzo al 26 de noviembre de 2011

Renfe y el Ayuntamiento de Sigüenza (Guadalajara) ponen en marcha una nueva edición del Tren Medieval. A partir del próximo 12 de marzo comienza la VII edición de esta actividad turística, que descubre al viajero la Ciudad del Doncel. Historia, teatro, gastronomía y artesanía se dan cita en este convoy especial, en el que han viajado más de 54.000 personas en las seis ediciones anteriores.

VII Tren Medieval 'Madrid-Sigüenza', del 12 de marzo al 26 de noviembre de 2011
Este tren, una iniciativa que se ha consolidado como una atractiva oferta de ocio para conocer la riqueza cultural de Sigüenza, partirá desde la estación de Chamartín de Madrid en 22 ocasiones, repartidas en las temporadas de primavera y otoño:

Identificación biométrica para pacientes con alzheimer y trastornos cognitivos

Identificación biométrica para pacientes con alzheimer y trastornos cognitivos La presidenta regional, Esperanza Aguirre, presentó un novedoso proyecto de identificación biométrica que permitirá a los madrileños la posibilidad de ser identificados mediante el registro de sus huellas digitales, en caso de necesidad, y ha anunciado que comenzará a aplicarse a partir del 8 de marzo, en fase de pruebas en el área geográfica de Vallecas y Parla.

Además, el proyecto cuenta con la participación de ambulancias del Servicio de Urgencias y Emergencias de la Comunidad, Summa 112, y se creará una base de datos de pacientes para facilitar su identificación y tratamiento. Este sistema ofrecerá, de forma voluntaria, el registro dactilar digital de los pacientes atendidos en dos Centros de Salud, un Centro de Especialidades, una Residencia de Mayores, dos Centros de Día para enfermos de Alzheimer y en el Hospital Infanta Leonor de Vallecas.

Modificación de varias líneas de autobuses EMT en la Plaza de Isabel II (Metro Ópera)

A partir del miércoles 9 de marzo de 2011, las líneas 25, “Ópera – Casa de Campo” y 39 "Ópera - San Ignacio de Loyola" de EMT, y la línea 500, “Madrid – Glorieta de los Cármenes” de la empresa PRISEI, retomarán su itinerario por la Plaza de Isabel II como consecuencia de la finalización de las obras en la estación de Metro de Ópera, así como del entorno a la misma.

Modificación de varias líneas de autobuses EMT en la Plaza de Isabel II (Metro Ópera)
Así, las líneas discurrirán por calle San Quintín y Arrieta, donde realizarán un cambio de sentido hasta llegar a la plaza de Isabel II, en lugar de realizar un recorrido circular por la misma. Este cambio ha permitido ampliar la zona peatonal, procurando un espacio de mayor calidad y más adaptado a los ciudadanos.

La línea CM500 "Ópera - Gta. Los Cármenes", pasará a efectuar su cabecera junto a la nueva Plaza de Isabel II, en vez de hacerlo en la calle San Quintín (ubicación usada hasta ahora durante las obras de la plaza). En dicha calle, a partir de ahora, quedarán establecidas las paradas de paso de la línea en ambos sentidos.

Campus Deportivos Infantiles de Verano, con inglés, y Cursos de Natación 2011

En Puerta de Hierro, Canal de Isabel II y San Vicente de Paúl


Campus Deportivos Infantiles de Verano, con inglés, y Cursos de Natación 2011 Continúa la apuesta del Instituto Madrileño del Deporte (IMDER) por ofrecer una alternativa deportiva para el ocio veraniego de los infantiles madrileños. La oferta para 2011 comprende un total de 1.580 plazas, repartidas en tres instalaciones, con una amplia variedad deportiva, además de talleres en inglés. El periodo de preinscripción comienza el 21 de marzo, pudiéndose completar la información en la página web correspondiente del IMDER.

En esta 5ª edición de los Campus Deportivos Infantiles y Cursos de Natación, se presentan novedades respecto a las anteriores. En primer lugar, se anticipa el proceso de información e inscripciones para que los padres puedan programar, con antelación suficiente, las vacaciones veraniegas. Además, facilidad en la tramitación administrativa, que podrá realizarse por Internet, innovación y adecuación de las actividades deportivas según edades, DUEs en exclusividad, etc…, todo repartido en dos quincenas durante el mes de julio.