La primera parada ha sido en Becerril de la Sierra, donde se han invertido 544.153 euros en la reforma de la urbanización Las Chaparras y en la renovación del asfalto de calles del casco urbano. En la urbanización se renovará y ampliará la red de abastecimiento de agua potable y la de saneamiento, se soterrarán las líneas de suministro de energía y telecomunicaciones, se asfaltarán las calles y se cambiarán las aceras y el alumbrado.
El blog de Madrid y su actualidad, proyectos, transporte, movilidad, arquitectura, participación, medio ambiente, educación, empleo, ...
domingo, 13 de marzo de 2011
Reformas urbanas en Becerril de la Sierra y Moralzarzal
A través de las ayudas del Plan Regional de Inversiones y Servicios (Prisma) 2008-2011 se está reformando el casco urbano de Becerril de la Sierra y Moralzarzal, con una inversión de 2,8 millones. El director general de Cooperación con la Administración Local, Jaime González Taboada, acompañado de José Conesa y José María Moreno, alcaldes de Becerril de la Sierra y Moralzarzal, respectivamente, visitó estas localidades.

La primera parada ha sido en Becerril de la Sierra, donde se han invertido 544.153 euros en la reforma de la urbanización Las Chaparras y en la renovación del asfalto de calles del casco urbano. En la urbanización se renovará y ampliará la red de abastecimiento de agua potable y la de saneamiento, se soterrarán las líneas de suministro de energía y telecomunicaciones, se asfaltarán las calles y se cambiarán las aceras y el alumbrado.
La primera parada ha sido en Becerril de la Sierra, donde se han invertido 544.153 euros en la reforma de la urbanización Las Chaparras y en la renovación del asfalto de calles del casco urbano. En la urbanización se renovará y ampliará la red de abastecimiento de agua potable y la de saneamiento, se soterrarán las líneas de suministro de energía y telecomunicaciones, se asfaltarán las calles y se cambiarán las aceras y el alumbrado.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
sábado, 12 de marzo de 2011
Venturada estrena nuevo campo de fútbol de césped artificial
Incluido en el programa 'Campos Verdes' del IMDER
Venturada es la primera población que disfruta de uno de los nuevos campos de fútbol de césped artificial, que se enmarcan dentro del Programa que financia el Instituto Madrileño del Deporte para adecuar, a este nuevo tipo de superficie con menor requerimiento de agua, antiguos campos de tierra o césped natural. Serán 25 las poblaciones de municipios madrileños que se beneficiarán con este tipo de espacios pertenecientes al período 2009-2011.
El Viceconsejero de Deportes, Javier Hernández, ha querido, con su presencia, iniciar estas entregas a las diferentes corporaciones municipales, lo que redundará en una mayor y mejor práctica deportiva en los municipios afectados. La localidad de Venturada cuenta, entre las escuelas deportivas de fútbol, con un equipo prebenjamín, un equipo de fútbol-7 juvenil y cuatro equipos senior. Tienen previsto, próximamente, la confección de un equipo alevín. El objetivo marcado es tener al menos un equipo presente en cada categoría.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
40 obras en acuarela expuestas en la estación de Metro de Retiro
Hasta el 31 de marzo de 2011
La sala de exposiciones Expometro, en la estación de Metro de Retiro (Línea 2), alberga hasta el próximo 31 de marzo 40 obras en acuarela de 20 pintores que han retratado paisajes tanto de España como del resto del mundo. La entrada es gratuita.
Etiquetas:
CanalcamTV
,
Comunidad de Madrid
,
Exposiciones en Madrid
,
Metro
,
Ocio y Cultura
Rehabilitado el Entorno de la Noria en Aldea del Fresno y nuevo Centro de Interpretación de los Arroyos en Colmenar del Arroyo
Dinamización turística de la Sierra Oeste de Madrid
La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, inauguró el Centro de Interpretación de los Arroyos, en Colmenar del Arroyo, y el proyecto de rehabilitación del Entorno de la Noria, en Aldea del Fresno, actuaciones dentro del Plan de Dinamización del Producto Turístico de la Sierra Oeste de Madrid. Estos dos proyectos ponen en valor la riqueza natural de la zona y la apuesta por el agua como elemento identificador.
El Plan de Dinamización Producto Turístico, puesto en marcha en 2007, reúne a 18 municipios de la Sierra Oeste para establecer una estrategia de desarrollo turística y tres Administraciones -estatal, autonómica y local-, que se han unido para dinamizar el sector en la Sierra Oeste, con un presupuesto de 2,9 millones, financiados a partes iguales entre las tres administraciones.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Municipios
,
Obras e Infraestructuras
XXXI Medio Maratón Ciudad Universitaria
La salida estará situada en la glorieta del Cardenal Cisneros. Allí se inicia un circuito de siete kilómetros, al que se darán una, dos o tres vueltas, dependiendo del nivel. El recorrido continúa por la calle Juan de Herrera y pasará por la Facultad de Bellas Artes (calle Arquitecto López de Otero), el aparcamiento de la Facultad de Ciencias de la Información, la Facultad de Medicina y la parte posterior de la Facultad de Farmacia, desde donde se retomará la avenida de la Complutense, hasta llegar a la glorieta del Cardenal Cisneros, la avenida del Arco de la Victoria, la calle Obispo Trejo, hasta Martín Fierro, y la avenida Juan de Herrera, para concluir entrando en el Complejo Deportivo Sur, donde los participantes optarán por continuar o dirigirse a la línea de meta, situada en la pista de Atletismo.
Ya se han inscrito en el medio maratón 4.500 deportistas, en las categoría de junior (18 y 19 años), senior (de 20 a 34 años) y veteranos, con diferentes subclasificaciones, en función de la edad.
La Media Maratón Universitaria nació en el año 1980, por iniciativa de la Facultad de Matemáticas, de la Universidad Complutense de Madrid. En estos más de treinta años, la prueba ha ido consolidándose y creciendo en el número de participantes.
VI Circuito Open Comunidad de Madrid de Natación 'Trofeo Primavera'
Tras la primera jornada disputada en piscina de 25 metros, la clasificación sitúa como líderes del Circuito al nadador polaco del SEK Sierra Oeste, Konrad Czerniak y a la nadadora canadiense, Lydia Morant (Valenciano), con 1736 y 1729 puntos, respectivamente. Sin embargo, ninguno de los dos va a poder defender su primer puesto al no haberse inscrito.
Entre los inscritos destaca la presencia de nadadores foráneos de 20 clubes de diversas Comunidad Autónomas de España, como María Fuster (Palma), Eider Santamaría (Bidasoa), Marco Rivera (Santa Olaya) y Héctor Monteagudo (Ciudad Real). También competirán las figuras de la natación madrileña, exceptuando las féminas del Canoe Patricia Castro y Duane Da Rocha, convocadas por el equipo nacional absoluto para el mitin que se celebra en Montpellier (Francia) este mismo fin de semana.
La participación internacional cuenta, para esta segunda jornada, con representación de la Federación Griega, en concreto con la velocista Theodora Drakou; de la Federación Rumana, con el bracista Agache Dragos, con el japonés Hiroki Kato, así como de los ya tradicionales nadadores polacos que se entrenan y compiten con el SEK Sierra Oeste. Para este Open, también se han inscrito Filip Wipich y Krzystof Jankiewicz. Es una oportunidad de comprobar el estado de forma de cara al Campeonato de España de Natación de Primavera, que también se disputará en el M-86 del 21 de marzo al 3 de abril.
Tiago Venancio (Alcobendas), con 1612 puntos, es el principal candidato para ocupar el liderato en la segunda jornada en categoría masculina, y María Fuster (Palma), que es actualmente quinta y ante la ausencia de Lydia Morant así como de las internacionales Duane da Rocha, Melanie Costa y Patricia Castro, se postula como máxima favorita a encabezar la clasificación en categoría femenina.
El Circuito Comunidad de Madrid, que comenzó siendo una competición local, se ha convertido en un trofeo clásico muy tenido en cuenta a la hora de elaborar los calendarios nacionales e internacionales. La magnífica instalación en la que se celebra, el Centro de Natación M-86, la capacidad organizativa de la Federación Madrileña de Natación y la situación céntrica de Madrid incentiva la participación de la elite española y de alguna selección o club internacional.
Etiquetas:
Comunidad de Madrid
,
Deporte
XX Duatlón Villa de Madrid
Mañana domingo, desde las 8:30 horas, se celebrará el XX Duatlón Villa de Madrid, en la Casa de Campo.
La prueba incluye una carrera a pie y otra de ciclismo, cuyas distancias se establecerán en función de las edades de los participantes. Se han establecido un Duatlón mini-sprint y pruebas para las categorías Infantil, Cadete, Alevín, grupos de edad masculinos, mujeres y élite masculina.
El Campeonato de Madrid de duatlón cadete será sobre las distancias 3km-10,3km-1,5km, casi las mismas que el Campeonato de España de la categoría y se celebrará en el programa del Duatlón Villa de Madrid del 13 de marzo, a las 8h30, también será valedero para el "Circuito de Deporte Infantil de la Comunidad de Madrid 2011". Por lo tanto la categoría cadete sólo podrá participar en dicha salida.
Esta competición, la primera de sus características que se celebró en España, está organizada por la Federación Madrileña de Triatlón. Gracias a su calidad organizativa ha acogido Campeonatos de España y Campeonatos de Europa, por lo que se le ha otorgado la denominación Villa de Madrid, reservada a pruebas de carácter nacional e internacional que contribuyen al prestigio de la ciudad.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)