jueves, 17 de marzo de 2011

Museo de Antigüedades Recientes en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza

Museo de Antigüedades Recientes en el Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza
¿Qué fue del teléfono con disco de marcar? ¿y del comediscos?, ¿de los cascos de las botellas? ¿De los juegos reunidos Geyper? Muchos de los objetos con los que hemos convivido en épocas recientes, en nuestra infancia o juventud, son hoy totalmente obsoletos y para los adolescentes actuales su funcionamiento es arcano o risible. Por eso hemos preparado el Museo de Antigüedades recientes, un repaso por aquellos objetos de nuestra infancia que hoy, son sólo ya piezas de museo.

El Centro Comercial Gran Vía de Hortaleza de Madrid presenta hasta el 9 de abril esta divertida y curiosa exposición de recuerdos, una colección de objetos de uso cotidiano de los años sesenta, setenta y ochenta. Ese tipo de trastos que, o bien han desaparecido, o bien han cambiado sustancialmente su forma de funcionamiento.

La exposición consta de más de 50 piezas, con textos explicativos y alusivos. En ella encontramos juegos como las chapas, el Exin Castillos o las pistolas de pinzas; tecnología obsoleta como la cámara de super-8, el transistor o el cassette; material de oficina como la máquina de escribir o la goma arábiga; envases para alimentación como el sifón o la botellería de refrescos; o aparatos para el hogar como la Turmix, la yogurtera o el cuchillo eléctrico.

La línea 9 de Metro no funcionará el fin de semana entre las estaciones de Plaza de Castilla y Herrera Oria

19 y 20 de marzo de 2011


Con motivo de las obras necesarias para la próxima ampliación de Línea 9 de Metro, los próximos días 19 y 20 de Marzo se suspenderá el servicio entre las estaciones de Plaza de Castilla y Herrera Oria.

La línea 9 de Metro no funcionará el fin de semana entre las estaciones de Plaza de Castilla y Herrera Oria

Línea Especial de EMT


Para paliar los inconvenientes que esta situación pueda causar a los usuarios, el Consorcio Regional de Transportes ha dispuesto una Línea Especial de EMT entre ambas estaciones.

La línea tendrá las paradas siguientes:

IDA: Plaza de Castilla (Avenida de Asturias con Plaza de Castilla); Ventilla (Avenida de Asturias, 38); Barrio del Pilar (Ginzo de Limia, 22), y Herrera Oria (en Ginzo de Limia con Valencia de Don Juan y en Ginzo de Limia, 47).

VUELTA: Herrera Oria (Ginzo de Limia, 47); Barrio del Pilar (Ginzo de Limia con Melchor Fernández Almagro); Ventilla (Avenida de Asturias, 45) y Plaza de Castilla (Avenida de Asturias con Plaza de Castilla).

El primer servicio se efectuará a las 06:00 horas desde ambas cabeceras. El último servicio saldrá a la 01:30 horas desde la cabecera de Herrera Oria y a las 02:10 horas desde la terminal de Plaza de Castilla.

Este Servicio Especial no tiene coste adicional para los usuarios del tramo de Metro afectado.

Recuperación de la Casa de la Monta

La Comunidad está rehabilitando la Casa de la Monta en Aranjuez, un histórico espacio enclavado en la dehesa de Sotomayor, que se convertirá en un gran centro ecuestre, cultural y de ocio de 635 hectáreas. La transformación de este entorno en una auténtica ‘casa de campo’ del sur de Madrid conllevará además la creación de 350 nuevos puestos de trabajo. Conoce más a fondo este proyecto en el siguiente vídeo.

Nuevos Museo de la Piedra en Mangirón, Museo de Juegos Tradicionales en Serrada de la Fuente y Museo de la Fragua en Paredes de Buitrago

Más oferta de turismo rural en la Sierra Norte


La directora general de Turismo, Angeles Alarcó, acompañada del presidente de la Mancomunidad del Embalse del Atazar y del alcalde de Puentes Viejas, inauguró tres nuevos museos en este municipio, el Museo de la Piedra en Mangirón, el Museo de Juegos Tradicionales en Serrada de la Fuente y al Museo de la Fragua en Paredes de Buitrago, en el marco del Plan de Dinamización Turística del Embalse del Atazar.

Nuevo Museo de la Piedra en Mangirón, Museo de Juegos Tradicionales en Serrada de la Fuente y al Museo de la Fragua en Paredes de Buitrago
Este Plan, que ha contado con una inversión de más de 2,3 millones de euros y con la financiación de la Administración estatal, local y regional, ha permitido desarrollar en esta zona un nuevo concepto de “territorio museo” donde cada municipio de la Mancomunidad cuenta con un museo.

Vídeo de la Campaña de Promoción Turística 2011 de la Ciudad de Madrid

Madrid, un estilo de vida / Madrid, a way of life




Hoy ha sido presentada la Campaña de Promoción Turística 2011 de la Ciudad de Madrid, que busca atraer más turistas a la capital de España. El año pasado fueron casi 8 millones las personas que nos visitaron.

Encuesta de satisfacción de usuarios de la sanidad pública madrileña en 2010

Los pacientes de los hospitales de la red pública madrileña se declaran, en el 86,5 % de los casos, satisfechos o muy satisfechos con la asistencia sanitaria recibida y el 91,2% de los usuarios de la sanidad madrileña que han sido ingresados recomendaría su hospital, según la Evaluación de la Satisfacción de Usuarios de los servicios de Asistencia sanitaria Pública de la Comunidad.

Encuesta de satisfacción de usuarios de la sanidad pública madrileña en 2010
La tercera edición de la encuesta ha incluido 45.115 entrevistas presenciales y telefónicas a usuarios de la sanidad pública regional. En concreto, 25.609 entrevistas corresponden a usuarios de centros de salud, y 19.506 de hospitales. Por segmentos, los usuarios otorgan la máxima puntuación a la Cirugía Mayor Ambulatoria, ya que el 92,6% se muestran satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida. Le sigue el área de hospitalización, con el 89,1% de pacientes satisfechos o muy satisfechos.

La rehabilitación del Conde Duque finaliza en junio

El arquitecto explica la reforma


Pierde el enfoscado que tenía y recupera el ladrillo. La rehabilitación del antiguo Cuartel del Conde Duque ha mudado el aspecto de uno de los mayores edificios de la ciudad, de comienzos del siglo XVIII. El cambio incluye ventanas más amplias y con nueva carpintería, una planta más en gran parte del inmueble y cubierta de zinc donde antes había teja. La obra estará acabada el próximo junio con un coste muy superior al previsto.

La rehabilitación del Conde Duque finaliza en junio
Cuando presentó la reforma, en 2005, con un plan director que abarcaba hasta 2012, el Ayuntamiento cifró en 41 millones de euros la inversión en una obra que haría del mayor centro cultural municipal "un contenedor y difusor de bienes culturales ligados a la memoria". El pasado verano aseguraba que se habían invertido 56,6 millones desde 2006. Ahora guarda silencio sobre cualquier detalle (incluido el gasto). Rechaza responder a las preguntas de EL PAÍS con el argumento de que está prevista "una visita con prensa" próximamente. Será entonces cuando facilite la información, asegura un portavoz.