sábado, 30 de abril de 2011

Exposición ‘La vía artística del ferrocarril’ en la estación de Chamartín

La estación de Madrid Chamartín acoge hasta el próximo 18 de mayo de 2011 la exposición fotográfica ‘La vía artística del ferrocarril’, dentro del Programa Estación Abierta Adif.

Exposición fotográfica ‘La vía artística del ferrocarril’ en la estación de Chamartín
La exposición está compuesta por las imágenes premiadas en la XIV edición del concurso que, con el mismo título, organiza anualmente el área de Operaciones e Ingeniería de Adif para sus trabajadores. Además, se incluye una selección de las mejores imágenes de anteriores ediciones.

El objetivo de la muestra, que recoge 76 instantáneas, es acercar a todos los visitantes de la estación el mundo del ferrocarril a través del valor estético, expresivo o divulgativo de la fotografía.

Además, trata de promover la participación y fomentar una cultura empresarial desde la visión personal y artística que los trabajadores tienen del entorno en el que desarrollan su actividad.

Finalizan las obras de restauración del Teatro Fernán Gómez

El Teatro Fernán Gómez luce un nuevo aspecto en su fachada e instalaciones. Estas obras han permitido una importante mejora en el uso de las instalaciones del teatro, a la vez que se renueva de forma definitiva su fisonomía, manteniendo la configuración original del centro.

Finalizan las obras de restauración del Teatro Fernán Gómez
Las actuaciones de acondicionamiento han consistido principalmente en la mejora y adecuación de accesos, vestíbulos y oficinas, así como en la recuperación de la fuente y estanques situados sobre el teatro. El autor del proyecto es el arquitecto Justo Benito y las obras han sido financiadas con cargo a los fondos FEESL.

Ayudas con el IV Plan Renove de Ventanas

La Comunidad de Madrid lanza el cuarto Plan Renove de Ventanas para mejorar la eficiencia energética en los hogares de la región. La ayuda asciende hasta 110 euros por metro cuadrado en el caso de renovación de acristalamientos, ventanas en su conjunto e instalación de dobles ventanas y hasta 24 euros por metro cuadrado si sólo se cambia el cristal.

Los madrileños estamos muy satistechos con los Servicios Sociales

Los madrileños estamos muy satistechos con los Servicios SocialesNueve de cada diez usuarios, muy satisfecho con la Ayuda a Domicilio.

A lo largo de 2010 más de 50.000 personas mayores y/o con discapacidad recibieron Ayuda a Domicilio específica a su situación personal y familiar. El nivel de cobertura está en el 8% entre la población mayor de 65 años, muy por encima de la media nacional.

Para seguir cumpliendo con su compromiso con los mayores, el Gobierno de la Ciudad de Madrid -que va a destinar 136,7 millones de euros a la Ayuda a Domicilio en 2011-, acaba de aprobar la Carta de Servicios. Una medida con una finalidad clara, mejorar de forma continua la calidad en la prestación de los servicios sociales municipales y hacerlos más visibles entre los madrileños. El documento incluye información detallada a cada uno de los usuarios sobre las prestaciones que ofrece, la elaboración de un diseño de intervención social específico y la garantía de la formación del personal encargado de prestar esta atención.

Otro de los objetivos de la Carta es dar a conocer los compromisos adquiridos, ya que los servicios se prestan con unos altos niveles de aceptación. Quedan recogidos, de igual forma, los derechos y obligaciones que adquieren los beneficiarios. También reconoce la Carta la total transparencia en esta prestación municipal.

Programación de Documenta Madrid 2011: 30 documentales mundiales y 30 nacionales

VIII Festival Internacional de Documentales de Madrid


Programación de Documenta Madrid 2011: 30 documentales mundiales y 30 nacionales El Área de Las Artes del Ayuntamiento de Madrid organiza la VIII edición del Festival Internacional de Documentales DOCUMENTA MADRID 11, que se celebra entre el 6 y el 15 de mayo. La delegada de Las Artes, Alicia Moreno, junto al director general de Actividades Culturales, Manuel Lagos, y el director del Festival, Antonio Delgado, presentaron la programación. El volumen de películas que han optado a ser seleccionadas para las Secciones Competitivas -1.105 títulos- y el prestigio de los artistas que participan -Werner Herzog, Sonia Herman Dolz, Lou Reed o Santiago Zannou, entre otros- consolidan DOCUMENTA MADRID como la cita con mayor proyección internacional de los certámenes de la Comunidad de Madrid.

El festival, que cuenta por tercera vez consecutiva con el Madrinazgo de Honor de la Princesa de Asturias, hace una apuesta en esta edición por sus Secciones Competitivas, compuestas, por tercera vez consecutiva en la historia del certamen, por 60 títulos no estrenados en España, que optan a los premios de las cuatro categorías oficiales, cuya dotación económica asciende a 70.000 euros.

Primeros 30 días del Metro a Las Rosas

La llegada del Metro al barrio de Las Rosas ha incrementado en un 10% el número de viajeros de la Línea 2. Los usuarios de las nuevas cuatro estaciones construidas (La Almudena, Alsacia, Avenida de Guadalajara y Las Rosas) valoran positivamente esta nueva conexión con el centro de la capital un mes después de su apertura al público. Conoce cómo han sido estos primeros 30 días de vida de la nueva L2.

Revista Madrid en Vivo GO! mayo 2011

Agenda de conciertos de Madrid en mayo




Este mayo habrá elecciones locales. Como cada cuatro años. No pretendemos que de ellas salgan las soluciones a todos los problemas. Sería pedir demasiado. Pero si, quizá, que los encargados de administrarnos hagan un poco mejor las cosas, de manera que la vida en esa ciudad y Comunidad sea, como poco, un pelo más fácil para todos. Evitemos los “valles de lágrimas” y disfrutemos, sacándole a Madrid las posibilidades que tiene, que son muchas. Quizá esa sea la manera de empezar a acabar con esa crisis que nos obsesiona a todos. Desde La Noche En Vivo en general y esta revista en particular nos comprometemos a contribuir con lo que esté a nuestro alcance para que esta ciudad tenga más de paraíso que de purgatorio, no hablemos ya de infierno, porque no sería justo.

Ni qué decir tiene que la música en vivo y la vida nocturna en su conjuntos son necesarios para que madrileños y gentes venidas de fuera coincidan en señalar a Madrid como “ciudad indispensable” para sentir la vida. Así sucede con todas las propuestas de actuaciones que puedes encontrar en nuestra AGENDA. Con las músicas que nos trae el Play List de Guille Mostaza, con la sugerencia que implica La Ruta de Watch Out alrededor de la Sala Tempo Club, de las reflexiones a las que llega un enamorado de la Sala Reciclaje: Pepe Rubio.

Votemos y hagámoslo bien para que siga la fiesta en Madrid y que esta revista, que es la tuya, pueda seguir contándotelo mes a mes.

Fernando Martín, Director de Madrid En Vivo Go!