lunes, 18 de julio de 2011

'La caída de los dioses' en el Teatro Español, Matadero Madrid



El director de escena Tomaž Pandur rinde homenaje a Luchino Visconti con una versión teatral de la película La caída de los dioses.

Es la historia del declive y la descomposición de una aristocrática familia alemana, propietaria de una poderosa acería, en los primeros momentos del tercer Reich, al hilo de acontecimientos como el incendio del Reichtag. Los Essenbeck, que se han debatido entre el apoyo y el desprecio al partido de Adolf Hitler, se enzarzan en una sangrienta lucha por el poder tras el asesinato del patriarca, el barón Von Essenbeck.

Fecha: Del 25 de agosto al 23 de octubre de 2011
Sala: Naves del Español - Sala 1
Horario: De martes a domingo 20.30h
Precio: Entradas 22 €. Martes y miércoles 25% dto.
Duración: 2h.30min. (con intermedio)

Cine de verano 2011 en la región - 18 a 25 de julio



La Comunidad sigue proponiendo el cine como alternativa para combatir los calores estivales. Para esta tercera semana de julio, la terraza del Centro Cultural Paco Rabal y el patio de la Casa Museo Lope de Vega os traen tres producciones que harán las delicias de los más cinéfilos. ¡No te las pierdas!

Madrid se prepara para acoger la Jornada Mundial de la Juventud

Este Verano todos los caminos llevan a MadridLa Ciudad de Madrid se prepara para acoger, del 16 al 21 de agosto, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), el evento más internacional y multitudinario que organiza la Iglesia Católica en todo el mundo. Al encuentro acudirán más de un millón de personas, que tendrán la oportunidad de conocer de cerca las excelentes infraestructuras que ofrece la capital española para este tipo de acontecimientos, a la vez que de disfrutar de la gran oferta artística y cultural programada para estas fechas.

El evento tendrá una extraordinaria repercusión para la Ciudad de Madrid e impulsará el turismo madrileño, por lo que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y de sus organismos dedicados al sector turístico. Según datos de la plataforma de reservas Forwardkeys, se ha registrado un incremento de las reservas aéreas para los días de celebración de la JMJ de más del 150% con respecto a 2010.

El Ayuntamiento colabora en la celebración de estos grandes acontecimientos para impulsar la imagen internacional y fortalecer los atractivos turísticos, culturales, de ocio y negocio de la ciudad. Los Premios MTV en 2010, Madrid Open y PhotoEspaña son algunos ejemplos.

Difusión en los canales turísticos


Promoción Madrid, la agencia de citymarketing de la capital española, ofrece información a través del portal oficial de turismo de la Ciudad de Madrid, esMADRID.com (www.esmadrid.com/es/jmj), y en la revista esMADRIDmagazine, la publicación gratuita y mensual que se distribuye en los puntos de información turística.

Dada la gran repercusión mediática de este evento al que, según los organizadores, se espera que asistan cerca de 4.000 medios de los cinco continentes, Promoción Madrid también colabora y organiza viajes de prensa. El objetivo es facilitar información y material de utilidad a los medios para que puedan elaborar reportajes sobre Madrid, en los que muestren sus atractivos como destino turístico y su capacidad para organizar con éxito grandes eventos.

'Las imágenes de las palabras. Manuscritos iluminados', exposición en La Hiruela

Del 13 de julio al 2 de agosto de 2011




La Sala Polivalente de La Hiruela alberga, del 13 de julio al 2 de agosto, la muestra "Las imágenes de las palabras. Manuscritos iluminados". Descubre los facsímiles de los libros originales que más éxito tuvieron en los monasterios y las bibliotecas entre los siglos X y XVI. La muestra forma parte de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid.

Breve crítica del libro 'Madrid Insólita y Secreta'

Breve crítica del libro 'Madrid Insólita y Secreta' Estamos ante una verdadera guía de bolsillo con un formato cómodo de utilizar y muy bien editada orientada a una temática interesante y a veces inquietante, como esos programas de misterio que abundan en la programación nocturna de la radio y televisión.

Verónica Ramírez se aventura en el mundo de los secretos, misterios y curiosidades que anidan en nuestra ciudad. Muchos sabéis que el Ángel Caído es un “monumento oficioso” al diablo, pero... ¿Dónde está el monumento a la abuela rockera? ¿Está Madrid lleno de símbolos masónicos? ¿Hay un cementerio de animales? ¿Cuál es la biblioteca especializada en libros y documentos de Ovnis y perteneciente al Ejército?...

Lejos del turismo de chancletas y de masas nos esperan 150 enclaves de Madrid y de la Comunidad donde reflexionar sobre los misterios y curiosidades de una ciudad que no deja de sorprender. Una guía indispensable para los que quieren salirse de los caminos trillados y pasarse al “lado menos conocido” de nuestro Madrid.

Os va a gustar.

Madrid Insólita y Secreta
Verónica Ramírez Muro
ISBN: 9782915807707
Editorial Jonglez-Paris. Francia
PVP: 18 euros. Disponible en amazon
www.editorialjonglez.com

Dos nuevos tramos de la plataforma para la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia

Se prevé que esté en servicio a finales de 2015


El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento a licitar, a través de Adif, la construcción de dos nuevos tramos de la plataforma en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia, en las provincias de Zamora y Ourense. Se trata de los tramos Requejo-Túnel de Padornelo y el Túnel de O Cañizo (vía izquierda), con una inversión conjunta de 175.201.742 euros.

Dos nuevos tramos de la plataforma en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Galicia
Con esta autorización, el Gobierno vuelve a proporcionar un nuevo impulso a la conexión de alta velocidad Madrid-Galicia, encaminado al cumplimiento de sus compromisos para que esta Comunidad Autónoma quede conectada con el centro peninsular en el entorno de finales de 2015, tras la puesta en servicio del tramo Ourense-Santiago-A Coruña a finales de este año.

Se cumple también con lo expresado en el programa de licitaciones de plataforma mediante concurso público previstas para el presente año.

El nuevo Centro Deportivo Municipal de Vallehermoso estará listo en 2013

Estará en obras desde principios de 2012

Elena G. Sevilllano para elpais.com

El nuevo Centro Deportivo Municipal de Vallehermoso estará listo en 2013
La piqueta empezó a agujerear el achacoso hormigón del estadio Vallehermoso el 14 de octubre de 2008. Acababan así 46 años de espectáculo deportivo y de triunfos y derrotas de atletas de primer nivel. Carl Lewis, Sebastian Coe y Edwin Moses, entre otros, volaron por sus calles. Las máquinas dejaron por todo recuerdo del estadio un gigantesco agujero de 12 metros de profundidad. Iba a ser por poco tiempo. Vallehermoso se iba a reconstruir: más moderno, con más capacidad, mejor dotado. Pero hoy el agujero sigue ahí, solo que cubierto de hierbajos. Ahora el Ayuntamiento de Madrid acaba de adjudicar a una empresa la construcción de un centro deportivo en el solar. Tendrá un pabellón, piscina, gimnasio, pistas de pádel... Pero no tendrá estadio. No hay dinero.