miércoles, 20 de julio de 2011

Cyan presenta su nuevo disco en Conde Duque Auditorio

Cyan presenta su nuevo disco en Conde Duque Auditorio"Historias para no romperse" es el segundo disco de Cyan, grupo barcelonés de pop-rock formado por Javi Fernández, Gorka Dresbaj, Jordi Navarro, Sebastian Limongi y Toni Lara.

Con este disco nos proponen una serie de pequeñas historias (diez en total) que, según sus propias palabras, “sirven para que no nos rompamos”. De lo que no cabe duda es de que Cyan darán que hablar con un álbum que nada más salir ya les da (y a nosotros también) la oportunidad de recorrer España con sus nuevas canciones.

Lugar: Conde Duque Auditorio
Fecha: Sábado 23 de julio de 2011
Horario: 21:00 horas - duración aprox. 1h.30m.
Precio: 10 € - Venta en taquilla y en entradas.com

5ª Edición de la carrera del Rock & Roll, sábado 23 de julio de 2011

La gran fiesta de la música y el deporte de la Sierra


La carrera del Rock & Roll se ha consolidado como uno de los acontecimientos deportivo-festivos del verano en la Sierra de Madrid. Los alicientes de esta divertida prueba son muchos y como consecuencia de ello la participación en la misma aumenta año tras año:

5ª Edición de la carrera del Rock & Roll, sábado 23 de julio de 2011
Un circuito muy duro en pleno casco histórico de San Lorenzo del Escorial.

Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid 2011, del 19 al 26 de julio



El programa de Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid sigue avanzando en su programación cultural. En el siguiente vídeo os mostramos una selección de los espectáculos de la tercera semana de conciertos en diversos municipios de la región, pero podéis consultar toda la programación en la web www.madrid.org/clasicosenverano.

Los sindicatos denuncian que 3.000 profesores perderán su trabajo

Alba G. Fernández-Pacheco para elmundo.es

Begoña Moreno es profesora de inglés y funcionaria de carrera desde hace 13 años, pero lleva dos desplazada a un centro que no es el destino que le corresponde.

Los sindicatos denuncian que 3.000 profesores perderán su trabajo
Eduardo Cañas, profesor interino de filosofía, trabaja desde hace dos años en el instituto José de Churriguera de Leganés y prevé quedarse en paro el próximo curso debido a los 'ajustes' que se llevarán a cabo en los centros públicos de la Comunidad de Madrid.

En una situación similar a la de Eduardo y Begoña se encuentra Loïc Caballero, funcionario de carrera en el instituto fuenlabreño Dionisio Aguado, profesor de diversificación desde hace dos años, a pesar de ser licenciado en filosofía.

La Federación de Trabajadores de la Enseñanza FETE-UGT denuncia que el 'tijeretazo' que la Comunidad de Madrid va a llevar a cabo en la educación pública costará el puesto de trabajo a aproximadamente 3.000 profesores. Esta cifra supondría una reducción de un 12% de la plantilla de cada centro.

Tramos de mayor riesgo de colisión por alcance señalizados con galones

Para mantener la distancia de seguridad


Tramos de mayor riesgo de colisión por alcance señalizados con galones La secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, y los directores generales de Carreteras y Tráfico, José María Pertierra y Pere Navarro, han presentado la nueva señalización para los tramos de mayor riesgo de colisión por alcance.

Aunque se han realizado importantes avances en materia de seguridad vial, en la Red de Carreteras del Estado, los alcances y colisiones múltiples son la segunda causa más frecuente de accidentes con víctimas, habiendo causado 83 fallecidos y 434 heridos graves en 2010.

Por este motivo, e intentando evitar este tipo de colisión, se ha presentado una nueva marca vial denominada “galón”, así como sus correspondientes señales verticales que se implantarán en determinados puntos de de la Red de Carreteras del Estado para reducir la siniestralidad en este tipo de accidentes.

Cine el jueves 21 de julio en la Casa Museo Lope de Vega



La Casa Museo Lope de Vega te invita una vez más al ciclo de cine de verano dedicado a Lope de Vega y el teatro del Siglo de Oro. Las proyecciones tienen lugar desde el pasado 30 de junio al 28 de julio en el jardín de este emblemático inmueble. Para acudir hay que retirar las entradas media hora antes del comienzo de la película. Sólo se podrán retirar dos entradas por persona. La actividad es gratuita y el ciclo va dirigido a mayores de 13 años.

'Libros a la calle 2011’: fragmentos literarios expuestos en el Metro, Cercanías y autobuses de la EMT

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, ha presentado la XV edición de la campaña anual de fomento de la lectura Libros a Calle, que expondrá 21.000 fragmentos literarios en vagones del Metro de Madrid, autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), autobuses interurbanos, trenes de Cercanías de Madrid, Metro Ligero e intercambiadores.

'Libros a la calle 2011’: fragmentos literarios expuestos en el Metro, Cercanías y autobuses de la EMT
La campaña pretende acercar los libros al transporte público, de tal forma que, durante los trayectos, los viajeros se sientan atraídos por esos pequeños fragmentos literarios y les acerquen hasta los libros de los que proceden. La iniciativa, que parte de la Asociación de Editores de Madrid en colaboración con la Comunidad, el Ministerio de Cultura, y el Centro Español de Derechos Reprográficos, se enmarca en el Plan de Fomento de la Lectura puesto en marcha por el Gobierno regional en 2007.