lunes, 5 de septiembre de 2011

Avalmadrid, respaldo de los emprendedores madrileños



Si estás pensando en abrir tu propio negocio, la Comunidad de Madrid cuenta con la entidad financiera, Avalmadrid, que puede servirte de mucha ayuda. Debes presentar un plan de negocio viable además de tu compromiso personal y, al menos, el 20% en recursos propios. Esta nueva línea de emprendedores ayudó durante el pasado año a más de 250 nuevas empresas a ponerse en marcha. Más información en www.avalmadrid.es

El Tren de la fresa 2011 vuelve en septiembre

Un viaje Madrid–Aranjuez en un Tren Histórico

 Tren de la fresa 2011. Museo del Ferrocarril Con una trayectoria de 26 años, el Tren de la Fresa sigue fiel a su cita anual desde que en 1984 se promoviera la idea de rememorar el recorrido del que fue el primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid y el segundo de la Península. Durante todo este tiempo, sus coches de madera, remolcados por su locomotora histórica, han transportado a miles de viajeros ofreciendo una experiencia única que aúna ocio y cultura.

El tramo de línea ferroviaria entre Madrid y Aranjuez cuenta ya con 160 años de historia. Su inauguración, el 9 de febrero de 1851, permitió que la capital de España, Aranjuez y las poblaciones por las que transcurre se pudiesen incorporar a la era industrial.

Ahora, dicho tren de época realiza un histórico trayecto desde Madrid hasta Aranjuez, con visitas guiadas a la zona monumental, Palacio Real, Museo de Falúas, etc.

Los días y horarios de salida en los meses de septiembre y octubre serán los siguientes:

Septiembre: 10, 11, 17, 18, 24 y 25
Octubre: 1, 2, 8, 9, 15, 16, 22 y 23

Salida desde el Museo del Ferrocarril (Pº de las Delicias, 61) a las 10.00 horas y llegada a la Estación de Aranjuez a las 10.50 horas.

Regreso desde la Estación de Aranjuez a las 18.25 horas y llegada al Museo del Ferrocarril a las 19.15 horas.

Más información, en el blog ociopormadrid.es

Un nuevo teatro-auditorio en Tielmes con capacidad para 204 espectadores

El viceconsejero de Asuntos Generales de la Vicepresidencia del Gobierno, Borja Sarasola, ha visitado el estado de las obras de esta nueva infraestructura que llevará la música y el teatro a los más de 2.500 vecinos de Tielmes. El teatro-auditorio, de tres plantas, que se está construyendo con Plan Regional de Inversiones y Servicios -Prisma-, será también escuela de música, biblioteca municipal y dispondrá de aulas multiusos.

Un nuevo teatro-auditorio en Tielmes con capacidad para 204 espectadores
El auditorio ocupará la mitad de la primera y segunda planta, unos 540 metros cuadrados, y tendrá capacidad para 204 espectadores, incluidas tres localidades para discapacitados físicos. Las tres plantas del edificio dispondrán de espacios abiertos al público como accesos y vestíbulos, sala de lectura, aulas y núcleos de comunicación y servicio. La instalación contará con casi 1.500 m2 construidos.

Gestión y conservación de los semáforos durante dos años

Semáforos de leds en 600 intersecciones


Gestión y conservación de los semáforos durante dos años. Fuente: blogs.20minutos.es La Junta de Gobierno de la Ciudad de Madrid ha dado luz verde al nuevo contrato de gestión y conservación de los semáforos, con un presupuesto de 24.267.127 euros y una duración de dos años. La actuación más destacada del contrato es la sustitución de los antiguos focos de incandescencia por nuevos de tipo led en 600 cruces semaforizados -el 50% de los que aún tienen luces antiguas-, lo que supondrá un ahorro energético del 80%.

La capital cuenta con 2.123 cruces semaforizados. El acuerdo implica la realización de todos los trabajos necesarios para la correcta gestión y control de estos sistemas desde el Centro de Gestión de la Movilidad, así como las actuaciones de mantenimiento, explotación y conservación de todos los equipos de la vía pública. La plantilla de mantenimiento está integrada por 186 personas. De ellas, 105 operarios actúan de manera directa en la vía pública las 24 horas del día para garantizar el correcto funcionamiento de todos los equipos y una respuesta frente a averías o accidentes en un tiempo inferior a los 20 minutos de media.

domingo, 4 de septiembre de 2011

Fiesta de la Bicicleta de Madrid 2011, domingo 2 de octubre

Fiesta de la Bicicleta 2011, domingo 2 de octubreDentro de un mes, el domingo 2 de octubre, se celebrará por las calles de nuestra ciudad la edición número 33 de la Fiesta de la Bicicleta de la Villa de Madrid, que organiza la Cadena COPE, con la colaboración del Ayuntamiento y el patrocinio de Ibercaja.

La Fiesta de la Bicicleta se ha convertido en uno de los acontecimientos deportivo-festivos de mayor tradición en Madrid. Durante unas horas, miles y miles de ciclistas tomaremos las calles y plazas de nuestra ciudad para celebrar una fiesta popular, promover el ejercicio físico, luchar contra el ruido y la contaminación, y afirmar que Madrid puede y debe ser una ciudad habitable, alegre, divertida y solidaria.

Como en años anteriores, la salida a la prueba será a las nueve de la mañana en la confluencia de las calles de Menéndez Pelayo e Ibiza, y si no hay cambios de última hora, el recorrido será similar al de años anteriores. Os mantendremos informados.

Finalizan las obras de acceso en el Museo de Historia (antiguo Museo Municipal)

Reabre la exposición 'El Aragonés Antonio Martínez y su Fábrica de Platería en Madrid'


Finalizan las obras de acceso en el Museo de Historia (antiguo Museo Municipal) Acabadas las obras de acceso, el Museo de Historia de Madrid reanudará el 6 de septiembre al público la exposición "El Aragonés Antonio Martínez y su Fábrica de Platería en Madrid (1778-1867)". Esta muestra estará hasta el 16 de octubre de 2011.

El Museo de Historia (antiguo Museo Municipal) está instalado, desde su inauguración, el 10 de junio de 1929, en el antiguo Hospicio de Madrid, edificio construido en el reinado de Felipe V, entre 1721 y 1726, por el arquitecto Pedro de Ribera, autor de la fachada principal y la espléndida portada, obra maestra del barroco español.

El "Real Hospicio del Ave María y Santo Rey Don Fernando" había sido fundado en 1673, conservándose sólo de esta primera época la Capilla, donde se expone el magnífico lienzo de Luca Giordano San Fernando ante la Virgen pintado para la misma y recientemente restaurado.

Este edificio, declarado monumento histórico-artístico en 1919, se salvó de su destrucción gracias a la intervención de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y a la iniciativa de la Sociedad Española de Amigos del Arte, que, en 1926, organizó la extraordinaria "Exposición del Antiguo Madrid". El Ayuntamiento, que lo había adquirido y restaurado para esta Exposición, tomó la decisión de crear el actual Museo.

Centro de Conservación de Carreteras de Brunete: balance de actuaciones desde 2009

Mantenimiento viario de la zona Oeste


El Gobierno regional ha actuado en el mantenimiento y conservación de más de 1.000 kilómetros de carreteras de la zona oeste de la región en dos años, lo que equivale a una distancia igual a la que existe entre las ciudades de Cádiz y de Bilbao. Estos trabajos los ha llevado a cabo el Centro de Conservación de Carreteras de Brunete, desde el que se coordinan los trabajos de mantenimiento de esta zona.

Centro de Conservación de Carreteras de Brunete: balance de actuaciones desde 2009
Además, se han reparado más de 22 kilómetros de barrera de protección y segado más de 2.000 metros de márgenes de carreteras. En las tareas de vialidad invernal se han esparcido 8.429 toneladas de sal. El consejero de Transportes e Infraestructuras, Antonio Beteta, ha visitado este centro, que va a ampliar su zona de actuación en 163 kilómetros correspondientes a cinco municipios -Cadalso de los Vidrios, Pelayos de la Presa, Villa del Prado, Cenicientos y Rozas de Puerto Real-.