sábado, 12 de noviembre de 2011

El musical 'Chicago' vuelve a Madrid

Tres únicos meses en el Nuevo Teatro Alcalá

'Chicago - El musical' en el Nuevo Teatro Alcalá
El musical que triunfó en la cartelera de Madrid regresa a partir del 18 Noviembre y por 3 únicos meses, al Nuevo Teatro Alcalá, espacio escenográfico donde se estrenó con gran éxito Cabaret.

Más de 500.000 espectadores en España han disfrutado de la sensualidad y la elegancia del mejor musical, merecedor de 6 Premios Tony.

17 millones de espectadores de todo el mundo se han rendido al hechizo de Chicago, toda una institución en el género musical que este año cumple 15 años representándose, y que acaba de convertirse en el cuarto musical de la historia con mayor permanencia en Broadway.

La vuelta a los escenarios madrileños de Chicago cuenta de nuevo con la arrolladora personalidad de Manuel Bandera, en el papel del ambicioso y seductor abogado Billy Flynn. Como novedades, cabe destacar la incorporación de Marta Valverde como Mama Mortón. Junto a ellos, un grupo de actores excelentes encabezado por Marta Ribera como Velma Kelly y Maria Blanco en el papel de Roxie Hart. Un elenco de magníficos intérpretes elegidos para la ocasión por el equipo de creativos internacionales y responsables del éxito de Chicago en todo el mundo.

Lugar: Nuevo Teatro Alcalá. C /Jorge Juan, 62 (esq. Alcalá). Madrid
Fecha: Desde el 18 de noviembre de 2011
Horario: Miércoles y jueves: 20:30 horas, viernes y sábados: 18:00 y 22:00 horas, domingos: 19:00 horas.
Precio: Localidades de 19,90 a 64,90 euros

Puedes estar al día de todos los musicales madrileños en la categoría "Musicales" del blog ociopormadrid.es

39 plazas residenciales de apoyo al tratamiento y la reinserción de drogodependientes

Atendidos en el Instituto de Adicciones de Madrid Salud


El Ayuntamiento de Madrid destinará 2.784.812,02 euros a tres contratos de gestión de 39 plazas residenciales de apoyo al tratamiento y la reinserción de drogodependientes que estén siendo atendidos en el Instituto de Adicciones de Madrid Salud. La vigencia de los contratos será hasta el 31 de diciembre de 2013.

39 plazas residenciales de apoyo al tratamiento y la reinserción de drogodependientes
En el primero de los expedientes se aprueba un gasto de 1.142.907,02 euros para un recurso convivencial de 12 plazas de apoyo a la reinserción social y laboral para drogodependientes con patología dual. La patología dual es la concurrencia en la misma persona de una adicción junto con enfermedad mental. El objetivo de estas plazas es favorecer el logro de una vida independiente, autónoma y socialmente normalizada para los pacientes.

Políticas sociales y económicas en Alcorcón desde 2004 por la Comunidad

Balance regional de inversiones en el municipio


La Comunidad ha invertido casi un millón de euros en políticas sociales e iniciativas para reactivar la economía de Alcorcón desde 2004. En concreto, en la primera Legislatura (2004/2007) se destinaron a este fin 483 millones, cifra similar a la de la segunda Legislatura (2007/2011) en la que las inversiones por parte del Gobierno regional en este municipio alcanzaron los 473 millones.

Obras de remodelación del Barrio de la Zona Centro de Alcorcón
Este gasto ha servido para acometer actuaciones en materia de sanidad, educación, formación, empleo e infraestructuras y transportes, de las que se han beneficiado los vecinos de Alcorcón. La mayor partida ha sido la destinada a Educación, con 616 millones en los últimos ocho años, para mejorar las infraestructuras educativas del municipio e introducir el programa de bilingüismo.

Aprobado el Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire con 90 medidas

El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire para impulsar un modelo de desarrollo y bienestar sostenible, basado en la innovación y la eficiencia y que, además, mejora la calidad de la información que recibimos como gestores y ciudadanos.

Aprobado el Plan Nacional de Mejora de la Calidad del Aire con 90 medidas
Este Plan fortalece la coordinación de diferentes políticas y medidas con otros planes sectoriales y, en especial, con los planes de calidad del aire que puedan adoptar las comunidades autónomas y las entidades locales en el marco de sus competencias.

viernes, 11 de noviembre de 2011

La fotolinera del Real Jardín Botánico Juan Carlos I de Alcalá de Henares

El rector de la Universidad de Alcalá de Madrid, Fernando Galván, ha inaugurado la primera fotolinera de España, ubicada en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de Alcalá de Henares, recargando un Citroën C-Zero, 100% eléctrico. La instalación, alimentada por una pérgola fotovoltaica de energía solar, cuenta con dos puestos de recarga inteligentes que permiten conocer, a través de una aplicación para móviles, el tiempo de recarga y la hora de retirada del vehículo. Igualmente, cuenta con otros dos puestos convencionales y cinco más para recargar bicicletas eléctricas. Y además abastece de energía al Real Jardín Botánico con el exceso que genera, reduciendo su factura energética.

La fotolinera del Real Jardín Botánico Juan Carlos I de Alcalá de Henares
El proyecto está promovido por el Real Jardín Botánico Juan Carlos I de la universidad alcalaína, y busca incentivar la movilidad sostenible. De hecho, contempla la utilización de vehículos eléctricos para el mantenimiento del jardín. Por su parte, Citroën apoya estrategias respetuosas con el medio ambiente, como demuestran los acuerdos firmados con FCC, Endesa y E.ON. Con cero litros de carburante, cero emisiones de CO2 y cero contaminación sonora, el C-Zero es 100% respetuoso con el entorno. «Clónico» de los Mitsubishi i-MIEV y Peugeot iON, se sirve de un motor eléctrico que alcanza 130 km/h, y ofrece una autonomía de 150 km.

«Queremos dar respuesta a las demandas que exige un público concienciado con la protección del medioambiente, como los visitantes y educadores que participan en las actividades de este jardín. Pero también iniciar un camino que podrá ser seguido por el resto de trabajadores y la comunidad universitaria. Estamos colaborando en la implantación de algo quizá novedoso, pero que para nuestros nietos, incluso para nuestros hijos, será habitual», ha manifestado Galván.

Por su parte Rosendo Elvira, director del Real Jardín Botánico y responsable del proyecto, ha declarado que «la Universidad de Alcalá apoya con estas iniciativas la transición de vehículos de combustibles fósiles hacía los eléctricos. Desde aquí animamos a otras instituciones a hacer lo mismo».

Fuente: abc.es
Relacionado: Puntos de recarga de vehículos eléctricos "electrolineras" en la capital

Los empleados del Metro aportarán sus ideas y sugerencias a los temas propuestos por la dirección

Los trabajadores de Metro de Madrid podrán participar en la toma de decisiones de la compañía aportando sus ideas y sugerencias a través de un blog que, bajo el título “Habla con el consejero delegado”, permitirá a todos los empleados aportar sus ideas y sugerencias a los temas propuestos por la dirección, aportaciones que serán tomadas en cuenta en la estrategia de la compañía.

Nuevos supervisores comerciales de Metro en la línea 6
El blog, que se pone en marcha a través del portal “Andén central” –canal interno-, será una vía de comunicación directa entre la dirección y los trabajadores a través de la que se podrán intercambiar ideas y opiniones, al mismo tiempo que permitirá a la dirección acercarse al día a día de los empleados y responder a sus dudas y preguntas.

Nuevo parque El Cantizal en Las Rozas

La obra más importante concluida en el municipio de Las Rozas gracias a la inversión del Plan Regional de Inversiones y Servicios (PRISMA) es el Parque público El Cantizal que cuenta con una superficie de 9.500 metros cuadrados, lo que supone casi una hectárea de terreno construido, y en el que se han invertido casi 600.000 euros de la inversión inicial.

Nuevo parque El Cantizal en Las Rozas
Ante todo se han tenido en cuenta a la hora de rehabilitar este parque, tanto al comienzo de la ejecución como en su posterior mantenimiento, los criterios medioambientales. Un espacio que se han diseñado, además, para que los niños de todas las edades puedan entretenerse en un lugar cómodo y sin barreras arquitectónicas.