Ante todo se han tenido en cuenta a la hora de rehabilitar este parque, tanto al comienzo de la ejecución como en su posterior mantenimiento, los criterios medioambientales. Un espacio que se han diseñado, además, para que los niños de todas las edades puedan entretenerse en un lugar cómodo y sin barreras arquitectónicas.
Este lugar de recreo, que los vecinos disfrutan ya desde hace algunos meses, es un ejemplo notable de los objetivos que persigue el Plan PRISMA. Se trata de un gran espacio para el tiempo libre que vecinos de la zona de todas las edades disfrutan de forma directa y cotidiana. Además, se ha buscado que el gasto de mantenimiento sea mínimo para el Ayuntamiento.
Para favorecer que los vecinos tengan un ambiente agradable, sea cual sea la época del año, en el parque se han plantado diversos tipos de árboles frondosos. De esta forma, se conseguirá sombra en épocas de calor y al mismo tiempo, se dejarán pasar los rayos solares en las estaciones más frías de año.
Por otro lado, se han cultivado especies arbustivas perennes y plantas cubridoras para el suelo, que mantienen el aspecto verde del terreno durante todo el año. Las plantas cubridoras servirán también de barreras visuales y de paso para diferenciar las distintas áreas del recinto.
Los siete municipios de esta zona de la Comunidad de Madrid, Boadilla del Monte, Majadahonda, Pozuelo de Alarcón, Las Rozas de Madrid, Torrelodones, Villanueva de la Cañada y Villanueva del Pardillo cuentan con una inversión de casi 40 millones de euros, de las que muchos de ellos ya están haciendo uso.
No hay comentarios :
Publicar un comentario