martes, 22 de noviembre de 2011

Presupuestos Generales 2012 de la Ciudad de Madrid

Cae un 4,1% hasta quedarse en 3.879,29 millones


Presupuestos Generales 2012 de la Ciudad de Madrid
Crear empleo, garantizar los servicios públicos y la calidad de su prestación, reducir la deuda municipal y controlar el déficit público a través de la contención del gasto que se inició ya en 2008 son los criterios que han servido de base al Gobierno de la Ciudad de Madrid para elaborar el Presupuesto de 2012. Éste alcanza los 3.879,29 millones €, un 4,1% menos que el año anterior, y una reducción acumulada del 21,2% desde 2008 en términos no financieros. También y por tercer año consecutivo, el Ayuntamiento cierra el ejercicio con menor deuda que al comienzo del mismo: en 2012 la reducción será de 724 millones, muy superior a los 309 de 2010 y a los 105 millones que descenderá la deuda en 2011.

Reducción del gasto


Prácticamente todos los capítulos del presupuesto vuelven a experimentar una reducción. Así, los gastos de personal (capítulo 1) se han reducido desde 2008 un 6,84%, lo que constituye uno de los mayores exponentes del esfuerzo de contención del gasto realizado por el Ayuntamiento de Madrid. En concreto, se han amortizado 1.851 puestos de trabajo, en aplicación de la decisión de no cubrir las vacantes existentes o que se vayan generando.

Información y atención regional a homosexuales



La Comunidad de Madrid cuenta con un centro situado en el número 16 de la Gran Vía madrileña que canaliza toda la información que requieren las personas con dificultades de integración a causa de su orientación sexual o identidad de género. El programa de información y atención a homosexuales y transexuales de la Comunidad de Madrid presta servicios de orientación psicológica, jurídica, grupos de autoayuda y documentación para estudios relacionados con la homosexualidad y la transexualidad. Tiene una plantilla de profesionales que atienden de forma anónima y personal todas las consultas. El horario es de 9:00 a 21:00 horas.

El Gobierno concede préstamos participativos a dos concesionarias de autopistas

Radiales R2, R3 y R5


El Gobierno concede préstamos participativos a dos concesionarias de autopistas
El Consejo de Ministros ha autorizado la concesión de sendos préstamos participativos a Autopista del Henares S.A. y Accesos de Madrid S.A. al amparo de lo dispuesto en la Ley 26/2009, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para 2010, cuya disposición adicional cuadragésimo primera establece que el Estado, a petición de las sociedades concesionarias afectadas, podrá otorgar préstamos participativos para financiar los sobrecostes de expropiaciones que superen el 175 por 100 de los previstos en la oferta.

Los justiprecios de los terrenos expropiados, que fueron establecidos tanto por los Jurados provinciales de expropiación como por las sentencias de los Tribunales, valoraron el suelo muy por encima de las estimaciones que sirvieron de base al contrato de concesión.

Relacionado:
El fracaso de las autopistas radiales

La Fundación Orange se adhiere al programa municipal Madrid Tecnología

Internet sin barreras para discapacitados


La Fundación Orange se adhiere al programa municipal Madrid Tecnología
La brecha digital o la incapacidad de las personas para usar la tecnología - ordenadores, Internet o teléfonos móviles- afecta a un elevado porcentaje de la población. Estudios de la Unión Europea estiman que un tercio de la población no se ha conectado nunca a Internet. Esta minoría silenciosa, compuesta fundamentalmente por discapacitados, mayores, desempleados, etcétera, corre el riesgo de quedar excluida de los beneficios que la tecnología puede aportar a su calidad de vida, por lo que la acción de la administración pública es imprescindible. Ayuntamiento de Madrid y Orange trabajarán juntos en este reto. La empresa tecnológica se ha adherido al programa municipal Madrid Tecnología, que desde 2004 lucha contra la brecha digital.

Las parejas con más de uno o dos hijos se trasladan a vivir fuera de la capital cada vez más

Estudio sobre el perfil actual de la familia española y madrileña


El centro de Formación e Investigación en Servicios Sociales Beatriz Galindo, dependiente de la Consejería Asuntos Sociales, ha elaborado un estudio sobre el perfil actual de la familia española y madrileña que refleja que la región tiene más hogares, de menor tamaño y tienden a constituirse cada vez con mayor frecuencia fuera de la capital, especialmente cuando se trata de parejas con más de uno o dos hijos.

Las parejas con más de uno o dos hijos se trasladan a vivir fuera de la capital cada vez más
Además, el documento también pone de manifiesto la aparición y crecimiento de modelos de familia distintos al denominado "tradicional" (padre, madre e hijos), como por ejemplo los de núcleos monoparentales con hijos biológicos o adoptados, parejas de hecho sin hijos, etc.

lunes, 21 de noviembre de 2011

Servicio de Dinamización de Espacios Públicos para integrar a los extranjeros

Plan municipal de Convivencia Social e Intercultural


Servicio municipal de Dinamización de Espacios Públicos En la Ciudad de Madrid figuran empadronados 557.117 extranjeros, el 16,9% de la población del municipio. Para promover la convivencia social e intercultural entre ciudadanos y lograr una sociedad cohesionada, el Gobierno de la Ciudad puso en marcha el Plan de Convivencia Social e Intercultural, donde se inscribe el Servicio de Dinamización de Espacios Públicos, integrado por un equipo de 48 profesionales y al que el Ayuntamiento ha destinado 716.337 euros.

El cometido del Servicio de Dinamización de Espacios Públicos es realizar actividades, acciones y programas orientados a favorecer la convivencia ciudadana, fomentar las relaciones sociales y el respeto mutuo entre culturas e informar a los ciudadanos sobre el uso correcto de los espacios públicos.

Cinco nuevos todoterrenos para los agentes forestales

Para las comarcas de Lozoya, Buitrago, San Martín de Valdeiglesias, Fresnedillas de la Oliva y Cercedilla


La Comunidad ha renovado cinco todoterrenos del parque móvil del Cuerpo de Agentes Forestales de la región dependiente de la Consejería de Presidencia y Justicia. Estos nuevos vehículos irán destinados a las comarcas de Lozoya, Buitrago, San Martín de Valdeiglesias, Fresnedillas de la Oliva y Cercedilla.

Cinco nuevos todoterrenos para los agentes forestales
Todos los vehículos se han rotulado en verde y blanco, con bandas reflectantes discontinuas laterales. Además han sido equipados con puente de luces de color azul de emergencia, sirena de varios tonos y sistema de megafonía, dos equipos de comunicaciones (PMR y TETRA), cuatro conos de señalización plegables, cadenas para nieve, extintor de polvo y caja de herramientas.