Este CEPI acumula cerca de 20.800 atenciones desde su puesta en funcionamiento. A él acuden personas de más de una decena de nacionalidades diferentes, la mayoría de origen español y marroquí; seguidos de ecuatorianos, senegaleses y bolivianos, principalmente.El 53% de los usuarios son hombres y el resto mujeres. Por edades, el 92'2% de los usuarios tienen entre 16 y 64 años y el 7'4% son menores de 16 años.
En este centro se realizan multitud de actividades, entre las más demandadas se encuentran el taller de informática y el acceso a internet, seguido de los talleres de orientación laboral y orientación jurídica. Para promover la participación de los inmigrantes se colabora estrechamente con más de una veintena de asociaciones africanas que conocen de primera mano sus necesidades.
Desde 2007 la Comunidad de Madrid viene desarrollando 146 proyectos de cooperación con África en los que se ha destinado más de 21 millones de euros. El último proyecto en el continente ha sido la aportación de un millón de euros al Cuerno de África. Con estos fondos se han podido adquirir medicinas, tiendas de campaña para los desplazados y refugiados, así como alimentos.