viernes, 30 de diciembre de 2011

Conoce el Mercado de Ibiza junto al Retiro



En la calle de Ibiza 8 del barrio de Ibiza en el distrito Retiro se encuentra el Mercado Municipal de Ibiza. En 2010 fue reformado para mejorar sus instalaciones y servicios.

Entregadas 143 viviendas protegidas municipales en Villa de Vallecas y Carabanchel

Promociones Vallecas 65 y Carabanchel 26


Ana Botella ha entregado las llaves de 143 viviendas protegidas municipales en régimen de venta en los distritos de Villa de Vallecas (Calle Cañada del Santísimo, 9) y Carabanchel (Calle Catedral de Santiago de Compostela, 1), en el que ha sido su primer acto como alcaldesa de la Ciudad de Madrid. Además de mostrar su satisfacción por que su primer acto público al frente del Ayuntamiento sea de estas características, Botella ha recordado que la política de vivienda es uno de los principales compromisos del Gobierno de la ciudad con los madrileños.

Entregadas 143 viviendas protegidas municipales en Villa de Vallecas y Carabanchel
"Llegan ustedes hoy a lo que será durante mucho tiempo el nuevo escenario de sus vidas", le ha dicho a los adjudicatarios. "Un escenario de calidad, sostenible, innovador, que el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo, y gracias al esfuerzo solidario de todos los madrileños, ha puesto a su disposición con unos precios que son al menos tres veces inferiores a los de mercado".

Fin de año 2011 en Madrid

Dispositivo de circulación, seguridad y SAMUR para hoy, día 30 y mañana, 31 de diciembre

Madrid se prepara para despedir mañana sábado el año 2011 con las campanadas del reloj de la Puerta del Sol y recibir el nuevo año. Como manda la tradición, miles de madrileños y visitantes se reunirán en esta explanada para celebrar la transición de un año a otro. Para garantizar que esta fiesta altere lo menos posible el normal funcionamiento de la ciudad, el Ayuntamiento ha dispuesto un amplio dispositivo de circulación, seguridad y SAMUR.

Para las personas que tengan que pasar por el centro de la capital, el Consistorio recomienda el uso de transporte público debido a los cortes y desvíos de tráfico que se producirán desde las 21.00 horas de hoy viernes 30 de diciembre hasta las 3.30 horas del 31, y de las 20.00 horas del 31 a las 4.00 del 1 de enero, aproximadamente.

Controles en los accesos a la Puerta del Sol
Las campanadas y la celebración del fin de año en Sol suponen también alteraciones en las líneas de la EMT. Desde las 21.00 horas de mañana día 31, hasta las 4.00 del día 1 de enero (aproximadamente), las líneas diurnas 3, 50 y 51; las nocturnas N16 y N17, y los Metrobúhos L1 y L5 no circularán por este punto.

A continuación se relacionan los cortes en las vías de acceso a la Puerta del Sol con motivo de la fiesta, así como los itinerarios alternativos recomendados.

Cortes de tráfico por la Fiesta de la Sagrada Familia

El acto tendrá lugar hoy viernes, día 30 de diciembre, entre las 14.30 y las 17.30 horas en la plaza de Colón

Cortes de tráfico por la Fiesta de la Sagrada FamiliaCon motivo de la celebración de la Fiesta de la Sagrada Familia, hoy viernes 30 de diciembre, entre las 14.30 y las 17.30 horas, el Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un dispositivo de circulación, debido a los cortes y desvíos de tráfico que van a producirse tanto durante la preparación como en el desarrollo de la concentración prevista en la plaza de Colón. El Ayuntamiento, además, recomienda la utilización del transporte público, especialmente del metro.

A partir de las 9.30 horas, y hasta la finalización del acto, va a quedar cortada totalmente al tráfico la plaza de Colón, así como las calles de Goya y Jorge Juan hasta Serrano.

Área delimitada para la celebración del acto:

Paseo de Recoletos: carriles centrales y laterales, tramo comprendido entre las plazas de Cibeles y Colón.
Paseo de la Castellana: desde la plaza de Colón hasta la Glorieta de Emilio Castelar, tanto los carriles centrales como los laterales.
Calle de Génova: en su totalidad.
Calle de Goya: en el tramo comprendido entre Serrano y el paseo de la Castellana.
Calle de Jorge Juan: en el tramo comprendido entre la plaza de Colón y la calle Serrano.

La circulación viaria se verá afectada con motivo de los cortes de tráfico que se producirán durante el acto y previos a su inicio y finalización.

Nuevo instituto en Sanchinarro para el curso 2012-13

En la primera fase de las obras del nuevo instituto en Sanchinarro (Hortaleza), se contará con ocho aulas de bachillerato, cuatro aulas específicas de música, dibujo, tecnología e informática, tres laboratorios, biblioteca y gimnasio. Este Instituto, en cuya ejecución la Comunidad invertirá 2,5 millones euros, permitirá ncrementar en 280 el número de plazas de bachillerato en este barrio.

La Comunidad abordará en una segunda fase la construcción de 20 aulas de educación secundaria obligatoria, de tal forma que el centro dispondrá, una vez concluida las obras de un total de 800 plazas. El proyecto aprobado consiste en un edificio de dos plantas, que ocupará una superficie de 2.871 metros cuadrados, y que albergará las aulas, los laboratorios, la biblioteca y las dependencias administrativas. En un edificio independiente se ubicará un pabellón polideportivo con una superficie de 679 metros cuadrados.

El CEPI Hispano Africano, junto a Arturo Soria, realiza casi 21.000 atenciones desde 2006

Desde sus inicios, en 2006, en este Centro de Participación e Integración de Inmigrantes Hispano Africano se promueve la participación de los inmigrantes africanos en Madrid en colaboración con más de una veintena de asociaciones. Los africanos representan el 12% de la población inmigrante de la región, presentes en más de 166 municipios, sobre todo, en Madrid capital y en la zona sur de la comunidad.

El CEPI Hispano Africano, junto a Arturo Soria, realiza casi 21.000 atenciones desde 2006
Este CEPI acumula cerca de 20.800 atenciones desde su puesta en funcionamiento. A él acuden personas de más de una decena de nacionalidades diferentes, la mayoría de origen español y marroquí; seguidos de ecuatorianos, senegaleses y bolivianos, principalmente.El 53% de los usuarios son hombres y el resto mujeres. Por edades, el 92'2% de los usuarios tienen entre 16 y 64 años y el 7'4% son menores de 16 años.

En este centro se realizan multitud de actividades, entre las más demandadas se encuentran el taller de informática y el acceso a internet, seguido de los talleres de orientación laboral y orientación jurídica. Para promover la participación de los inmigrantes se colabora estrechamente con más de una veintena de asociaciones africanas que conocen de primera mano sus necesidades.

Desde 2007 la Comunidad de Madrid viene desarrollando 146 proyectos de cooperación con África en los que se ha destinado más de 21 millones de euros. El último proyecto en el continente ha sido la aportación de un millón de euros al Cuerno de África. Con estos fondos se han podido adquirir medicinas, tiendas de campaña para los desplazados y refugiados, así como alimentos.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Convenio en materia de Consumo del Ayuntamiento y Comunidad

Trabajar juntos en beneficio del consumidor pero evitando duplicidades es optimizar los recursos y ofrecer un servicio más eficiente y eficaz en la protección de sus derechos. Miguel Ángel Villanueva, delegado del Área de Gobierno de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, y Percival Manglano, consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, han firmado la prórroga del convenio en materia de Consumo suscrito en 2003.

Convenio en materia de Consumo del Ayuntamiento y Comunidad
Entre las nuevas medidas del texto destaca la creación del Colegio Arbitral de Turismo de la Comunidad de Madrid, destinado a garantizar también los derechos de los visitantes en su faceta como consumidores. Además, ambas administraciones cooperarán en las actuaciones de divulgación, traslado ágil de solicitudes de arbitraje en materia de turismo y colaboración en la adhesión de empresas turísticas al Sistema Arbitral de Consumo.