martes, 31 de enero de 2012

Reforma de la Unidad de Trasplante Hematopoyético del Hospital Universitario de La Princesa

Los usuarios y profesionales del Hospital de La Princesa ya tienen a su disposición las nuevas instalaciones de la Unidad de Trasplante de Médula Ósea tras la conclusión de las obras de reforma. Para la renovación de los 506 metros cuadrados de superficie se han invertido un total de 350.000 euros. Desde su creación, en 1982, se han realizado 1.800 trasplantes con un éxito del 70 por ciento.

Reforma de la Unidad de Trasplante Hematopoyético del Hospital Universitario de La Princesa
El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty visito las nuevas instalaciones, que constan de seis amplias y luminosas habitaciones individuales con aire filtrado a presión positiva, aislamiento completo y apertura de puertas automáticas. Las paredes, recubiertas de un vinilo de uso sanitario antimicrobiano, carecen de ángulos agudos, de manera que no pueda depositarse en ellas ningún tipo de germen.

Además, en la antesala de cada habitación, se dispone de una bicicleta estática para la recuperación física del paciente trasplantado. La Unidad también dispone de una sala especial para los familiares o acompañantes, de manera que puedan permanecer cómodamente en ella, comer o asearse.

El Servicio de Hematología de La Princesa, al que pertenece la Unidad, es uno de los de mayor tradición y prestigio de España, ya que realizó el primer trasplante de médula en 1982. La conjunción en la excelencia en asistencia, docencia e investigación han hecho que el Servicio haya sido distinguido en diversas ocasiones con importantes galardones, como la Medalla de Plata de la Sanidad de la Comunidad de Madrid, o la reciente distinción como mejor servicio de Hematología en España (Premio Best in Class).

Nueva residencia para mayores dependientes 'Isabel La Católica' en el barrio de La Ventilla de Tetuán

Con capacidad para 218 usuarios


La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, ha inaugurado en el barrio de La Ventilla la residencia pública Isabel La Católica (calle Joaquín Dicenta 27), donde ha asegurado que el 42% de los casi 80.000 beneficiarios de la Ley de Dependencia en nuestra región, tienen plaza residencial o de centro de día. Una cifra que sitúa la red de servicios sociales autonómica como la más amplia de España.

Nueva residencia para mayores dependientes 'Isabel La Católica' en el barrio de La Ventilla de Tetuán
Aguirre ha destacado que "esta residencia es una clara muestra de que nuestro objetivo es prestar una atención profesional en un ambiente personalizado. La inauguración de este nuevo Centro asistencial refleja el crecimiento de la Red de Atención Social de la Comunidad de Madrid en los últimos años. Esta red es hoy, sin duda, la más extensa de España".

Los voluntarios colaborarán en las bibliotecas pero no sustituirán a los profesionales remunerados

Participación ciudadana al igual que en Zaragoza, Guadalajara, Cuenca, Murcia o A Coruña


A raíz de las críticas de algunos sectores sociales, aparecidas en las últimas horas en los medios de comunicación, el Área de las Artes quiere dejar meridianamente clara la propuesta que el pasado martes realizó su delegado, Fernando Villalonga, para aumentar la participación y la colaboración de la ciudadanía en las bibliotecas públicas.

Los voluntarios colaborarán en las bibliotecas pero no sustituirán a los profesionales remunerados
En todo momento se ha propuesto un modelo en el que las bibliotecas municipales puedan contar con la colaboración de los voluntarios que así lo deseen, sin plantear en ningún caso la sustitución del personal bibliotecario profesional por personas que ejercieran esas mismas tareas sin remuneración. La implicación de la sociedad civil y del voluntariado es un elemento que da valor añadido a las mejores actividades que desarrollamos en nuestra ciudad.

lunes, 30 de enero de 2012

Cartel del Carnaval 2012 de Madrid, encuentra las 7 diferencias

Cartel del Carnaval 2012: La sardina que quería ser gato
Como os contábamos esta tarde en el blog ocio por madrid, ya conocemos el Cartel del Carnaval 2012 de Madrid. El ganador del concurso ha sido el estudio Nos Visual, agraciado con un premio de 4.000 euros.

Como bien se indicaba en las bases del Concurso, "Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos..."

Bien, pues os mostramos también el cartel que presentó este mismo estudio para el Carnaval 2011 de Lleida. En aquella ocasión quedaron finalistas.

Seguir leyendo en el blog ocio por madrid

Nuevas estaciones de Metro con cobertura para móviles

Metro de Madrid ya cuenta con cobertura de telefonía móvil en 124 estaciones, después de que se haya dotado de la infraestructura necesaria a otras siete durante el año 2011. Más de un millón de viajeros al día, la mitad del total de viajeros de Metro, se benefician de este servicio, que a finales de 2013 está previsto que llegue a cubrir el 50% de la red.

Nuevas estaciones de Metro con cobertura para móviles
Durante 2011 se ha invertido un millón de euros en dotar de este servicio a siete nuevas estaciones de la almendra central de Madrid ubicadas en las líneas 2, 5 y 9. La línea 5 se convierte así en la que mayor número de estaciones tiene con cobertura, sumando hasta 22 paradas seguidas, por delante de la línea 6 que cuenta con 20 estaciones.

Mercados de Madrid, más de lo que imaginas



¿Por qué no darte una vuelta por unos de los Mercados Municipales de la Ciudad de Madrid? Consulta en el mapa cuál es el que tienes más cerca y disfruta en él de los alimentos para la mejor dieta mediterránea.

Hemos publicado a lo largo de los dos últimos meses multitud de vídeos de los Mercados Municipales, en la categoría Centros Comerciales de Madrid.

Presentado el equipo, el logo y la web de Madrid 2020

Un logo con cinco arcos como la Puerta de Alcalá


Madrid sigue dando pasos hacia su objetivo de albergar en 2020 la trigésimo segunda edición de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano. Esta mañana, la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, acompañada por el presidente del Comité Olímpico Español y de la Sociedad Madrid 2020, Alejandro Blanco, han dado a conocer las que serán las señas de identidad de la candidatura madrileña: el equipo, el logo y la web. "Hoy Madrid inicia oficialmente ante este foro un proceso que deseamos le conduzca a la elección, el 7 de septiembre de 2013, como sede de los Juegos Olímpicos", ha constatado Botella al tiempo que recordaba que la apuesta olímpica fue uno de los compromisos expresados en su discurso de investidura como alcaldesa.

Presentado el equipo, el logo y la web de Madrid 2020